Hola a todos
Buena caza, amiga Piratesa. Aquí sí que existe una voluntad de hablar del colegio apostólico y, en medio, ese símbolo del que tantas veces hemos hablado en este foro entre todos, el crismón de Sancho Ramírez.
Sin embargo, me ha llamado poderosamente la atención un detalle. Cristo no está presentado como punto y final:

En su representación como Maiestas Dómini existe un detalle plástico que lo hace diferente, si no veo mal. Cristo no sostiene con su mano izquierda el libro del juicio siguiendo la teología del libro del Apocalipsis sino una filacteria o rollo profético, de la misma manera que el viviente de San Mateo. Con este detalle plástico, parece que se está queriendo decir que, después de esta aparición de Cristo en gloria, todavía queda tiempo humano, pues Cristo aparece connotado como profeta. Si esta interpretación estuviese en lo cierto, estaríamos ante una iconografía románica realizada bajo la suprevisión de un teólogo redactor con un pensamiento cargado de ideas milenaristas.
Sea como sea, choca encontrar a Cristo entronizado connotado con un atributo profético, o del Antiguo Testamento, ese rollo profético o filacteria. Estamos ante un Cristo glorioso, un Pantocrátor acompañado por el Tetgramorfos, los cuatro vivientes de los evangelistas. Es decir, hay una intencionalidad de presentar la Maiestas Dómini en clave profética. Ya callo.
Un abrazo a tod@s