Su última visita fue: Fecha actual Jue Abr 10, 2025 3:16 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 274 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 28  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Lun Mar 19, 2012 8:07 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Xavi, no paras. Esos "punteros" son especiales. La luz siempre juega, como en este caso:
Imagen

En una representación de una portada que remite a la idea del Paraíso, a través del símbolo del tercer cielo, ¿dónde, en qué parte del templo, se reflejaría la cruz surgida de este tímpano en un juego de luces y sombras y, sobre todo, habrá algún día especial en el que esto ocurra de forma clara o serán una serie de días?
Imagen

Se trata de la Catedral - Sé, en Braga, Portugal.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 21, 2012 7:55 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hoy, 21 de marzo, día del equinoccio de primavera, me he acrodado de este magnífico trabajo de Eadan:

Torres del Río; Navarra, solsticio de verano:
Imagen

Eunate, Navarra, solsticio de invierno:
Imagen

El templo de San Miguel de Biota en medio, templo orientado al equinoccio de primavera:
Imagen

resulta que da este sistema:
Imagen

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Mié Mar 21, 2012 9:17 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Hace unos dias nos ilustraba Corbio con una ventana de Sant Vicenç de Rus . En ella se veia al Espiritu Santo como clara imagen de la iluminacion.
La verdad es que quizas no hacia mas que transmitir una idea ya presente en las cercanias. En este caso las pinturas de Sant Quirce de Pedret , datadas anteriores a Sant Vicenç, donde en este abside lateral aparece la ventana y por ende la luzz, connotada con la diestra de Dios .

Imagen

O el abside lateral contrapuesto , donde la ventana esta colocada sobre un altar (en el primer caso tambien lo parece) , mientras una virgen precavida nos muestra con su gesto la aceptacion y la otra , poco previsora ilustra su dejadez .

Imagen

Como sabemos , son pocas las pinturas que nos han llegado , comparado con la escultura , pero , ... ¿cuantos templos rendian culto a la luz de las ventanas absidiales como imagen de la iluminacion ?.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Sab Mar 24, 2012 10:41 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Amigo Xavi, es que la luz del Espíritu Santo ilumina tanto a los hombres como a los ángeles:
Imagen

La luz ocupa todo, hasta la planificación de la edificación de un templo:

“Ya por la manera en que se implanta dentro del espacio, la iglesia deja entrever la verdad oculta bajo el velo de las apariencias. Siempre está orientada. Su cabecera, el punto hacia el que la comunidad vuelve los ojos cuando reza, mira hacia el este, hacia la aurora, hacia la luz que cada mañana se levanta disipando la ansiedad, proclamando la victoria cierta del bien contra el mal, de Dios sobre lo diabólico, de la eternidad sobre la muerte. La estructura del edificio también enseña.”
(Georges Duby, Europa en la Edad Media)

La orientación desde el interior:
Imagen

La orientación desde el tejado:
Imagen

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Vie Mar 30, 2012 4:18 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como en otras ocasiones ya hemos comentado, un observador del paso de la luz del sol en un mismo punto a lo largo de un año ve esto:
Imagen

que, en pintura, bien podría representarse iconográficamente hablando así:
Imagen

(bóveda del templo de Saint-Christophe, en Montsaunes, Francia)

Si nos fijamos bien, las figuras están enlazadas en una cadena de tres eslabones a cada lado de la cruz, símbolo de la Pascua, tantos meses como hay de un equinoccio a un solsticio:
Solsticio de invierno / Equinoccio de primavera / Solsticio de Verano
Y vuelta:
Solsticio de Verano / equinoccio de otoño / Solsticio de invierno.

¡Ay, por ahí andan las estrellas, pues es la bóveda del templo. Pero, no todo acaba ahí.

O lo que, en piedra, se representó así:
Imagen
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Mar Abr 03, 2012 9:34 am 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Alucinantes estas pinturas de Montsaunes donde pueden verse cantidad de graficos simbolicos , a cual mas enigmatico. Es evidente qe las lecturas en cuanto al ciclo anual son muy validas.

Ayer , me dejo sorprendido una ventana de Sant Vicenç de Besalu. No cualquier ventana , sino la ventana absidial central , donde exteriormente pueden verse estrellas y otros simbolos claramente de inspiracion celeste. Por cierto una de ellas , la primera foto me recordo a Sant Llorenç prop Baga. Me temo que se pretendia lo mismo , pero quizas la de Sant Llorenç , anterior , le falto un buen maestro para plasmarlo.
Esquina sur , cara norte : de deficil iluminacion , solo en fechas proximas al solsticio de verano.

