Hola a todos
A veces, el románico nos ofrece diversiones a través del pensamiento. Pongo un ejemplo sobre el que otras veces ya hemos reflexionado.
La representación de la Última Cena y la versión del bocado de Judas en su expresión más pura y simple, los tres protagonistas: Jesucristo, Judas y San Juan. ¿Dónde?, en San Pedro de Tejada (Burgos). Coloco una magnífica fotografía:

Es una iconografía preciosa, ¿verdad? Minimalista, funcional, directa al grano: los dos modelos de la fe, el de la aceptación a través de la vía contemplativa (San Juan) y el del rechazo, a través de la traición (Judas). ¿Os habéis fijado en sus detalles? Mientras Jesús da el bocado a Judas, con la otra mano acoge en su seno a San Juan.
Sin embargo, lo curioso del caso no se produce en la iconografía general de la escena sino en un detalle. ¿Os habéis fijado sobre qué dos personajes del pasaje del evangelio de San Juan se coloca un aura o nimbo? Sobre Jesucristo, un nimbo crucífero y, lo más sorprendente, sobre Judas. Sí, fijaos bien en la fotografía. Judas luce nimbo, no así San Juan.
Si este Judas luce nimbo, ¿no podría darse en los demás casos en los que aparecen esculpidos doce discípulos? ¿Uno de los doce discípulos colocados en la misma portada de San Pedro de Tejada sobre esta Última Cena es Judas? Dos magníficas fotografías:


Si fuese así, San Pedro estaría representado una sola vez como la mayoría de los discípulos; Judas Y San Mateo (por su símbolo de Viviente) dos y San Juan sería el discípulo con más representaciones iconográficas en esta portada, tres en total:
La primera, recostado sobre el seno de Jesús en el momento del bocado de Judas.
La segunda, junto a San Pedro en el discipulario.
La tercera, como águila, el símbolo de su Viviente.
En definitiva, San Juan Evangelista, como modelo de fe en un contexto de la HAGIA SOFIA. Además, Judas con nimbo mientras se está produciendo la escena. Está claro que, cuando comió, este desaparece, ya que en su cuerpo entró el demonio según los relatos evangélicos. Lo dicho, otras formas de la diversión que nos proporciona el románico.
Un abrazo a tod@s.