Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 6:45 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Mar 01, 2011 7:35 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Diría, que es la última de cena... de Juan el Bautista; Salomé bailaría hasta desternillarse frente al amante de su madre para conseguir la cabeza de Juan, que exhiben los sirvientes en un caldero, para mejor divertimento de los comensales presentes...

La inscripción, bellísima.
Un abrazo.
;)
demiguel escribió:
Respecto al canecillo de Bolmir, mi opinión es que es indescifrable, no ya por buscar una interpretación a lo que le sale o entra en la boca, sino porque la mitad del canecillo es ilegible.
En relación con el sexo, hay que tener presente que antes de Trento lo de fornicar era menos grave, hay que tener en cuenta que la Ley que regía estos actos era el Levítico primero y luego la mosaica, en cuyos contenidos se establecen límites que todavía permitían mucho juego. Estas posibilidades fueron, sin duda, aprovechadas por el románicus, cuyos recursos económicos ´no le permitían ni siquiera ir al cine. Y el románicus lo aprovechó, como evidencia Piratesa; se puede decir que donde menos se fornicaba era en el hogar. De ahí tantas prevenciones, incluso Honorio de Autun en su obra más conocida, en el sermón "para el día que quieras", exhorta a los poderosos a prohibir/limitar la fornicación.
Pero la diversión en el románico no debió ser solo la del pueblo como reflejada en los motivos escultóricos, quizás también se divirtieron los escultores, como evidenciado en este capitel de Saint Sever en la Gascuña (¿?) francesa. Fijaros en las piruetas del judas debajo de la mesa, en los bigotes que le ha puesto a algún apóstol, en las marujas preparando el caldero de no sé qué, y al final, casi perdido por el atractivo de lo figurado, el texto sobre el astrágalo. Saludos

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 02, 2011 6:31 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Con el bello capitel de Miguel, queda por aportado que la danza y la música es una de las diversiones predilectas de la sociedad medieval; en este sentido, la bailarina del Taller de Biota -imagen exportada por este taller de manera profusa por la comarca de las Cinco Villas (Z) o Santiago de Agüero (HU)-, alcanzará su punto álgido de expresión en la extraordinaria iglesia de San Miguel de Biota, lugar de nacimiento de nuestro Corbio, a quien quiero homenajear hoy por su sabiduría, tesón y amistad sin límites, con esta bella fotografía de la fachada sur del templo:

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 02, 2011 8:03 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Que sepas Eadan, que esta figura de la bailarina es mi segunda favorita (después de mi Eva de Autum).

Es obvio que la danza y la música estaban muy presentes en la cultura de la época románica y también está claro que no era bien vista por la iglesia por distraer al pueblo en sus quehaceres espirituales pero ¿Que es la vida sin música ni baile?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Mar 08, 2011 7:38 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
En Santa María de Tiermes (SO) podríamos estar viendo un combate entre dos ejércitos, motivado esto por los dos infantes que tras de cada caballo banden armas en alto, como siguiendo a un primer ataque de la caballería:

Imagen

Sin embargo, bien es sabido de todos, que las justas a lanza o torneos, responden a otra de las populares diversiones románicas, aun cuando en este otro capitel de Rebolledo de la Torre, tambien el asunto de la guerra termine en serio disgusto:

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 16, 2011 2:17 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Os propongo un divertimento: ¿qué encontráis diferente en esta secuencia iconográfica, es decir, qué imagen no tiene que ver con la secuencia narrativa bíblica?

Imagen
Se encuentra en el templo de Santiago, en Villafranca del Bierzo, León.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 16, 2011 3:53 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Se ve un poco lejos y he tenido que ir a Flickr para ver más detalles, pongo el enlace, hay que aumentar la foto.

http://www.flickr.com/photos/ranguayo/3 ... 046030628/

Para mí que lo que sobra es el descendimiento de la cruz, porque lo demás va desde los reyes magos delante de herodes, el anuncio, la huída a Egipto y la Epifanía... Luego ¿Que hace ahí Jesús ya crucificado???? :?:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 16, 2011 8:15 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Yo me apunto a la version de Piratesa. Muy pronto para crucificar , no?.
Pero,....si los reyes pasaron por el palacio de Herodes de ida , ¿como es que aqui parece que sea de vuelta?.

El orden segun los evangelios y considerando tal como estan orientados seria:
Reyes , Jerusalem , Adoracion , sueño.

Vamos yo lo arreglo moviendo los capiteles y no se que hacer con la crucifixion.

Seguro que lo he dicho al reves.
Un saludo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Mar 17, 2011 6:15 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Tal y como insinuáis, la secuencia está también descolocada, ya que el capitel más exterior es el de Jerusalem, donde los magos se aproximan a Herodes y a Belén señalando la dirección que les marca la estrella.

Imagen

Me apunto a la posibilidad de inversión en el orden de la secuencia con el de la crucifixión, seguramente puede que haya sido incluído 'neo' durante alguna restauración, o tal vez cambiado de lugar, aunque en la serie frontal sólamente queden capiteles vegetales... :shock:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 18, 2011 7:59 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como señala Eadan, la otra secuencia de capiteles es esta:
Imagen

Como señalan Piratesa, Xavi y Eadan, la presencia de esa crucifixión en lo que sería la exaltación de la Epifanía de Cristo a través del tema de la iconografía de la Adoración de los Reyes Magos es, cuanto menos, curiosa. Esa crucifixión podría llegar hasta interpretarse que Cristo fue Dios hasta en el momento de su muerte o que Cristo sólo fue un hombre especial en Dios... y, entonces, empezamos a movernos por teologías medievales pelibrosas. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Dom Mar 20, 2011 12:26 pm 

Registrado: Sab Feb 19, 2011 7:34 pm
Mensajes: 123
Hola

Teneis razon. És muy dificil explicar k hace una crucifixion entre los reyes magos
Imagen
Es un tema complidado.
Adios


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 23  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 25 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com