Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 22, 2025 11:39 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 321 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 33  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Lun Mar 25, 2013 7:42 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sin haber estudiado el conjunto iconográfico es muy difícil y arriesgado lanzarse a dar una interpretación. De entrada, podrían tratarse de aves esculpidas como símbolos de las almas; pero, normalmente, para ese pensamiento se escoge el símbolo del águila.
Imagen

Ahora bien, si son aves que no representan almas, pero sí otros pensamientos analógicos dentro de un contexto de filosofía teológica románica, se puede producir esta lectura:
Citar:
“Por otro lado, las bestias del campo y las aves del cielo que son llevadas a la presencia de Adán son nuestros movimientos irracionales, puesto que las pasiones corporales diversas son ciertas bestias y animales, ya sean las pasiones muy turbulentas, ya sean más lánguidas."

“¿Qué otra cosa pensamos que son las aves del cielo, sino los pensamientos vanos que vuelan cual aves en torno a nuestra alma y pasan a menudo con movimiento variado de un lado a otro?"
(Juan Escoto Eriúgena)

Y estos pensamientos vanos fueron la causa del pecado de Adán y también del de Eva. Por eso, hay veces en que las iconografías románicas reflejan unos detalles plásticos que nos sorprenden. Por ejemplo, en este capitel del claustro de Santa Eulalia y Santa Julia, en Elna, Francia:
Imagen

Dios parece que no quiera despertar a Adán de su sueño mientras está creando a Eva a partir de su costilla. Sin embargo, junto a ellos, se esculpieron dos aves. ¿Por qué? Como hemos visto, desde cierta teología neoplatónica, las aves del Paraíso son el símbolo de los los malos pensamientos humanos que los conducirán al pecado. Pero, claro, sin haber estudiado todo el conjunto iconográfico, todo esto sólo es una aproximación. Como siempre, Eadan y Xavi, magníficas las últimas entradas.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mar Mar 26, 2013 7:59 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

No conocía esta magnífica representación y la verdad, me encanta.

Un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 27, 2013 8:37 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Lo que veo, que difiere en mucho mi pensar:

    · Un Adán con exhuberante melena lácia y abultados pechos de remarcados pezones, sinuosas caderas y sexo viril apenas distinguido.
    · Lo de Eva, parece estar más claro: todo lo contrario a Adán.

Lo que no aprecio, es el simbolismo sugerido para las aves en ésta escenificación de la doble creación, no me parece tenga mucho sentido en el momento más importante del Génesis, salvo que se nos quiera decir otra cosa.

Resulta igualmente impresionante la figuración sobre el cimacio....¡Un capitel único, desde luego!


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 28, 2013 8:25 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En un día como hoy, no pueden faltar estas magnificas imágenes románicas:
Imagen
Imagen
Capiteles del magnífico claustro de San Juan de la Peña, Huesca.

Felices días de Semana Santa para tod@s.
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 07, 2013 12:19 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
La fiesta pagana de la primavera ya es notoria en el ambiente paisajìstico. Para celebrarlo, la web introduce en su Editorial, la siguiente, que habla por sí sola:
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Lun Abr 29, 2013 5:30 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Resulta muy evidente, que el románico sigue deparando sorpresas. Cada vez que se visita una iglesia que no conocemos, es como si un mundo nuevo se abriera sobre nosotros para investigarlo:
Imagen

A los pies del ábside del templo de San Martín Obispo de Valdilecha (Madrid), a modo de zócalo, unos arquillos de medio punto se entrecruzan formando una llamativa composición románica, que también hemos visto en otros lugares como San Juan de Duero y en Monreale (Palermo), pero también en la concatedral mozárabe mudéjar de Santa María de Mediavilla, en la maravillosa ciudad de Teruel: Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mar May 07, 2013 6:55 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En el momento histórico del apogeo de Lutero en Alemania, Alberto Durero pintó Los cuatro apóstoles:
Imagen
Durero representó a Juan y Pedro (a la izquierda del espectador, los pertenecientes al grupo de los 12 discípulos) y a Marcos y Pablo (a la derecha, no pertenecientes al grupo de los 12 discípulos). Todavía en 1526 sabían diferenciar los apóstoles discípulos, de los simplemente apóstoles. En el fondo, Alberto Durero con este cuadro viene a representar una conversación sacra entre las cuatro teologías básicas del cristianismo.

Tal vez, para evitar confusiones, pinta a San Juan como un joven. Mirad que los otros tres son viejos. Sin embargo, me pregunto ¿no querrá representar a los apóstoles discípulos con la edad que tenían cuando se suponen que vivieron los acontecimientos esenciales de la fe cristiana: el bautismo de Jesús por Juan, la muerte y resurrección y la Ascensión de Jesús a los cielos? Marcos y Pablo no fueron discípulos directos de Jesús. Por eso, dos a dos: juntos, pero no revueltos. Mirad los atributos iconográficos.

