Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 4:31 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 267 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 27  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 13, 2011 6:28 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Corbio escribió:
Hola a todos

Aunque sé que está pasando unos días de vacaciones con la familia, le prometí a Xavidc que le pondría una nota curiosa extraída del Informe preliminar en la intervención arqueológica en el entorno de la iglesia de San Miguel, Biota.

"En la segunda fase se ha tomado como punto de partida el arco de medio punto y se han dejado al descubierto interesantes restos que pasamos a describir."

El informe se está refiriendo a los restos del claustro que están adosados a la pared norte del templo.

El dato que le prometí a Xavidc es el siguiente: "Asociado al muro 2 se observó la presencia de un nivel de tierra quemada delimitado con ladrillos y en cuyo interior se recuperó una gran cantidad de escoria de bronce."

Nada, Xavi, a esto me refería en una de nuestras conversaciones. Felices vacaciones y muchos recuerdos a tu familia.
Un abrazo a tod@s


Hola a todos
Perdón, la nota extraída y no “estraida” como escribí antes, cosas del directo y del escribir rápido. Ahora, ya está bien.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ago 14, 2011 6:21 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Corbio no te preocupes , lo entendemos.
Respecto al bronze , es curioso y creo que no demasiado comun encontrar fundiciones en monasterios. Esa referencia nos aporta quizas un uso paralelo a tareas de una u otra forma relacionadas con la iglesia y su liturgia .
Empecemos por conocer que es realmente el bronze.
El bronze , que no deberia confundirse con el laton , aunque ese error es comun , es una aleacion de cobre y estaño , siempre y cuando el cobre no exceda el 20%. Aunque fue el primer metal en fundirse y ser usado , no hay mas que recordar lo de la "Edad de Bronze", no es realmente una aleacion "natural" , entendiendo como esta el hecho de que en la naturaleza aparezca en el mismo mineral , sino que es necesario extraer primero cada metal de minerales diferentes , o purificar lo maximo posible el mineral pero sin extraccion directa y finalmente fundirlos en comun.

Estamos hablando de un metal con multitud de usos , desde orfebreria hasta estatuas , pasando por un sinfin de herramientas. Desde herramientas de campo hasta de cocina , desde cañones hasta estatuas.


Aun asi , considerando esa posible relacion del monasterio con un horno , hay varios usos que si parecen tener una relacion directa. El primer uso , y mas evidente , es la construccion de campanas. En el caso de ser asi , creo que seria posible localizar alguna campana con marca del monasterio. Realmente la gran mayoria de campanas incluyen leyendas , firmas , o señales que permiten identificar su taller.

Si el bronce es valido para construir campanas , es por su valor sonoro. Gongs , platillos , .... serian otros instrumentos musicales preferentemente de bronce. Y aqui cabe incluir no solo instrumentos de percusion , tambien de viento en metal (trompetas , flautas , ...) e incluso muchos de cuerda tambien usados en la edad media , ya que entre sus propiedades , el bronce es suficientemente maleable para conseguir hilos resistentes .

De momento , para entreteneros , os dejo un link interesante , un inventario sobre campanas y autores , que en un primer vistazo , no parece incluir campanas romanicas , pero en las goticas hay algunas datadas entre los siglos XI y XV , incluyendo algunas proximas a Biota.Por mi parte , seguire dandole vueltas a esa fundicion en el monasterio.
Aun asi , el procedimiento comun para gran multitud de piezas de cobre , es el moldeado , por lo que quizas en esos informes pueda aparecer la pista de algun molde , excluyendo especialmente los de construccion de cañones , ya que existia la costumbre de romper los moldes en cuanto se ocupaban funciciones en terreno enemigo.

http://campaners.com/


Para los coleccionistas de gatitos:
Catedral del Salvador , Oviedo.La campana Bamba
Imagen

Un saludo


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ago 15, 2011 5:45 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Xavi, en primer lugar, muchas gracias por tu atención al tema y por tu magnífica respuesta. Además, es evidente que los autores del informe le dieron importancia al hallazgo del bronce y a su ubicación, a juzgar por cómo sigue el informe:

“--- por lo cual solicitamos la presencia del técnico del Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación General de Aragón, D. José Ignacio Royo Guillén. El día cuatro de diciembre realizó la visita de inspección y tras escuchar los argumentos de ambas partes se decantó por una solución intermedia consistente en respetar la tubería (señalando que al no levantarse la misma, los elementos arqueológicos existentes bajo ella quedarían protegidos e intactos) aunque recomendó recuperar, en la zona donde aparecen los bronces, la mayor cantidad posible de material excavando por debajo de la tubería.”

