Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 22, 2025 11:29 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 357 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 36  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 17, 2011 8:09 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Piratesa, muy buena tu última "caza" de un tetramorfos con esos cuatro Agnus Dei. También encuentro muy interesante el tratamiento iconografico diferenciador del color del fondo que tiene cada círculo o esfera que contiene a los diferentes Agnus Dei, entre otros detalles. Además, es como si se quisiera señalar que cada uno de los evangelios está en relación con el significado de un correspondiente jinete del Apocalipsis, nunca mejor dicho. Habría que estudiarlo con más calma. Muy buen trabajo, Piratesa.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 17, 2011 9:17 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Mucho cuatro ¿No os parece?, 4 jinetes, 4 ángeles sosteniendo a los cuatro vivientes, cuatro Agnus Dei y cuatro franjas de colores horizontales en la ilustración. ¿No son 4 las naturalezas de la creación?

Me sorprende que los evangelistas llevan todos 3 pares de alas (a excepción de San Juán que lleva 2 + las propias).

Por gustarme me gustan los jinetes, más expresivos y todo muy variado, moreno, castaño, rubio y pelirrojo, con caballos distintos...

He estado intentando encontrar estas láminas más grandes y no he sido capaz a ver si me podéis ayudar y me enlazáis alguna otra foto. Me encantaría echarle un ojo más de cerca.

Respecto a los colores creo que tienes mucha razón Corbio, tiene mucha miga, los nimbos de los Agnus Dei ´son todos del mismo color a excepción del que tiene el fondo amarillo que al no poder distinguirlo lo han tenido que poner azul. Los testamentos que llevan son todos azules menos obviamente el del fondo azul que es rojo. El resto TODO TODO TODO de distinto color...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 18, 2011 6:38 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Et Voilà ya he encontrado el beato de Saint Sever que está en les Landes Aquitania (Fr).

Resulta que está en la biblioteca nacional francesa y tiene banco de fotos os enlazo la web para que lo podáis visualizar todo todito todo. Para encontrarlo hay que poner en cote du document: LATIN 8878

http://images.bnf.fr/jsp/index.jsp?dest ... rcheSimple

Los folios 108v y 109 son de este tetramorfos.

Imagen

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 18, 2011 6:40 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Este Beato está datado de 1060 a 1070 y su autor fué STEPHANUS GARSIA. Nuevamente, al igual que el beato de Fernando I y Doña Sancha, la web que lo describe mejor es la de turismo-prerrománico (por si queréis echarle un vistazo)

http://www.turismo-prerromanico.es/arte ... Rficha.htm


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mar May 17, 2011 4:01 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
mira Corbio, un tetramorfos (creo que este no está en el tema)

Imagen
San Esteban (Botaya, Huesca)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 18, 2011 6:56 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Buena caza, amiga Piratesa. Aquí sí que existe una voluntad de hablar del colegio apostólico y, en medio, ese símbolo del que tantas veces hemos hablado en este foro entre todos, el crismón de Sancho Ramírez.

Sin embargo, me ha llamado poderosamente la atención un detalle. Cristo no está presentado como punto y final:
Imagen

En su representación como Maiestas Dómini existe un detalle plástico que lo hace diferente, si no veo mal. Cristo no sostiene con su mano izquierda el libro del juicio siguiendo la teología del libro del Apocalipsis sino una filacteria o rollo profético, de la misma manera que el viviente de San Mateo. Con este detalle plástico, parece que se está queriendo decir que, después de esta aparición de Cristo en gloria, todavía queda tiempo humano, pues Cristo aparece connotado como profeta. Si esta interpretación estuviese en lo cierto, estaríamos ante una iconografía románica realizada bajo la suprevisión de un teólogo redactor con un pensamiento cargado de ideas milenaristas.

Sea como sea, choca encontrar a Cristo entronizado connotado con un atributo profético, o del Antiguo Testamento, ese rollo profético o filacteria. Estamos ante un Cristo glorioso, un Pantocrátor acompañado por el Tetgramorfos, los cuatro vivientes de los evangelistas. Es decir, hay una intencionalidad de presentar la Maiestas Dómini en clave profética. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mié May 18, 2011 2:55 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Si parece una filacteria. Interesante, entonces no es el juicio final, sino un punto y aparte.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Sab May 21, 2011 1:06 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hablando de filacterias, otra reproducción donde los rollos proféticos o filacterias vuelven a tomar protagonismo porque los cuatros evangelistas tienen su nombre escrito en filacterias y sólo Cristo sostiene un libro:
Imagen

Se trata de una tapa de arqueta, fechada en Colonia a principios del siglo XIII.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 23, 2011 7:08 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Si la anterior iconografía del Tetramorfos, de principios de siglo XIII, parece llevarnos hacia conceptos teológicos del milenarismo, en concreto, el tema del evangelio eterno, esta otra representación de un Tetramorfos en esmalte, datada en el siglo XII, también tiene su misterio:

Imagen

El león y el ternero (San Marcos y San Lucas) sostienen el libro; el águila, San Juan, está asentada sobre una filacteria o rollo profético (no olvidemos que el Apocalipsis es el único libro profético propio de los cristianos), pero si nos fijamos en el hombre, San Mateo, ¿qué sostiene entre sus manos? No lo veo bien, ¿se trata de una esfera?

Lo que sí parece claro es que se trata de un símbolo alejado de la representación tanto de un libro como de una filacteria. La verdad es que no veo bien el objeto del que se trata. Ahora bien, tratándose del viviente de San Mateo, tal vez, sea un símbolo que haga referencia a la naturaleza humana de Cristo. Por cierto, esta estética simbólica de San Mateo me ha recordado a la iconografía plástica del Libro de Kells. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 23, 2011 9:59 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Corbio los dos tetramorfos son muy bonitos. Lo de San Mateo sí parece una esfera, ¿Puede ser el principio de la creación del mundo? Como viene el Alfa y el Omega como principio y fin... :?:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 357 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 36  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com