Imagen

Esquina norte cara sur: posiblemente iluminada a diario.

Imagen

Y relleno de la ventana , en ambas esquinas por igual:

Imagen

No obstante , cabria considerar la parte interior , ya que creo que ilustraria mucho mejor el significado real de esos simbolos.

En la esquina norte cara sur , una serpiente recuerda , al igual que si trataramos del Dragon , el ciclo constante del tiempo.
Curiosamente , tratandose de San Vicente , cuya onomastica se celebra el 22 de enero , la posibilidad de iluminar la serpiente ese dia , deberia considerarse.

Imagen

En la esquina sur , cara norte , una nueva rueda solar , de muy dificil iluminacion.

Imagen

Quizas el buen amigo Eadan nos pueda echar una mano y aproximarnos algo mas a estas posibilidades. Me temo que le va a gustar la "desorientacion" a priori de la iglesia: 45 grados

Imagen


Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Mié Abr 04, 2012 6:48 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
De momento, felciitarte amigo Xavi, allá donde pulsas el disparador de tu cámara, sorprende tu facilidad para captar el románico. Gracias.

Estas magníficas fotografías, los motivos circulares que has captado con tu objetivo, me han recordado las escasas muestras que hay en la iglesia de los Santos Mártires de Medina Sidonia, todo un portento a mitad de camino entre lo romano y lo visigótico mozárabe, como ya mostramos en este foro:
Imagen
Lo que comentas de los 45º NE, es otro de los hitos colincidentes con este templo, por lo que en cuanto nos sea posible -en breve :P -, supongo que afrontaremos de nuevo el tema.

Lo dicho, felicidades.
:D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Sab Abr 14, 2012 7:56 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Al leer las palabras que ahora reproduciré, me han venido a la cabeza las cuatro fotografías con las que las ilustraré:

"En Pascua, en la mañana del primer día de la semana, Dios vuelve a decir: «Que exista la luz».
Imagen

Antes había venido la noche del Monte de los Olivos, el eclipse solar de la pasión y muerte de Jesús, la noche del sepulcro.
Imagen

Pero ahora vuelve a ser el primer día, comienza la creación totalmente nueva. «Que exista la luz», dice Dios, «y existió la luz». Jesús resucita del sepulcro.
Imagen

La vida es más fuerte que la muerte. El bien es más fuerte que el mal. El amor es más fuerte que el odio. La verdad es más fuerte que la mentira. La oscuridad de los días pasados se disipa cuando Jesús resurge de la tumba y se hace él mismo luz pura de Dios."

Imagen

Me olvidaba. Se trata de la cripta y del templo de San Santiago y San Miguel, en Luna, Zaragoza. ¡Ah! y las palabras son de la HOMILÍA DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI, Vigilia Pascual en la noche Santa, Basílica Vaticana, Sábado Santo 7 de abril de 2012, tomadas de la página oficial de la Santa Sede. ¿No habremos utilizado un texto esotérico, verdad?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Dom Abr 15, 2012 3:43 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Esoterico?, ..... No llegan al 1 % las visitas a la web desde el Vaticano , pero no se si algun nuncio nos lee.


Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El románico y la teología de la luz
Mensaje sin leerPublicado: Jue Abr 19, 2012 6:51 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Intentaré ser breve y claro. ¿Qué ocurre cuando existe una disposición lumínica de la arquitectura que parece no ajustarse a la que podríamos considerar "norma románica"?

En el templo de San Ciriaco, en Genrode, Alemania, se planteó así su cabecera o ábside este con una sola ventana absidial y muy baja:
Imagen

El resultado en el interior es el siguiente:
Imagen

Sin embargo, en el lado oeste, también se practicó un segundo ábside; pero éste lleno de ventanas absidiales que nos hablan de la idea de la Trinidad:
Imagen

El resultado en el interior es el siguiente:
Imagen

Por cierto, ¿os habéis fijado en sus pinturas? Mientras que, en el ábside este, se plasmó una Maiestas Dómini en forma de Ascensión, si no veo mal; en el ábside oeste, se planteó una Maiestas Dómini en clave judicial apocalíptica.

Desde mi manera de ver el tema, hubo un teólogo redactor de estos programas escultóricos que, al ver la disposición de los dos ábsides, recordó que, a esta disposición arquitectónica, se le podía aplicar el versículo 27 del capítulo XXIV del evangelio de San Mateo: [b]“Como el relámpago que sale del oriente y brilla hasta el occidente, así será la Venida del Hijo del hombre.”[/b] Nada un diálogo entre el Magister Muri y el teólogo redactor del programa pictórico. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 274 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 28  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com