Su última visita fue: Fecha actual Sab Abr 05, 2025 12:37 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 9  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 17, 2012 4:55 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hola, sí, es cierto que el Codex Callistinus (Libro V) dice cosas así de los navarros. Y el caso es que si te fijas en el descendiente de navarros que aparece con frecuencia por este foro, aunque ahora esté de vacaciones...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mié Oct 03, 2012 8:23 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Gary Jennings no es precisamente un especialista en el medievo. Si podriamos llamarlo un buen novelista , el cual sorprende por los giros argumentales .
Una de sus novelas es "Halcon" , ubicada en la alta Edad Media , y mas concretamente en la epoca de los asentamientos barbaros tras la caida del Imperio Romano. La historia se inicia con un novicio acogido en un monasterio y en esos capitulos narra el trabajo de un aprendiz de los monjes copistas:


Mis obligaciones, cuando era muy pequeño, eran casi tan nimias (...). Había días en que ayudaba en el emscriptorium dando el último pulido a las hojas nuevas de vellón —esto se hacía siempre con una piel de topo, ya que su pelo animal tiene la curiosa propiedad de quedar liso en cualquier dirección en que se frote— y luego les pasaba polvo de piedra pómez para que agarrara bien en su superficie el cañón de las plumas de cisne de los preceptores. Las más de las veces era yo quien había cazado con trampas a los topos para quitarles la piel y yo quien recogía el jugo de roble con que se hacía la tinta, y yo quien sufría los dolorosos picotazos y aletazos arrancando las plumas a los cisnes.


Y tambien ilustra el uso de los documentos y especialmente de las imagenes , en este caso ilustraciones , pero creo que podemos hacerlo mas extensivo , como referencia ilustrativa y pedagogica.

A continuación, el abad se situó ante el facistol, abrió la Biblia y anunció que aquel domingo daría lectura al salmo ochenta y tres —«Oh, Dios, ¿quién como tú?»—, el salmo que vitupera a los perversos edomitas, amonitas y amalecitas.

Lo leía fuerte y despacio, en el antiguo idioma, pero no de la Biblia, sino de un rollo de pergamino escrito en gótico y con mucho detalle, por lo que el rollo era muy largo; además, lo habían iluminado los miniaturistas del emscriptorium con estampas que ilustraban diversos hechos mencionados en el texto. Las estampas estaban situadas al revés de modo que, conforme don Clemente iba leyendo y desenrollándolo por encima del facistol, los fieles pudieran ver las imágenes al derecho. Casi todos los lugareños, salvo los penitentes, se iban acercando al facistol —ordenadamente por turnos— para ver las ilustraciones. Como ningún campesino tenía Biblia ni sabía leer, y muchos de ellos eran demasiado brutos para entender la lectura en voz alta, aquellas estampas les servían para hacerse una ligera idea de lo que se les decía.


Creo que los pasajes son evocadores e ilustrativos y validos para el romanico.En cuanto al libro , .... mil paginas dan para muchisimas aventuras. Entretenido , un pasatiempo entretenido.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 05, 2012 5:56 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Bravo Xavi, me ha recordado tu entrada, al Beato de Tabara, en Zamora:
Imagen
En una de las hojas se puede ver cómo los monjes copistas replicaban libros en el interior de la torre, en ese lugar llamado scriptorium al que te refieres.

Hace poco leíamos algo al respecto del devocionario cristiano del beato Tomás de Kempis (1380-1471), autor de un librito de uso monacal conocido como 'el kempis'. Pues bien este Beato, copió a lo largo de su vida, cuatro biblias, dato que me parece importante si tenemos en cuenta el volumen de datos transcritos.

Un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 05, 2012 4:08 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Pues a mí me ha recordado al la película "El libro de Kells" que trata de un niño en un monasterio celta.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Lun Nov 12, 2012 8:44 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Citar:
-Es hermoso el tímpano, ¿verdad? -les dijo-. Nadie puede ver a Dios cara a cara, así lo escribió el propio san Juan Evangelista. Por eso, los otros dos reyes, Gaspar como símbolo de la madurez del hombre y Baltasar como símbolo de la juventud, dialogaban entre ellos, sin mirar tampoco directamente a Dios a la manera de Melchor y su gesto de la Proskinesis. Junto a la Virgen, también se ha esculpido bien a san José en actitud contemplativa, aunque parece más bien que está dormido.
-En eso, apreciado Pedro, consiste precisamente la auténtica fe.
-Pero, tienes que reconocer conmigo que san José tuvo mucha fe.
-¿Por qué los viejos canónigos tuvieron tantas ganas de colocar su imagen en este tímpano cuando en el evangelio de san Mateo, en el pasaje de la Adoración, ni se le menciona? -preguntó entonces el abad.
En un primer momento, los dos obispos guardaron silencio. Parecía como si la pregunta del abad les hubiese pillado desprevenidos. Después, Pedro Torroja hizo un comentario.
-Pero, allí, estaba, querido abad, allí estaba. San José era y es un modelo de fe y de vida tanto para todos los hombres célibes como para todos los casados, ya que en él se reunieron las dos cualidades y condiciones. Fue un hombre casado, padre, que supo vivir de manera célibe. Por eso, para la vieja tradición, san José representa su ideal común, pues tanto los hombres célibes como los casados pueden llegar a ser verdaderos adoradores de Dios.
-Pero, este igualitarismo hace que los hombres célibes, los clérigos como nosotros, perdamos todo el protagonismo de la fe.
Sentenció el nuevo abad con un tono de voz que manifestaba que estaba malhumorado.
De la novela Los traductores del Arba

