Queridos amigos:
Después de leer vuestras magníficas entradas en distintos temas, lo que más rabia me da es no tener el tiempo suficiente para comentarlas todas

; así que, de momento, voy a seguir con cosas que ya tengo preparadas. En concreto a "echar más hierro al asunto" de los hierros...

Esta vez quería hacer referencia a algo que ya se ha mencionado de pasada, y es la importancia de la presencia en las distintas zonas geográficas de
minas de hierro en el desarrollo del arte de la forja. Es muy ilustrativo para el caso un trabajo de
MAria de los Angeles de las Heras y Nuñez sobre
La forja del hierro en el románico riojano, en el que aparece este mapa esquemático:

Existen dos zonas principales:
-la primera corresponde a la vertiente norte de las Sierras de San Lorenzo y de la Demanda, y en ella se encuentran varios templos cuyas puertas están adornadas-reforzadas con herrajes, como el de Zorraquín:

...Sª Mª de la Antigua en Bañares:
...o Nª Sª de las Tres Fuentes en Valgañón:
En ella se aprecia una media luna con los cuernos hacia arriba, tal y como se representaba a la diosa Selene (mi hija ríe

porque su nombre esté asociado a esos "cuernos"), sobre la que se encontraba una estrella que simbolizaría el sol.

wikimedia
Un elemento importante es la presencia de
animales afrontados y otros rodeados por círculos, que eran corrientes en el arte islámico, en concreto en el sasánida. De hecho, y según García de Cortázar, hubo un movimiento repoblador en el que participaron
mozárabes que llegó hasta esta vertiente norte de la Sierra de la Demanda y Cameros en la segunda mitad del siglo XI.

lariojaromanica

Aquí os pongo tres muestras de arte
sasánida, una en textiles y otras dos en platos de metal; me gustaría que observárais el parecido de los árboles en el
segundo de ellos con las formas que desarrollan los herrajes de la puerta de Bañares, por ejemplo:



- la segunda zona pertenecería a las Sierras de Castejón y de Urbión, en donde se realizan rejas para ventanas, como en Canales de la Sierra o en Mansilla, a donde pertenece la siguiente imagen:

Abrazos.