Su última visita fue: Fecha actual Lun Abr 21, 2025 11:44 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 357 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 36  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 06, 2010 7:04 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
A veces, no son necesarias las palabras para explicar la belleza de las iconografías del románico:

Imagen

Este singular Tetramorfos se encuentra en la fachada oeste de San Marcos, Venecia. Si hemos escrito la palabra singular no ha sido tanto por la disposición de los cuatro Vivientes (que lo es), sino por la figura que los corona. Si no hemos visto mal, ya nos corregiréis, sobre ellos se encuentra un ángel a caballo, a la manera de los San Jordi, Santiago y compañía. ¿Hemos visto bien? ¿Se está representando a San Miguel, el general de los ejércitos celestiales, a caballo?

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 07, 2010 4:05 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
En cada uno de los lados de este capitel encontramos esculpidos los personajes del simbólico Tetramorfos, mientras que Jesús bendice desde una de sus esquinas, con dos dedos levantados hacia el cielo...:
Imagen
EL ROMANIC I LA MEDITERRANIA


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 07, 2010 12:44 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:37 am
Mensajes: 139
Corbio escribió:
Hola a todos
A veces, no son necesarias las palabras para explicar la belleza de las iconografías del románico:

Imagen

Este singular Tetramorfos se encuentra en la fachada oeste de San Marcos, Venecia. Si hemos escrito la palabra singular no ha sido tanto por la disposición de los cuatro Vivientes (que lo es), sino por la figura que los corona. Si no hemos visto mal, ya nos corregiréis, sobre ellos se encuentra un ángel a caballo, a la manera de los San Jordi, Santiago y compañía. ¿Hemos visto bien? ¿Se está representando a San Miguel, el general de los ejércitos celestiales, a caballo?

Un abrazo a tod@s


Imagen
Espero que esta ampliación te aporte algún dato más. Es imposible hacerla más grande sin perder resolución.
Un saludo


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 08, 2010 7:00 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Gracias Vanessamm por la ampliación de la fotografía.

vanessamm escribió:
Imagen
Espero que esta ampliación te aporte algún dato más. Es imposible hacerla más grande sin perder resolución.
Un saludo


No deja de ser curioso que el Tetramorfos no esté presidido por la Maiestas Dómini, sino por este "San Miguel" a caballo, produciéndose así un contexto más de "guerra apocalíptica" que de Juicio Final o Parusía.

Imagen

Además, también sorprende, si no veo mal, que el único Viviente que no esté connotado con un libro sea el Ternero (toro o buey) de San Lucas, la disposición líneal y el orden de los cuatro Vivientes (ni encaja con la simbología teológica propuesta por San Jerónimo ni repreoduce el orden de la Vulgata) y que los otros tres se les interprete con un libro abierto.

No sé, habrá que estudiarlo más y en profundidad; pero me suena a ideas teológicas proféticas o "milenaristas", si puedo escribirlo así. Por cierto, muy interesantes tanto la melena como el peinado del presunto "San Miguel", ¿no os parece?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Jue Sep 09, 2010 4:17 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Me llaman muchísimo la atenicón, la espada al cinto, la capa ondulante al viento tras el personaje e incluso creo adivinar algun ave cetrera sobre el brazo izquierdo¿?... no sé, pero... ¿seguro que es San Miguel?
vanessamm escribió:

Imagen
Espero que esta ampliación te aporte algún dato más. Es imposible hacerla más grande sin perder resolución.
Un saludo


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Jue Sep 09, 2010 5:31 pm 

Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:15 pm
Mensajes: 517
Eadan escribió:
Me llaman muchísimo la atenicón, la espada al cinto, la capa ondulante al viento tras el personaje e incluso creo adivinar algun ave cetrera sobre el brazo izquierdo¿?... no sé, pero... ¿seguro que es San Miguel?
vanessamm escribió:

Imagen
Espero que esta ampliación te aporte algún dato más. Es imposible hacerla más grande sin perder resolución.
Un saludo


Mi modesta opinión es que tiene razón Fer; lo que parece capa pudiera ser ala; con espada, capa y alas, San Miguel se encuentra también en otra representación en la fachada norte del templo (de factura posterior), que podéis ver en este enlace: http://www.basilicasanmarco.it/gallery/ ... 1&lang=eng

