Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 6:38 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Feb 18, 2011 9:06 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Eadán, desde ayer en la conferencia este capitel me parece ya un sarraceno deforme devorado por el león ¿No llamaban a Jesucristo el león de Judea? Sé que desvarío, este capitel tendrá una historia mucho más bonita, seguro.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Sab Feb 19, 2011 2:32 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Puede que esté relacionado, creo que el problema de fondo es asociar ideas, como el escudo redondo que interpone el cíclope, característico de los combatientes musulmanes... y además, en este caso el malvado Polifemo -con un sólo ojo-, lucha encarnizadamente contra un dragón con cabeza de león, alado y cuerpo de ave con poderosas garras, como águila... recuerda mucho al grifo, si no fuera por al cola.
Imagen
PIRATESA escribió:
Eadán, desde ayer en la conferencia este capitel me parece ya un sarraceno deforme devorado por el león ¿No llamaban a Jesucristo el león de Judea? Sé que desvarío, este capitel tendrá una historia mucho más bonita, seguro.

También creo, que esa figura del Grifo está asociada con Alguien muy especial ..¿no?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 24, 2011 7:41 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
El mal estado de conservación de este capitel de San Andrés de Ávila, me ha llamado siempre la atención, pues parece que debido a ello ambos personajes disputen un partido de Jockey; nada más lejos quizá, pero algo hay entre ellos de pugna o pugilato... ¿no?

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 24, 2011 12:28 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Jolín, la gente cómo afina!! Esther lozano ha publicado recientemente un artículo sobre las águilas leontocéfalas del claustro de Silos, pero no consigo encontrarle a bote pronto, aunque recuerdo que me pareció de mucho interés su lectura.
De cualquier manera, de mi cosecha y con la salvaguarda de que no me cuadra el rabo del águila, yo diría que la aportación de Piratesa asociando la cabeza del bicho con el León de Judá se refuerza con la idea del águila también asociada a la divinidad cristiana y al bien; animal único en el bestiario medieval que se eleva hacia el sol sin sufrir daño en la vista, que sube al infinito y que luego baja a la tierra. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Feb 24, 2011 4:15 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Eadan escribió:
El mal estado de conservación de este capitel de San Andrés de Ávila, me ha llamado siempre la atención, pues parece que debido a ello ambos personajes disputen un partido de Jockey; nada más lejos quizá, pero algo hay entre ellos de pugna o pugilato... ¿no?

Imagen


Este capitel parece que tiene a dos luchadores de lucha estilo grecoromana y que están tirando el uno del otro. Supongo que esos pantalones con cinturón dicen mucho al respecto. Prometo que en cuanto tenga un hueco miro algo sobre esas vestimentas que seguro que dicen mucho.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Feb 25, 2011 6:42 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Curiosamente, la figura del posible 'León de Judá' de Tarragona, también guarda una estrecha relación con esta pintura del MNAC, que ahora se puede ver en la Fundación Mapfre, en Madrid y que procede de San Pedro de Arlanza; recordad que todos los lunes del mes de marzo, en horario variable según fecha, pero todos entre las 14:00hrs y las 15:30hrs, Círculo Románico, efectuará su visita guiada en este centro, por lo que los interesados en concertar algún grupo en uno de estos días, deberán contactar de manera previa, o bien telefónicamente o mediante correo a secretaria@circuloromanico.com.

Vemos que la imagen del Grifo, es muy parecida a la del capitel de la Catedral de Tarragona, pero me da que el busto y cuerpo del ser fantástico que compone el inigualable Grifo burgalés, se correlacionan de manera distinta a como lo hacen allí:

Imagen

demiguel escribió:
Jolín, la gente cómo afina!! Esther lozano ha publicado recientemente un artículo sobre las águilas leontocéfalas del claustro de Silos, pero no consigo encontrarle a bote pronto, aunque recuerdo que me pareció de mucho interés su lectura.
De cualquier manera, de mi cosecha y con la salvaguarda de que no me cuadra el rabo del águila, yo diría que la aportación de Piratesa asociando la cabeza del bicho con el León de Judá se refuerza con la idea del águila también asociada a la divinidad cristiana y al bien; animal único en el bestiario medieval que se eleva hacia el sol sin sufrir daño en la vista, que sube al infinito y que luego baja a la tierra. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Sab Feb 26, 2011 8:01 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

¡Vaya hermosa fotografía la de la última entrada de Eadan!

Imagen

El grifo, como símbolo de la doble naturaleza de Cristo (cuerpo león, hombre; cuerpo águila, Dios) o como símbolo de sus dos acontecimientos salvíficos de origen divino (cuerpo león, la resurrección, San Marcos; cuerpo águila, la Ascensión, San Juan), guardando el Árbol de la Vida. Es todo un juego plástico interesante: Cristo guardando a Cristo. Ya callo.
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 28, 2011 7:31 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
De haber existido en esta época, más de uno se hubiera divertido con la contemplación de estos mapamundis.
Imagen
En el Museo Catedralicio del Buyrgo de Osma, encontramos este mapa del mundo, parte del extraordinario Beato del Burgo de Osma... pero otra pregunta... fijáos que el personaje de la derecha está saltando sobre un sólo pie... ¿será una antigua especie extinguida? :shock: :shock:

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 28, 2011 4:06 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
¿Dónde está el norte???? Según se mira arriba??? Habría que ver lo que está escrito encima de dicho personaje Femenino de un sólo pié. Me ha encantado ese punto rojo en el oriente, me ha recordado la bandera de Japón ¿Tendrá algo que ver?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 28, 2011 7:40 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Se puede decir, con las correspondientes reservas, que el norte está situado a la izquierda según miramos el mapamundi.
Estas "pinturucas" ubican en la parte de arriba según miramos al edén, en la mayor parte con dibujos de Adán y Eva y aquí con el aspa que forman sus cuatro rios. El Edén se sponía ubicado en el medio oriente, por donde los rios Tigris y Eufrates.
La zona azul que se extiende en el centro hacia la parte de abajo es el Mediterráneo. En la parte de la izquierda se situa Europa y a la derecha la parte norte de Africa, la parte conocida al realizar estos ideogramas. Más allá de la parte conocida se suele dejar en términos vagos; en nuestro caso, se ha soñado una zona de agua tras la cual se dibuja al personaje de un solo pie grande, y el caso es que no van tan descaminados en cuanto al personaje, porque a esos individuos ideales es a los que llamaron "Antípodas".
A lo largo del mediterráneo, a la izquierda y al final a la derecha se suelen representar zonas azules más o menos anchas y largas. Unas son las que definen las penínsulas ibérica, itálica y griega y otras son los grandes rios, desde el Rin hasta el Nilo pasando por el Volga, aunque concretamente en este mapamundi esa representación es más confusa.
Alrededor de los continentes se representan los abismos oceánicos, a veces con peces y siempre con islas (que aquí también aparecen en el Mediterráneo), siendo ocasional la representación de las Islas Afortunadas. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 23  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 29 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com