Hola.
Si , me gusta , a pesar de lo dificil que nos lo ponen. Esta entradita la dedico a los sufridores romanicos.
A veces aparecen algunas extrañas personas por esos publecitos perdidos. Gente que transita por carreteras poco dignas de ese nombre , cuando no por caminos con mas trampas que una gimkana. Esa gente acostumbra a ir armados con camaras , moviles , mapas , libritos , ... son los pobres aficionados al romanico. Gente que pasan horas decidiendo que ver , como llegar , diseñando rutas y visitando cantidad de paginas en busca de lo excepcional. Son gente curiosa , que dan vueltas a las iglesias , que miran ventanas , aleros , campanarios , entorno , .... parecen querer ver hasta la ultima piedra , como si de ahi pudiera sacarse algo.
Hace tiempo que decimos en esta web que donde hay una iglesia romanica , hay un tesoro. Pero parece que cada vez se empeñan mas en dejarlo olvidado o inaccesible , a veces por poco interes de los lugareños y sus entidades sociales , politicas o religiosas ,a veces por exceso de celo o proteccion.
Esos raros ejemplares turisticos , ya definidos y entre los que me incluyo , a veces pierden un monton de tiempo y dinero , por no citar las ilusiones y espectativas puestas. Eso es lo que me ha pasado este fin de semana en tierras de Lleida. Detallo:
*Parada en Agramunt. Hace dos años no pude ver su portada principal por obras de restauracion. Resultado: seguimos restaurando y hemos puesto mas andamios y redes que nunca. Peor que hace dos años. La urgencia en la restauracion parece no existir , retirar algunos elementos ante la inactividad , demasiado tiempo empleado para cuatro que iran a verlo.
*Visita a Ager. Con lo invertido en su rehabilitacion , promote una visita interesante. Resultado: millones en inversion , visitas los domingos a las 13:00. No hay ni un telefono de contacto , ocho personas espiamos por la puerta entreabierta y ni siquiera hay opcion a conseguir una llave , aun a costa de pagar algunos euros. Y eso que esta en el centro del peblo.
*Excursion a Llimiana: Preciosos absides con prometedor cartel explicativo , y esquema de planta de tres naves. Cerrada. No hay telefono de contacto , ni los vecinos saben donde remitirnos para solicitar la llave.
Ante tanta desgracia , decido apostar por lo mas excepcional : visita a Covet . 50 km segun el navegador , ya que no supo enviarme por atajos.
*Covet: Excepcional , la primera vision por una pista asfaltada en descenso promete. Aparco y empiezo a ver tubos de andamio y un gigantesco cartel del promotor de las obras de restauracion . Empiezo a temer lo peor , que se confirma al llegar al frontal. Tubos entrelazados y redes , evidentemente , de nuevo nadie se ha preocupado en despejarlo un poco. Las llaves , de nuevo inexistentes.

Cansado y frustrado me planteo si volver a casa o intentar alguna visita el domingo. Como no sera por ganas , lo aplazamos para mañana.
Santa Maria de Gerri de la Sal: Espectacular de lejos , llego a la puerta , envuelto de rejas por todas partes. No hay opcion de visitas hoy , ni telefono para recoger las llaves.
Despues de este intento , ya no me queda mas remedio que tomarme una cerveza , unas tapitas y comprar un decimo de loteria en Sort. Me temo que no solucionara mis desgracias.
Pero ¿no es el Pirineo leridano Patrimonio de la Unesco?. Me temo que se han olvidado del Pre-Pirineo.
Y si , a pesar de todo , algo debemos sacar de las piedras , porque , .... nos gusta el romanico.
Saludos.