Hola.
Enhorabuena a Piratesa y Egara por el trabajo y la documentacion que van aportando.
Queria comentar la foto de egara. Ese gran tronco es uno de los simbolos de la industrializacion , que lejos de ubicarla en el siglo XIX , no es mas que un progreso , una lucha continua por ahorrar trabajos pesados y repetitivos.
En realidad es un martinete. Un ingenio que en el otro extremo lleva una tipica rueda de molino que al ser girada por el agua , gira su eje o cigüeñal y con este unos engranajes que elevan el martillo , el cual despues cae por su peso.
En la Edad Media , estas forjas eran tan necesarias que incluso llegaron a dar nombre a poblaciones , como seria el caso de Martinet , en la Cerdanya.
Os añado un pequeño dibujo esquematico , de uno de los existentes en Coria del Rio.
Lo curioso del caso es que , salvando templos , creo que hay mas molinos medievales que puentes o castillos. Quizas sea porque la mayoria de ellos llegaron al siglo XIX debido a su ingeniosa utilidad , tanto herreros como harineros

Aunque al hablar de molinos , uno piensa en La Mancha , son realmente los molinos de agua los pioneros , mientras que los de viento se introdujeron en Europa gracias a las Cruzadas , ya que en algunas zonas semideserticas de Oriente Proximo se usaban , en parte debido a la falta de buenos caudales de agua. La Mancha entraria tambien en esos parametros.
Por ultimo , os añado la foto de una presa para desviar el agua , de origen medieval. Esta en la Riera de Merles , Barcelona.
De
http://desdelcami.blogspot.com
Por cierto Piratesa , has dado con l'Esquerda , un autentico deposito de restos arqueologicos , desde la prehistoria. La verdad es que en las fotos que has puesto , lo que realmente podemos ver no es solo romanico , ahi hay desde un poblado ibero a lo que algunos llaman la primera casa de Catalunya , un edificio de finales del siglo VIII , con restos carolingios.
Saludos.