Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 9776
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

Simbología animal. Parte VIII: Bibliografía.

BIBLIOGRAFÍA:

Ayerra Redin, M. y Guglielmi, N. (introducción y notas) (1977): El Fisiólogo. Bestiario Medieval, Buenos Aires.
Barbero Richard, M. (1999): Iconografía animal: la representación animal en los libros europeos de Historia Natural de los siglos XVI y XVII, Cuenca, Universidad Castilla la Mancha.
Bernárdez, C. L. (2004): Bestiario en pedra animais fabulosos na arte medieval galega, Vigo, Nigra Trea.
Bond, F. (1910): Word Carvings in english churches. I. Misericords, London. Cap III:  The Physiologus.
Borges, J.L. (1957): Manual de Zoología Fantástica, México-Buenos Aires.
Charbonneau-Lassay, l. (1997): El Bestiario de Cristo. El simbolismo animal en la Antigüedad y la Edad Media, Barcelona.
Duchaussoy, J. (1972): Le Bestiaire Divino u la symbolique des animaux, París.
Evans, E. P. (1986), Animal symbolism in ecclesiastical architecture, London, 1986.
García Arranz, J. J. (1996): Ornitología emblemática. Las aves en la Literatura simbólica ilustrada en Europa durante los siglos XVI y XVII, Cáceres.
Guglielmi, N. (1971): El Bestiario Medieval, Buenos Aires, Editorial universitaria.
Tervanent, Guy de (2002): Atributos y símbolos en el arte profano. Diccionario de un lenguaje perdido, Barcelona, Ediciones del Serbal.
Kappler, C. (1986): Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media, Madrid, AKAL universidad.
Klingendre, F. (1971): Animals in Art and Thought to the end of Middle Ages, London.
Malaxecheverría, I. (ed.) (1999): Bestiario Medieval, Madrid, Biblioteca Medieval Siruela.
Malaxecheverría, I. (1990): El Bestiario Esculpido en Navarra, Pamplona, Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
Mateo Gómez, I. (1979): Temas profanos en la escultura gótica española. Las sillerías de coro, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Pline L´Ancien (ed. y trad. J. M. Croisille) (1985): Histoire Naturelle, París. Livre XXXV.
Reau, L. (1996): Iconografía del arte cristiano, Barcelona, Serbal.
Revilla, F. (1995): Diccionario de iconografía y simbología, Madrid, Cátedra.
Sebastián, S. (1994): Mensaje simbólico del arte medieval, Madrid, Encuentro.
Van Marle, R (1971): Iconographie de L´Art Profane au Moyen-Age et á la Renaissance, 2 vols., New York, Hacker Art Books.
White, T.H. (1955): The Books of the Beasts, A translation from a Latin Bestary of the Twelfth Century, London.
 


<-- Parte I: Introducción, Simbología y Fuente   
<-- Parte II: Bestiarios  
<-- Parte III: Animales  


<--  Introducción, simbología y fuentes  
<--  Bestiarios  
<-- Animales terrestres y bestiario ígneo  
<--  Animales acuáticos y aéreos  
<-- Monstruos e híbridos  
<--  Bestias no descritas  
<-- Bestias no halladas  


CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO