Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 12:14 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 14, 2011 6:11 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hola Piratesa, me habías preocupado por no tener Monte Carasso en el Banco de Fotos de Suiza (Ticinos); hechas las oportunas pesquisas encuentro que el monasterio está datado en 1456. ¿Me equivoco? Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 14, 2011 7:11 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Leo en un documento sobre San Bernardo

Citar:
se estableció que los orígenes de San Bernardo se remontan a finales de 11thC o el comienzo de la 12thC, esta iglesia románica fue construida al mismo tiempo, como la iglesia de los Santos Bernardino y Gerolamo en la llanura , más o menos el mismo plan y la escala. Esto significa que no era una iglesia secundaria construido para la comodidad de unas pocas familias durante los meses de verano, (como ocurría a menudo en las montañas), pero la intención de servir a la comunidad de residencia permanente. El edificio original tenía una planta rectangular con un ábside semicircular. Estaba decorado hacia el final de 14thC con frescos de la Virgen en el trono, en 1427 el muro norte estaba decorado con pinturas tanto religiosas como seculares por un artista desconocido. Durante la segunda mitad del 15thC la nave se amplió, se añadió un porche y, probablemente, la torre del campanario se añadió al mismo tiempo. Otra campaña de la pintura dio lugar a frescos en las paredes nuevas, y la restauración de los frescos existentes: esta tarea se le asignó a la tienda de trabajo de Crisotoforo y Nicolao da Seregno en Lugano, que cubría la mayor parte de Ticino entre 1480 y 1490


http://www.ticino.ch/en/tours/details/M ... tMode=true

Se supone que es románica, pero de todos modos lo que me ha llamado la atención, sin duda, es el fresco del calendario del mes de Mayo, tan parecido al que posteó Eadan. Lo importante para mí va a ser encontrar quién es ó que representa ese personaje y voy a seguir buscando, me ha gustado.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 14, 2011 8:12 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
He encontrado una alusión al mes del sol, pero representaba diciembre

Citar:
EL “MITO” DEL 25 DE DICIEMBRE
Esta fecha empezó a usarse como día del nacimiento de jesús, a partir del año 336 d.C. Esto se hizo para convertir en fiesta cristiana la fiesta pagana que hasta entonces se celebraba ligada al antiguo culto al Sol: la fiesta del “Dies Solis Invictis Natalis“, fiesta del “Nacimiento del Dios Sol Invicto” que renace todos los años y que en siglo II d.C. se fijó el 25 de Diciembre, considerando que era entonces el día en que el Sol entraba en el solsticio de invierno.


Pero mirar la foto como se asemeja a nuestro personaje

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 14, 2011 8:18 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Veo un refernente en la celebración de la fiesta celta de Betane el 30 de Abril y es la fiesta del fuego y de la fertilidad ¿?¿? puede ser otra pista. Sigo buscando


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 14, 2011 8:30 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola

PIRATESA , creo que deberias considerar si esta busqueda puede llevarte a alguna parte. La iconografia de un hombre con corona solar es , creo , mas repetida que la de la mujer con la luna. Demasiado comun para encontrar otro matiz.
¿Lo recuerdas?

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 14, 2011 10:15 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Tienes razón Xavidc aunque soy bastante cabezona, puede que no me lleve a ningún lado pero me divierte buscar y encontrar. Tanto estudiar y reproducir la tabla de Pask que el tema de los calendarios ha llamado mi atención.

Creo que se trata de una celebración celta que se celebraba desde las 12 de la noche del día 30/4 a las 12 de la noche del 1/5 de origen gaélico que se denominaba Bealtaine que provenía de la antigua palabra irlandesa Beltene. Cuantos más calendarios Italianos Románicos veo más está representado este personaje, lo que pasa es que todos están en Flickr. Mirar este.

http://www.flickr.com/photos/renzodioni ... 949209@N23


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Feb 15, 2011 5:16 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Por lo que hemos leído, la Abadía de Piona, fue mandada construir a los monjes de Como, bellísima ciudad alpina, donde las haya, y que tuvimos oportunidad de visitar en uno de los viajes internacionales organizados por Círculo Románico, concretamente en la Lombardía, y que podemos encontrar en el Banco de Fotos.
Imagen

