Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10817
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Cosmología. Carl Sagan -COSMOS-


Carl Edward Sagan (9 de noviembre de 1934 — 20 de diciembre de 1996), popular astrónomo y divulgador científico de Estados Unidos. Fue pionero en campos como la exobiología y promotor del proyecto SETI (literalmente Búsqueda de inteligencia extraterrestre). Conocido por el gran público por la serie para la televisión "Cosmos: Un viaje personal", presentada por él mismo y escrita junto con su tercera y última esposa, la científica Ann Druyan (también estuvo casado con la prestigiosa bióloga Lynn Margulis), y Steven Soter. Fue titular de la cátedra de astronomía y ciencias del espacio de la Universidad Cornell en Estados Unidos. (Fuente: Wikipedia)

En COSMOS, Carl Sagan abordó la divulgación científica del conocimiento desde la formación del Universo y para nuestra investigación -que reseñamos en los capítulos que enlazamos a continuación del vídeo- tampoco la sociedad medieval escapó a esta influencia en sus enunciados cosmogónicos,  alcanzando un reflejo inexcusable en su forma de vida. La arquitectura románica, el mundo de las ideas, la religión y el conocimiento, buscaron su sentido en la explicación del Cosmos. Sagan, para quien somos un medio que el Cosmos tiene para conocerse a sí mismo, relanzó  en la década de los 80, una audiovisión científica del concepto, como nadie lo había hecho nunca. Su libro, de igual título, es la obra científica más vendida del siglo XX.

En la orilla del Océano Cósmico

Con unos 10" de duración, insertamos el primer episodio de la serie titulado originalmente "The Shores of the Cosmic Ocean", desde el que tras su "regreso al Cosmos", Sagan todavía nos ofrece las más singulares respuestas de tan particular visión cósmica para recordarnos nuestra inexcusable pertenencia como parte integrante del universo: 


 

 


Artículos de referencia para el estudio de influencias de la Astronomía y Geometría Sagrada, en la arquitectura y escultura del arte Románico:


La Armonía de los Mundos

Opcionalmente, en el capítulo IIIº, a través de los datos biográficos del último astrólogo -Iohannes Kepler (1571-1630)-, Sagan nos muestra durante aproximadamente 60 minutos, el camino seguido por la humanidad hacia las estrellas en su intento de comprender el Cosmos.

Las ciencias que se ocuparon de su análisis desde la antigüedad son a nuestro entender, las que sirven para deducir la influencia de la Geometría Sagrada en el estudio de la Astrología y las Matemáticas, y que se aplican a su vez en la Arquitectura y muy especialmente en la del Románico; son de reseñar de igual manera, la vida monástica y la reacción de la iglesia protestante tras la reafirmación de los postulados de Copérnico, que debieron entender que la nueva interpretación cósmica ponía fin a la cosmogónica asumida por el cristianismo.

 Una vez visualizado el vídeo aconsejamos redirigir la atención del lector a los artículos de investigación enunciados en el punto anterior. 


CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO