Hola a todos
Amiga Piratesa, impecable, como siempre. Gracias por estar siempre ahí, tan presente.
Ahora, otro pariente del basilisco. En el fondo, siempre conviene recordar que, a veces, en el arte románico, la lectura de sus símbolos no es tan simple como parece:

En la portada del templo de la Magdalena, Ávila, junto a la representación vegetal de lo que bien podría ser el árbol de la vida, dos gallos enfrentados:

¿Podría tratarse de una manera de hablar simbólicamente de los dos solsticios? ¿O se refiere al enfrentamiento entre la fe en Apolo y la fe en Cristo? ¿El gallo como el heraldo del nuevo día en clave milenarista? ¿Un gallo era ritualmente sacrificado a Asclepios, dios de la medicina e hijo de Apolo, es un símbolo medicinal en la puerta de un templo cristiano?
¿O será simplemente una referencia bíblica?
Citar:
"Y Jesús le dijo: En verdad te digo que tú, hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces." (Mc. XIV, 30)?
"Al instante un gallo cantó por segunda vez. Entonces Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y se echó a llorar." (Mc. XIV, 72)
Nada, animalicos, los gallos, claro.
Un abrazo a tod@s