Abrazos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 18, 2010 6:32 pm 

Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:15 pm
Mensajes: 517
Querido Fer:

Para mí también es una suerte contarte entre mis buenos amigos y contertulios. Como sé que te gusta esta iconografía, te pongo a continuación el otro capitel que se conserva de la abadia de Santa María de Lebanza. Como curiosidad, señalar que en los laterales se muestran a dos apóstoles sujetando una lanza y clavos en el lado izquierdo (el Cristo en majestad muestra sus llagas), y otros dos sujetando una cruz en el derecho:

Imagen Harvard Art Museum/Fogg Museum
ImagenImagen

En cuanto a la cruz patriarcal que se exhibe en el capitel: ... llegamos á inferir que esas cruces patriarcales no fueron conocidas en España hasta que en los siglos IX y X las enviaron los Papas á los príncipes con reliquias del Lignum Crucis, y que se generalizaron en el XII con la venida y propagación de los canónigos seglares del Santo Sepulcro, y los favores que les prodigó el Papa Urbano IV, el cual, habiendo sido canónigo del Santo Sepulcro y patriarca de Jerusalén, favoreció mucho á esa orden en España Vicente de la Fuente. Una muestra del uso de esta cruz unida a otro pantócrator se encuentra en monedas como ésta del rey Guillermo I de Sicilia (1154-1156, nieto de Alfonso VI de León, el que sustituyó la liturgia mozárabe o toledana por la romana) y de su hijo Rogelio:

Imagen

Abrazos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Oct 19, 2010 9:29 am 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Holá amigos de foro, a ver si por aqui puedo ayudar en algo: las fuentes de la iconografia románica son muy variadas, como bien sabéis. Como toda iconografia cristiana, se inspira ante todo en el Antiguo y Nuevo Testamento, en los Evangelios, canónicos y apócrifos; en las Vidas y Leyendas de los Santos; Actas de los Mártires, pero a veces los detalles provienen casi subterráneamente de fuentes muy primitivas. En el caso del Tetramorfos, fue San Ireneo quién los aplicó a los 4 Evangelistas en una personal interpretación de Apocalipsis 4: 6-8; a su vez, el de Patmos se inspiró en la Visión de Ezequiel, y éste, muy probablemente, buscó su inspiración en fuentes mesopotámicas. Muchos autores coinciden en que el relato de Daniel en el foso de los leones está inspirado(cuántas veces voy a utilizar esta palabrita en un mismo texto) por la leyenda de Gilgamesh. Añadamos al caldero por igual las "inspiraciones" bizantinas y orientales.
Volviendo al Tetramorfos, que son Querubines, o sea, cumplen la función de guardianes, a mi personalmente los veo inseparables de los Lammasu y Shedus( vaya, no sé si escribi bien).


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Mar Oct 19, 2010 9:39 am 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
La Iglesia de San Marcos en Venecia es eminentemente bizantina, vale recordar, San Miguel tiene papel relevante en el arte bizantino, menos mal que le han puesto la espada...porque el "objeto" que mejor se le asocia es la trompeta, ahí lo tendríamos crudo...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Tetramorfos
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 13, 2010 7:59 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En los capiteles historiados de la portada del templo de Sant Pau de Casserres, Barcelona, se colocó un Tetramorfos

Imagen

ordenado según los criterios de interpretación teológica propuestos por San Jerónimo y no por la ordenación de la Vulgata, el modelo más utilizado.

En el capitel izquierdo desde la perspectiva de la puerta, los dos símbolos de la naturaleza humana de Jesús:
1. El hombre-ángel de Mateo, la Encarnación
2. El toto de Lucas, la Pasión y Muerte

Imagen

En el capitel derecho desde la perspectiva de la puerta, los dos símbolos de la naturaleza divina de Jesús:
3. El león (en la foto sólo se le ve una garra) de Marcos, la Resurrección
4. El águila de San Juan, la Ascensión

Imagen

Lo curioso del caso es que, el Viviente de Mateo, el único connotado como escritor, no sostiene un libro sino una filacteria o rollo profético; detalle este que lo acercaría a la concepción teológica de Joaquín de Fiore. Curiosidad que se refuerza con la colocación de esta manera de los cuatro Vivientes, ya que quedan de cara Mateo y Juan, en definitifa, teología del abad calabrese. Pero, ya dejo de enrollarme.

UN abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 357 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 36  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com