El románico se nos muestra casi siempre envuelto con un halo de leyenda a veces mítica y a veces romántica. Esto mismo sucede en relación con la ermita de Nuestra Señora de la Lanzada en Pontevedra:
ERMITA DE A LANZADA (Virado a Sepia-2013)La Capilla románica de La Lanzada se ubica sobre un saliente rocoso de gran belleza paisajista, situado en un extremo del complejo istmo de dunas que une O Grove con el continente a través de un extenso arenal. Sin igual en las Rías Bajas, los más de 2'5 Km de longitud cuentan con protección especial para su fauna y flora, así como para todo el ecosistema dunar, mientras que la altura media de este arenal no asciende a más de 8 m sobre el nivel del mar, por lo que una impensable o anormal variación del nivel de las aguas de la Ría de Villagarcía o del mar y O Grove se convertiría en una isla, como parece ser que así fue en un pasado geológico no muy lejano. Es al oeste de este istmo donde el arenal se convierte en arena superfina y forma una de las mejores playas de Galicia.

En esta esquina noroeste de la ensoñadora orilla marina atlántica, se localizan dos arenales separados por dos pequeñas penínsulas, la Punta do Outeiro das Lapas y la de Nuestra Señora de La Lanzada. Allí se esconde sobre sus rocas otra gran y antigua historia, ya que sobre ellas se edificaron todo tipo de construcciones prerromanas, romanas y medievales, donde hoy en día se conserva una antigua capilla que formó parte de una fortaleza medieval de defensa costera.

En cuanto al neopaganismo romanticista, en el último fin de semana de Agosto se celebra en este lugar la romería de la Virgen de la Lanzada. En la medianoche de ese sábado, acuden cientos de mujeres que desean acabar con su infertilidad, para ello deben someterse a un neopagano ritual mágico:
el baño de las nueve olas. Horas después, al amanecer, han de acudir a la ermita para barrer el suelo y deshacer todo tipo de
meigallos y males de ojo y seguidamente realizar la ofrenda a la Virgen. Después de la misa se realiza la procesión, donde la Virgen es igualmente vestida con sus mejores galas. Existe otra leyenda de fecundidad que consiste en colocar ofrendas florales en la llamada "cama de la Virgen", que es una roca que se encuentra en la rompiente de la ermita, a la que se accede desde el embarcadero secreto. Viejas leyendas aseguran la existencia de antiguos túneles, excavados por unos míticos constructores hoy olvidados, que comunicaron la costa con las islas Ons, las mismas que cierran el horizonte marino en su lejanía.

Debido a los fuertes vientos predominantes, sus olas son objetivos preferentes de los surfistas y practicantes de otros deportes náuticos, aunque en ocasiones los suaves céfiros se vuelven inhóspitos al mar abierto del septentrión, convirtiendo la Praia da A Lanzada en procelosas aguas poco proclives incluso para los deportistas.