Hola a todos
Al ver el otro día esta magnífica fotografía de demiguel y su posterior explicación sobre la cruz patada:

os quiero confesar que mi memoria me llevó a esta otra conocida por todos vosotros:

Se encuentra en un cimacio del templo de San Pedro de la Nave, Zamora.
Una iconografía que, por cierto, me ha hecho hacerme desde hace tiempo esta pregunta: ¿esta cruz patada puede estar inscrita en los ocho ciclos de la luna?

Además, la cruz está inscrita entre dos símbolos solares. En el segundo de los cuales, y de forma vertical veo: 0 z 0, una posible simbología que recuerde a los dos solsticios y a los dos equinoccios. Fijaos que eso mismo pasa con la suma de los tres símbolos:
1. Primer símbolo solar, sus rayos giran hacia la izquierda del que los ve. (Un solsticio)
2. La cruz, símbolo de los equinoccios. Una cruz patada con igual distancia entre los brazos, como la luz de los equinoccios.
3. Segundo símbolo solar, sus rayos giran hacia la derecha del que los ve. (El otro solsticio)
Escribo todo esto porque no se debe olvidar la importancia de las fases de la luna para el cálculo anual de la Pascua cristiana, ni tampoco la unión del ciclo solar y del ciclo lunar para calcular el llamado ciclo Pascual que se repite cada 532 años.
Bueno, ahí lo dejo. ¿Qué opináis los amigos astrónomos del foro?
Un abrazo a tod@s