Escribo esto, porque si en el siglo XVI lo tenían tan claro, ¿por qué en el románico pasan cosas como esta? En uno de los discipularios de la magnífica portada de Santa María la Real de Sangüesa, Navarra;
Imagen
se hizo entrar a San Pablo con calzador labrando su nombre sobre otro, previamente pintado en su arquillo:
Imagen
Y es que, a su lado, se ve la evidencia de que no en todos se labró el nombre, pero sí en todos se pintó; es decir, la labra se produjo después de la pintura:
Imagen
Nada, lo escrito, me gusta esto... del románico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 13, 2013 7:03 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como indica el título del tema, me gusta esto... del románico:
Citar:
El Todo árbol es el Verbo y la Sabiduría del Padre, nuestro señor Jesucristo.”
(Juan Escoto Eriúgena, Periphyseon)

Imagen
Imagen
catedral de Angulema.
Citar:
“El Todo árbol es el Verbo y la Sabiduría del Padre, nuestro señor Jesucristo.”
(Juan Escoto Eriúgena, Periphyseon)

Lo escrito, me gusta esto... del románico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Lun May 13, 2013 3:03 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Cuanta razón, como engancha esto del románico.

Todo eso de los dos árboles que rodean a Cristo... me recuerda la cara del capitel del noli me tangere en el Museo de Pamplona ! :P ...:

    Sin duda alguna*, hay tres cosas -como hemos enseñado hasta la saciedad en los libros anteriores- que permanecerán inmutables e inconvertibles en toda sustancia: la esencia, la potencia y la operación natural; ya esté la sustancia inherente a los cuerpos, ya esté liberada de todo cuerpo -si es que fuera de Dios hay una sustancia que carezca de cuerpo inteligible o sensible-. ¿Acaso estas tres propiedades no son una unidad sola y no una unidad [881B] compuesta, sino una unidad simplicísima e inseparable? Ninguna de ellas puede existir sin la otra, puesto que son de una e idéntica sustancia, y sin embargo, si consultamos a la razón, se distinguen con cierta diferencia.

Imagen
    Así es: una es el ser; otra la posibilidad de realizar algo; y otra es el propio efecto. Una cosa es ser árbol, otra el poder crecer y otra el crecimiento. Una cosa es el ser hombre, otra el poder conocer y otra comprender que pueda conocer. Y no hay duda que estos tres aspectos se encuentran en la raíz de toda criatura visible e inteligible.




NOTAS:
--------------
    * SOBRE LAS NATURALEZAS. Juan Escoto Eriúgena. [881B] PAG. 660. Ed Eunsa 2007. Lorenzo Velázquez.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Me gusta esto... del romanico
Mensaje sin leerPublicado: Jue May 16, 2013 7:03 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Muy buena vista, amigo Eadan, es que esto de los dos árboles, como tantas veces hemos escrito:
Citar:
“En el mismo Paraíso, el citado Teólogo, el gran Gregorio expone que hay dos árboles, de los que uno –como él dice- tiene el nombre de “Todo” y el nombre del otro es “Mezclado”.... Por tanto, ninguno de los que siguen la doctrina del citado Teólogo piense que en el Edén hay muchos árboles de diversas formas y frutos diversos como si fuera una selva copiosa, plantada de multitud de árboles, sino que sólo había dos: "Todo" y, el otro, "Mezclado"....

El Todo árbol es el Verbo y la Sabiduría del Padre, nuestro señor Jesucristo... Así pues, queda que hablemos del “Mezclado”, esto es del árbol del conocimiento del bien y del mal”.”
(Juan Escoto Eriúgena, Periphyseon)

Y si, además, se tienen escritos como este:
Citar:
“Y mil texto más. Por otro lado, nos dice que las sustancias de todos los entes han sido creadas en el Verbo; lo atestiguan los testimonios citados. “Dios hizo el cielo y la tierra en el Principio”, y “todas las cosas han sido hechas en la Sabiduría”. El Principio, la Sabiduría y el Verbo no son cosas distintas, sino que con todos estos nombres se significa el Hijo unigénito de Dios, en el cual y por el cual el Padre ha creado todo”. (Juan Escoto Eriúgena, Periphyseon)

se entienden mejor imágenes como estas:
Imagen
con la presencia de un "Cristo creador casi calvo" que remite a cosas tan cercana como esta:
Imagen
San Juan de Maltray de Ruesta, en la misma comarca zaragozana; o algo más lejanas, como esta otra:
Imagen
la cruz del Monasterio de Saint Tola, en Dysert O´Dea, Irlanda.

Nada, me gusta esto... del románico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 321 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 33  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com