Usuario     Contraseña  
 
Buscador  Ayuda del Buscador
NECESITA SABER - NEEDS TO KNOW
Arte Románico - Romanes Romanik Romanesque
Mundo Románico
Estética románica
Simbolismo e Iconografía
Sincretismos e Influencias
Filosofía y Teología
Investigación
REPORTAJES
PARA SABER MÁS - TO LEARN MORE
Firmas Destacadas
Hemeroteca
Enlaces - Links
BANCO DE FOTOS - PHOTOS BANK
Lugares Románicos (Places Sites)
Fuentes del Arte Románico
Museos
Exposiciones Temporales
Miniaturas (Sólo Usuarios Registrados)






Contadores
Visitantes última semana: 10744
Reducir tipografía Aumentar tipografía Versión imprimir

San Baudelio de Berlanga: fuente sellada del paraiso en el desierto del Duero
Antonio de Ávila Juárez

Las pinturas que decoraban, y que hoy sólo parcial y aleatoriamente siguen decorando San Baudelio, vivieron en su día, por el empeño de seguir unidas a sus muros matriciales, algunas de las más absurdas peripecias de las que se tenga constancia en los tristes anales del “martirologio” románico. Así, apenas transcurrido un lustro desde 1917, fecha en la que el edificio había sido declarado Monumento Nacional, León Leví, intermediario de origen judío, adquiría las pinturas por cincuenta mil pesetas para, a continuación, vendérselas al coleccionista norteamericano Gabriel Dereppe. Todo ello pese a la impugnación del Obispado de Sigüenza, a la Comisión de Monumentos de Soria, a la Audiencia Provincial, al Gobernador Civil, y a la publicidad dada al asunto por la prensa local y nacional. La Justicia, por boca del Tribunal Supremo, falló, contra toda lógica, en favor de los veinte vecinos de Casillas de Berlanga, propietarios de la ermita desde el siglo XIX . Por lo tanto, en 1926, después de varios años de inútiles litigios, casi todos los frescos fueron arrancados de las paredes, pasados a lienzo, y llevados allende nuestras fronteras, a diversos museos y colecciones particulares de los Estados Unidos. Afortunadamente, tiempo después, algunos de ellos regresarían a España, al llegarse en 1957 a un acuerdo de intercambio temporal (99 años) con el Cloisters Museum de Nueva York.


Ficheros multimedia:
Abrir fichero de Acrobat Reader
Articulo
Acrobat Reader (PDF)
1050 Kb

CENTRO DE ESTUDIOS CÍRCULO ROMÁNICO
Presentación
Manifiesto Románico
Memoria de Actividades (Curso 2013- 2014)
Conferencias
Fueron Portada
Foro Antiguo
Panel de Conferenciantes y Ponentes de Seminarios
Notas de Prensa y Convocatorias Recibidas
Rincón del Usuario
ROMÁNICO PARA NIÑOS
ORGANIZACIÓN
Quiénes Somos
ENCUESTA DE CALIDAD
Colabora con Nosotros
VIAJES ROMANICOS - TRAVELS
Los viajes del Círculo Románico
Rutas recomendadas
Senderos del Románico
Información Auxiliar
Suscríbete al Boletín de Círculo Románico




      LIBRO DE VISITAS       RECONOCIMIENTOS       ENTIDADES AMIGAS       MAPA DEL SITIO
© CÍRCULO ROMÁNICO