Imagen
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 11, 2012 2:37 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Gracias a tod@s, pues la novela ambientada en el románico Los traductores del Arba, hoy, ocupa el número 73 del Top 100 de libros más vendidos en amazon.es. Coloco el enlace:
http://www.amazon.es/gp/bestsellers/boo ... -8333828#4
Citar:
"...1157, la Valdonsella aragonesa. Una abadía en construcción, Biota. La presencia del Maligno. Brutales asesinatos sin resolver. Se enfrentan dos maneras de entender la fe y el infierno. Los obispos de Zaragoza y Pamplona, ayudados por el conde de Barcelona, se oponen al rey Sancho de Navarra por el control del territorio. En medio, hombres sabios de diferentes partes de Europa enviados por el abad de Cluny, Pedro el Venerable, con la finalidad de traducir todo el conocimiento científico del mundo árabe. En este ambiente irrespirable, Robert de Ketton, traductor del Corán, estudiante en Chartres y en París además de seguidor del irlandés Eriúgena, deja de ser la autoridad eclesiástica. Se ha enfrentado a su obispo..."

Imagen
Muchas gracias a tod@s de todo corazón.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mar Dic 11, 2012 6:53 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Ya te pagarás unas cañas...Por cierto, aprovecha para hacer la segunda...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Vie Dic 14, 2012 7:42 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
demiguel escribió:
Ya te pagarás unas cañas...Por cierto, aprovecha para hacer la segunda...Saludos.


Hola a todos
Quió, demiguel, eso está hecho.

Por cierto, hoy, me reúno con unos cuantos amig@s, entre ellos Xavi, que ya la han leído. Espero que les haya gustado, con esa finalidad se escribió:
Imagen
Citar:
"...1157, la Valdonsella aragonesa. Una abadía en construcción, Biota. La presencia del Maligno. Brutales asesinatos sin resolver. Se enfrentan dos maneras de entender la fe y el infierno. Los obispos de Zaragoza y Pamplona, ayudados por el conde de Barcelona, se oponen al rey Sancho de Navarra por el control del territorio. En medio, hombres sabios de diferentes partes de Europa enviados por el abad de Cluny, Pedro el Venerable, con la finalidad de traducir todo el conocimiento científico del mundo árabe. En este ambiente irrespirable, Robert de Ketton, traductor del Corán, estudiante en Chartres y en París además de seguidor del irlandés Eriúgena, deja de ser la autoridad eclesiástica. Se ha enfrentado a su obispo..."

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Mié Dic 19, 2012 10:00 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Estos dias estuve leyendo la novela , que creo que a estas alturas , mas de uno habra leido , "Los Traductores del Arba".

La verdad es que me llamo la atencion la insistencia en un termino , "el cuaternario". Y , aunque en ella se deja claro el termino , me dispuse a buscar algun ejemplo que lo ilustre.
Evidentemente , el mas simple seria la cruz , pero me interesaron estos otros:

Imagen

En l'Estany , en la panda norte , hay estas cuatro caritas. El cuaternario como forma vegetal , a menudo cuatro espirales unidas por el centro. Una iconografia insistente.

Segun una teoria neoplatonica (con raices en la antiguedad griega), y entre ellos Isidoro de Sevilla, el cuaternario representaria a la realizacion de la idea , en combinacion con el ternario o trinidad , que seria la idea en si (no sensible).

Interesante es la teoria del psicologo Jung , que contrapone las representaciones inconscientes , tan bien expuestas en esta web:

http://www.letraslibres.com/revista/convivio/la-santisima-cuaternidad

Por mi parte , no deja de sorprender otras representaciones cuaternarias y comunes a la vez, como los cuatro rios del paraiso:

Imagen
Imagen

En este caso , un capitel de Museo de los Agustinos de Toulouse , y evidentemente las referencias a la cosmologia referente al reino de Cristo. Aunque su origen es precristiano las equivalencias con los cuatro evangelios y con la dispersion de los apostoles por el mundo para su predicacion , no dejan de ser util como herramienta catequetica.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Narrativa y Romanico
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ene 11, 2013 8:04 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sólo unas palabras para dar las gracias a tod@s, pues la novela Los traductores del Arba vuelve a estar, esta mañana, dentro de la lista TOP 100 de Amazon.es y ya son 15 los días en los que ha estado dentro de ella.
Imagen

Coloco el enlace: http://www.amazon.es/Traductores-Arba-F ... 8490153418

1157, en la Valdonsella aragonesa, el control de una abadía, Biota, por la que se pasea el Maligno, enfrenta a dos maneras de ver la fe y de entender el infierno. Se producen brutales asesinatos por el dominio de un territorio donde hombres sabios de toda Europa han venido a traducir el conocimiento científico árabe. El inglés Robert de Ketton, traductor del Corán y seguidor del irlandés Eriúgena, se enfrenta a su obispo. Y el románico.
Lo escrito, muchas gracias.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 81 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 9  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 63 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com