Tratándose de la zona a la que nos ha llevado la festiva investigación de Piratesa, comienza a no ser ajena esa posible celebración de Beltaine celta en Mayo, muy sugerente desde luego, si tenemos en cuenta que hacia el lado oeste de esas cordilleras montañosas -en las que se ubica el Mont Blanc-, nos encontramos ya en Suiza con el territorio burgundio, desde el que ya establecimos importantes vínculos simbólicos con la cultura celta, al identificar plenamente los estilemas del cinturón encontrado en Chalon-sur-Sâone Imagen, con el inigualable Capitel de Daniel en el foso de los leones y el profeta Habacuc, en la visigótica iglesia de San Pedro de la Nave; una correspondencia estilística que ha viajado más de 2.000 kilómetros en esa misma dirección oeste, filiando el símbolo en la noche de los tiempos, también con el Caldero de Gundestrup, como ya pusimos de manifiesto en el artículo de investigación consagrado a este templo, en cuya inoportuna crítica de nuevo se estrelló Ago, olímpico masculino singular donde les haya... Imagen

Imagen

Una serie de coincidencias realmente significativas las localizadas por tanto, en esta población de Colico, en la que justamente al de las pinturas murales del mes de Mayo -ese posible Beltaine-, encontramos también Abril, como en San Zeno de Verona:

Imagen

Muy interesante amiga Piratesa, creo que vas por buen camino... ¿Podías aclararnos por qué se piensa que la figuración descrita anteriormente, es asociada con Beltaine?
:P


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Feb 15, 2011 5:02 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Si os digo la verdad no he encontrado ninguna referencia de que esas representaciones fuesen la festividad de Beltaine, es más, he conseguido encontrar unas 5 ó 6 fotos de la misma representación del mes de mayo en distintos murales y todos los enlaces que había directos ó indirectos de esas fotos no hacían más que referencia al "Calendario de los trabajos del mes" y nada más.

Ha sido casualidad que buscando el las palabras fuego fiesta y mayo encontré una página que hablaba de dicha festividad celta y me cuadró. Luego ya he ido leyendo un poco más sobre la festividad en sí y que además los celtas tenían en cuenta el calendario lunar y solar, por lo que podría haber un desfase entre la celebración del 1 de Mayo hasta el actual 6 de Mayo y me fue convenciendo.

Si he de deciros como curiosidad que al menos dos de los murales eran atribuídos a la misma persona "Cristoforo Nikolaus de Seregno" pero he sido incapaz de seguirle la pista, solo decir que Seregno está al norte de Italia cerca de Milán y es por esa zona que he encontrado dichos curiosos calendarios con ese mes de mayo.

Nada, casualidades de la vida y de internet, que es una gran madeja que a veces tirando de sus hilos te lleva por caminos desconocidos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Feb 15, 2011 9:13 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Interesante esa coincidencia entre posible simbologia romanica y tradicion celta. Evidentemente la imagen del sol con los cuernos bien podria representar algun mes. De hecho , esa misma imagen , sin cuernos y subido en un carro , lo encontramos tambien en el Tapis de la Creacio , de Girona.

En este caso , aunque el tapiz tiene un mensario , no representa a ningun mes , sino al carro solar que marca el tiempo.
Imagen

Pero lo que me preocupa son precisamente los cuernos. No los lleva en la cabeza , por lo que cabria descartar a Cernunos , no son de ciervo tampoco , aunque creo que la imagen de Cernunos con cuernos de ciervo nos viene del archiconocido caldero de Gundestrup.Aqui otra representacion diferente.

Imagen


Y me preocupan simplemente porque tengo la sensacion de que si el señor de los rayos es el sol , nos esta enseñando el pasado hacia un lado y el futuro hacia otro. Continuo pensando que esa imagen no representa a un mes. Y la unica posibilidad que se me ocurre es esta.

Pero , como dice Piratesa , Internet es un ovillo del cual un dia encuentras el extremo del hilo y puedes empezar a tirar.

Un saludo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Feb 18, 2011 7:39 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
La narrativa visual, con sus explicaciones, debió de ocupar un importante espacio de la vida cotidiana durante la Edad Media... ¿qué mejor maera de divertir que contar cuentos, historias... leyendas...?

En esta bellísima imagen, vemos la lucha entre dragón y cíclope, en un capitel de la Catedral de Tarragona.... Sí, habéis leído bien ¡¡¡CÍCLOPE !!! . Al menos habría que explicar entonces quién era este personaje de ficción y de dónde procedía... ¿no?

Imagen

Para que luego digan que son imágenes de incultos.
:roll:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 23  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com