Imprimir Cerrar ventana

La antigua iglesia parroquial románica de San Pelayo de Olloniego
... [Ver +]


La estancia de Alfonso II en el Monasterio de Samos
... [Ver +]


La primitiva Basílica de San Salvador de Oviedo: ensayo de hipótesis para su reconstrucción
... [Ver +]


Correlaciones entre la lápida prerrománica de Destriana (León) y las asturianas de Alfonso III
... [Ver +]


San Miguel de Lillo: Campaña de excavaciones arqueológicas 1991: II análisis de materiales
... [Ver +]


La iglesia románica de San Pedro de Arrojo, Quirós: Un repertorio escultórico al servicio de la comunidad
... [Ver +]


La cruz románica de Sales y algunas consideraciones sobre las cruces románicas de metal de Asturias
... [Ver +]


La fuente de Foncalada (Oviedo)
... [Ver +]


Sobre los accesos y entorno de Foncalada
... [Ver +]


Perspectiva lingüística del Liber Testamentorum de la Catedral de Oviedo
... [Ver +]


Santa María del Naranco, bestiario y paraíso
... [Ver +]


La inscripción fundacional de la iglesia de San Miguel de Teverga: año 1036
... [Ver +]


La corte de Pravia: Fuentes documentales, cronísticas y bibliográficas
... [Ver +]


La corte asturiana de Pravia: influencias visigodas en los testimonios arqueológicos
... [Ver +]


Lo excepcional de Santa María del Naranco
... [Ver +]


Peñalba y Ripoll: dos monasterios en la España del siglo X
... [Ver +]


La capilla de San Miguel en los templos románicos de Asturias
... [Ver +]


El Templo de Santa Cristina de Lena (Asturias): sus posibilidades como construcción visigoda
... [Ver +]


Los dípticos consulares y el Ramirense
... [Ver +]


La iglesia de San Tirso el Real de Oviedo: basílica primitiva
... [Ver +]


La iglesia de San Tirso el Real de Oviedo: su pasado y su presente
... [Ver +]


Los normandos en las costas del reino de Asturias en el reinado de Ramiro I (844)
... [Ver +]


El convento benedictino de Villanueva de Oscos
... [Ver +]


Anticipo sobre un estudio de la pintura mural asturiana en los siglos IX y X
... [Ver +]


El altar de Santa María de Naranco: notas para la restauración de su podio
... [Ver +]


La Cámara Santa de Oviedo: su primitiva construcción, su destrucción y su reconstrucción
... [Ver +]


D. Ramiro en la leyenda
... [Ver +]


Revisión de algunos problemas de los monumentos ramirenses
... [Ver +]


La decoración de los monumentos ramirenses
... [Ver +]


Escenas cinegéticas en el románico de Villaviciosa (Asturias)
... [Ver +]




© CÍRCULO ROMÁNICO