Su última visita fue: Fecha actual Vie Abr 18, 2025 2:14 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 257 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 26  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 04, 2013 6:32 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Y que lo digas, amiga. Basilisco... ¿puedes contarnos lo que dice el bestiario de él?

;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 04, 2013 3:17 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Encantada Eadan ;) , es mi bicho favorito, es malo remalo

Este es el que más se parece a la imagen de Almenara de Torres (Salamanca)
Imagen

Bestiary.ca escribió:
El basilisco se describe generalmente como una serpiente con cresta, y a veces como un gallo con cola de serpiente. Se llama el rey (regulus) de las serpientes, ya que su nombre griego basiliscus significa "pequeño rey", y su olor se dice que matar a las serpientes. El fuego que viene de la boca del basilisco mata a las aves, y su mirada mataría a un hombre. Puede matar por silbidos, por lo que también se le llama el sibilus. Al igual que el escorpión le gustan los lugares secos y su picadura hace que la víctima se convierta en hidrofóbica. Un basilisco nace de un huevo de gallo, un hecho poco habitual. Sólo la comadreja puede matar a un basilisco.

Algunos manuscritos tienen entradas separadas y/o ilustraciones para el basilisco y del régulo (regulus) , posiblemente debido a que el basilisco en San Isidoro tiene tres secciones, una para el basilisco, el "reyezuelo" (Reguli) y los sibilus. Cuando el régulo se trata por separado, la causa de hidrofobia por picadura del basilisco es generalmente atribuida al régulo.


De los demás escritos de Bestiary.ca sólo apuntar que según Bartholomaeus Anglicus (S XIII) las cenizas del Basilisco eran buenas y útiles para la alquimia y concretamente en la transformación y el cambio de los metales.

Todo un personaje.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 05, 2013 6:50 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amiga Piratesa, impecable, como siempre. Gracias por estar siempre ahí, tan presente.

Ahora, otro pariente del basilisco. En el fondo, siempre conviene recordar que, a veces, en el arte románico, la lectura de sus símbolos no es tan simple como parece:
Imagen

En la portada del templo de la Magdalena, Ávila, junto a la representación vegetal de lo que bien podría ser el árbol de la vida, dos gallos enfrentados:
Imagen

¿Podría tratarse de una manera de hablar simbólicamente de los dos solsticios? ¿O se refiere al enfrentamiento entre la fe en Apolo y la fe en Cristo? ¿El gallo como el heraldo del nuevo día en clave milenarista? ¿Un gallo era ritualmente sacrificado a Asclepios, dios de la medicina e hijo de Apolo, es un símbolo medicinal en la puerta de un templo cristiano?

¿O será simplemente una referencia bíblica?
Citar:
"Y Jesús le dijo: En verdad te digo que tú, hoy, esta misma noche, antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces." (Mc. XIV, 30)?

"Al instante un gallo cantó por segunda vez. Entonces Pedro recordó lo que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y se echó a llorar." (Mc. XIV, 72)

Nada, animalicos, los gallos, claro.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 05, 2013 7:18 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Genial, Corbio, yo había oído que tenía una interpretación cristológica. El gallo también está en el bestiario

Bestiary.ca escribió:
El gallo tiene la inteligencia para saber la hora y así sabe cuándo cantar Justo antes de que cante, extiende sus alas y se golpea a sí mismo. Algunos dicen que las extremidades del gallo se destruyen si se mezclan con oro líquido. Los leones tienen miedo del gallo blanco.

Fuentes (orden cronológico)

Plinio el Viejo [siglo I CE] (Historia Natural, libro 10, 24-25): El gallo fue diseñado por la naturaleza para anunciar el amanecer, el canto despiertan a los hombres. Son astrónomos expertos, canta al comienzo de cada período de tres horas, se van a dormir con el sol, y en la cuarta hora de la noche nos despiertan con su canción. Ellos luchan entre sí para determinar quién mandará, y el ganador se pavonea orgullosamente y el perdedor obligado a servir, un gallo vencido no canta. Algunos gallos son criados sólo para luchar. Los gallos se mueven con tanto orgullo que incluso el noble león los tiene miedo. Los presagios y auspicios se pueden leer en el comportamiento de los gallos.

Isidoro de Sevilla [séptimo siglo CE] (Etimologías, Libro 12, 7:50): El gallo (gallus) es el nombre de la palabra que los griegos utilizan para aquellos que están castrados (galli), sólo al gallo entre las aves se les retiran los testículos.


