Su última visita fue: Fecha actual Lun Abr 07, 2025 8:31 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Dic 12, 2010 7:12 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Hola a tod@s viendo las fotos de San Bartolomé de Ucero (Soria) hay fotos para todos los temas.

Esta cruz con otra cruz en el cuarto inferior derecha supongo que tendra un significado especial.

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 13, 2010 8:04 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
PIRATESA escribió:
Hola a tod@s viendo las fotos de San Bartolomé de Ucero (Soria) hay fotos para todos los temas.

Esta cruz con otra cruz en el cuarto inferior derecha supongo que tendra un significado especial.

Imagen


Hola a todos

Amiga Piratesa, muy buen trabajo. Esa cruz colocada junto a un símbolo trinitario no deja de ser más que un pequeño tratado de teología.

Los dos cuadrados expresan la doble naturaleza de Cristo y el hombre SOLO es un buen símbolo de lo que significa la Redención de la naturaleza humana (su vuelta a su unidad espiritual) a partir del segundo Adán, el mismo Cristo.

Piratesa, en ese canacillo hay más información que el mero trabajo de esculpir por esculpir. Muy buen ojo, felicidades.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 13, 2010 7:07 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Muchas gracias por la explicación Corbio.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Dic 23, 2010 6:17 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

La Cruz celta formada por la inscripción firmada por un tal Osten, hace innecesario a los investigadores suponer que la familia Holmfast -los constructores del camino- fuesen una familia cristiana, aunque el sinuoso grabado, unido a la semejanza del trazo que en su conjunto asemeja algunos de los dragones de la mitología nórdica, nos hable en clave mitológica de diversos conceptos sincréticos.

Y es que al amparo de estas mismas fuentes, recogidas en diversos manuscritos en Islandia -como vimos en otro tema-, no es dificil imaginar a la vista del magnífico recorrido rúnico que nos ofrece esta piedra, cómo era el mágico mundo del hombre del norte Europeo siguiendo las narraciones de los Eddas.

El mundo se representaba sobre un disco plano que se encontraba entre las ramas del árbol sagrado del mundo, Yggdrasil, que sostenía los nueve mundos. En las raices del árbol Yggdrasil, habitaban varias criaturas, como el dragón llamado Nidhogg, que contínuamente roía las raíces del árbol sagrado para derribarlo, hecho que finalmente conseguirá el día de Ragnarök, el día del fin del mundo, en el que Odín, el padre de los dioses inmortales, muere.

Sobre la rama más alta de Yggdrasil, habita un águila que desde allí vigila los nueve mundos y en otro lugar del mismo, un halcón llamado Veðrfölnir, vigila a su vez los movimientos del águila; la Saga prosáica relata cómo una ardilla que también vive en ese sagrado lugar, llamada Ratatösk, corretea contínuamente de las raíces a la copa para llevar noticias falsas del dragón al águila, y viceversa..., tratando de sembrar la discordia entre ellos.

Con todo, esto no es más que un derroche imaginativo -no exento de fantasía alguna- del suscribidor, que he aprovechado para describir algunas de las características de la piedra rúnica de Holmfastristning, una especie de mojón caminero en la 'carretera real' que circula a través de un terreno panatanoso salvando el tramo del lago Masna, entre Nasby a Estocolmo y supuestamente construida hacia 1050-1080 por la familia Holm, como ya se ha dicho. :P

Citar:
FUENTES:
Runestones, Södermanland, WIKIMEDIA Y WIKIPEDIA, facilitadas por PIRATESA


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ene 10, 2011 8:03 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Intentaré no enrrollarme mucho. Un magnífico ejemplo de alegoría sobre la cruz:

Imagen

Se encuentra en el templo de San Andrés, en Valdebarcena, Asturias.

En un templo dedicado a San Andrés parece un juego que sobre la cruz latina se coloque encima de ella una especie de flor de cuatro que por la disposición de sus pétalos reproduce la llamada cruz de San Andrés, entre otros elementos que remiten a simbologías solares.
Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ene 11, 2011 6:02 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

En una de las metopas absidiales de Santo Estevo de Ribas de Sil, compruebo la existencia de un crucificado y en cada una de las esquinas, cuatro cabecitas... :shock:

Se admiten sugerencias.

Un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Ene 13, 2011 7:54 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Eadan escribió:
Imagen

En una de las metopas absidiales de Santo Estevo de Ribas de Sil, compruebo la existencia de un crucificado y en cada una de las esquinas, cuatro cabecitas... :shock:

Se admiten sugerencias.

Un abrazo.


Hola a todos

Eadan, una iconografía especial. Estamos en ello. Esas cuatro cabecitas pareden difíciles de catalogar. ¿Podría tratarse de una "personalización" del sol y la luna, o de las cuatro fases de la luna? En una simbología teológica neoplatónica, también podría querer decir: en Cristo, convergen las cuatro naturalezas. Es difícil de interpretar por sí misma. Habría que mirar todo el contexto iconográfico de los canecillos y pequeñas metopas.

Eadan, muy interesante.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ene 22, 2011 5:47 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

He encontrado este poema

Sola y erguida al borde del camino como un interrogante del destino

abre sus brazos una cruz que se destaca sobre el suelo escueta,

de muerte o esperanza es silueta , toda negra en su fondo de luz...!

La envuelven perfumes de flores sobre las que su majestad eleva...

de ella cuelga sus brumas el otoño y la envuelven del pajaro el arrullo

de las ondas del rio , los murmullos y el rebaño que canta alegria...

Desfilan a su pie las caravanas que en su afan de llegar mañana ,

sin mirarla han pasado bajo ella ,que cual verdad del porvenir lejano

se yergue en el misterio de su sombra lugubre y sin embargo...bella

Marca acaso una tumba solitaria donde el reposo hallo algun paria...?

es recuerdo de un drama de dolor ? o acaso ante ese simbolo divino

la paz hallo un errante peregrino que vago tras restos de un Amor...?

Misterio ignoto , aun no descifrado, que acaso permanezca ignorado

durante siglos,oculto en su duelo del que como una sombra queda,

la cruz que abre sus brazos en la tierra ,como sutil novia ansiosa ...!

Tal vez una novicia Joven que señala el Cielo del Dios Eterno...?....

Autor: Poeta de Carton (Seudónimo)


que me ha hecho reflexionar sobre cruces como la siguiente:

Imagen

(Templo de San Miguel, Berbetouros, Lugo, Galicia)
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 06, 2011 8:17 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Me ha impresionado este capitel de San Román (Escalante-Cantabria)
Imagen

Imagen
El descenso Cristo de la Cruz, los de su derecha ¿Quienes son???


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Feb 13, 2011 10:40 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amiga Piratesa, al aroma del segundo café de esta hermosa mañana llena de luz y domingo, nada más ni nada menos, quisiera responderte a tu última entrada en la que preguntabas por la crucifixión de San Román de Escalante.

Si quieres profundizar un poco, puedes leer el siguiente artículo San Román de Escalante. La arribada, escrito por el grupo Ailbe y del que te coloco un enlace:

http://www.circuloromanico.com/index.ph ... ge_id=1084

Amiga Piratesa, espero que te guste.

Imagen
Imagen

Además, demiguel puede hablarte mucho acerca de este templo. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 25  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com