Tengo una portada de una iglesia pirenaica que tiene pintada en su portada un gallo, la tengo que buscar y en cuanto tenga un hueco la subo. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 06, 2013 6:47 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Piratesa, espero esa aportación que prometes, que será magnífica, sin duda. Mientras tanto, otro animalico con plumas. Ahora, un pavo real en un canecillo románico:

Imagen

La reflexión sobre el posible simbolismo no la proporciona un Bestiario medieval, sino el genial, singular y único escritor argentino Borges, un gran admirador de Juan Escoto Eriúgena.
Citar:
“El panteísta irlandés Escoto Eriúgena dijo que la Sagrada Escritura encierra un número infinito de sentidos y la comparó con el plumaje tornasolado del pavo real.

Siglos después un cabalista español dijo que Dios hizo la Escritura para cada uno de los hombres de Israel y por consiguiente hay tantas Biblias como lectores de la Biblia. Lo cual puede admitirse si pensamos que es autor de la Biblia y del destino de cada uno de sus lectores.

Cabe pensar que estas dos sentencias, la del plumaje tornasolado del pavo real de Escoto Eriúgena, y la de tantas Escrituras como lectores del cabalista español, son dos pruebas, de la imaginación celta la primera y de la imaginación oriental la segunda.

Pero me atrevo a decir que son exactas, no sólo en lo referente a la Escritura sino en lo referente a cualquier libro digno de ser releído.

(Borges, Jorge Luis. Siete Noches. México, Fondo de Cultura Económica, 1995, p. 101.)

Curiosas y magníficas reflexiones de Borges, ¿verdad? Cosas de animalicos.
Un abrazo a todos


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 06, 2013 2:50 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Me refería a la iglesia de San Joán de Boí (Le) una de las pocas iglesias románicas españolas cuya portada pintada ha llegado en buen estado hasta nuestros días (aunque sus preciosas pinturas originales están en el MNAC).

Imagen
(lo tomo prestado del blog Laberinto Románico)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 06, 2013 3:11 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Os pongo el enlace de esta portada que está en el MNAC Aquí El color respecto con el anterior nada que ver.

Yo tuve la suerte de visitar con el CR la exposición que hizo el MNAC en la fundación Mapfre en Madrid y la lapidación de San Esteban (que es de esta iglesia) era impresionante.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 11, 2013 4:28 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Estoy visualizando el viaje de este fin de semana y Ntra Sra. de la antigua en Butrera (BU) es de lo más inquietante, da un poco de escalofrío tanta cara siniestra al exterior.

Mi sorpresa en el interior ha sido este capitel

Imagen
Descrito como esfinge y un grifo enfrentados y me ha hecho dudar si era una esfinge dado que pensaba que la esfinge tiene cuerpo de León. :?: :?:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 12, 2013 9:33 pm 

Registrado: Lun Ene 07, 2013 10:14 pm
Mensajes: 61
Ubicación: puig reig 08692
PIRATESA escribió:
Estoy visualizando el viaje de este fin de semana y Ntra Sra. de la antigua en Butrera (BU) es de lo más inquietante, da un poco de escalofrío tanta cara siniestra al exterior.

Mi sorpresa en el interior ha sido este capitel

Imagen
Descrito como esfinge y un grifo enfrentados y me ha hecho dudar si era una esfinge dado que pensaba que la esfinge tiene cuerpo de León. :?: :?:


Hola Amiga Piratesa

Maravilloso y sorprendente capitel, entre mi ignorancia diría que es una Sirena, recordando que en la cultura clásica, dichas poseían cuerpos de aves. Pero me hace dudar que esta tiene cola y detalles plásticos mas sugerentes a un reptil alado. Seguro que alguno de nuestros grandes Maestros nos podrá ayudar a entender mas de este maravilloso capitel.
Un Abrazo


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Animalicos
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 13, 2013 4:28 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Gracias Dpietroc, y suerte en esta recta final de exámenes.

Sigo visualizando el próximo viaje del CR y en San Pantaleón de Losa (Bu) me encuentro con estos otros Animalicos. El de la Izda parece tener cara de caballo, como un caballito de mar, me fijaré bien cuando esté allí, por cierto la portada de la iglesia es preciosa.

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 257 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 26  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 32 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com