Ahora, del material arqueológico recuperado en la zona donde aparecieron los bronces, no sé nada.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Jue Sep 01, 2011 7:26 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ayer, en otro tema del foro y de forma magistral como nos tiene acostumbrados, demiguel escribía:

demiguel escribió:
Como bien dice Inés, los bestiarios románicos reflejan la fantasía, la ilusión, y aunque en la mayoría de los casos los animales representados en el románico seguían los modelos recogidos en ellos, en muchos casos la imaginación del artista se desbordaba.
Es el caso de las águilas leontocéfalas de Silos, pero también, de los muy importantes monstruos de San Miguel de Biota, que desde una ponderación clasificatoria no hay por donde cogerlos. De hecho, creo que este es un dato importante para relacionar unas iglesias con otras; si los monstruos de Biota son aportaciones de su autor, su repetición en iglesias próximas afianza la autoría.


Para muestra un botón:
Imagen

Dragones que se muerden no sus patas, sino piernas y pies humanos. Ahora bien, siguiendo el pensamiento de Juan Escoto Eriúgena, el símbolo de la maldad:

“...sino que significan estas propiedades que por causa de la
desobediencia de ambas criaturas han sido añadidas a la esencia creada en
ellas, de modo que hay que creer y entender que son los cuerpos aéreos de los
demonios y los miembros terrenos y mortales de los hombres que en castigo al
pecado han sido añadidos a la simplicidad de la naturaleza creada por Dios."


Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Jue Sep 01, 2011 10:10 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Comoquiera que sea, la importancia conceptual y artística de los animalitos bioteños me están llevando a modificar los criterios seguidos en el tema iconográfico de la web para incluirlos en sección específica. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Dom Sep 18, 2011 10:37 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Como ya se acerca el equinoccio y el olor del café de la mañana del domingo me ha traído el recuerdo de la verdadera amistad, he pensado en esto:

Imagen
Imagen
Imagen

pero, sobre todo, en esto:

Imagen

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Dom Sep 18, 2011 12:59 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
No paras...¡echabas de menos a Biota!...casi un mes sin sacarla a colación...!!

Bueno, pues ¡hala! ya que hablamos también de arquitectura románica te pogo esta imagen:

Imagen

es de San Quirce de Los Ausines, en Burgos. ¿Qué te parece la forma tan especial de hacer la bóveda del ábside? Por cierto, los personajes de la foto son todos amigos tuyos, y el que está más alejado, de espaldas, es su líder en aquella época. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Dom Sep 18, 2011 7:58 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

No va a ser esta una explicacion de detalles iconograficos , sino de detalles arquitectonicos.

Hace poco mas de un mes comentabamos que las columnas y pilares que sujetan los arcos de sujeccion de la boveda de San Miguel de Biota no eran equidistantes , sino que parecian guardar una progresion , espaciandose cada vez mas , iniciando el punto mas estrecho proximo al abside.

La teoria en aquellos momentos es si eso podia tener una explicacion relacionada con la sonoridad. El hecho de que San Miguel de Biota fuera la iglesia de una comunidad dedicada al canto , como bien indica su historia y tambien el banco de piedra que recorre el abside , asi podria parecerlo.

Pues hoy puedo comentar que quizas no sea ese el , al menos , unico motivo. La coincidencia entre ese efecto y el mismo en Sant Marti de Puig-reig , me ha llamado la atencion. Si a eso sumamos que ambas tienen la misma orientacion , creo que deberiamos considerar si esos espacios estan a la vez relacionados con su alineacion solar y por ende con indicadores del calendario

Imagen

Pendiente de confirmar por mi parte las proporciones de la iglesia de Biota , ....¿ no estaremos ante indicadores interestacionales ?. Si fuera el caso , dariamos de nuevo con las bonitas teorias de las festividades celtas , estrategicamente distribuidas por el calendario justo en el punto central de cada estacion.


Saludos a los amigos de Biota.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 19, 2011 7:01 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
xavidc escribió:
Hola.

No va a ser esta una explicacion de detalles iconograficos , sino de detalles arquitectonicos.

Hace poco mas de un mes comentabamos que las columnas y pilares que sujetan los arcos de sujeccion de la boveda de San Miguel de Biota no eran equidistantes , sino que parecian guardar una progresion , espaciandose cada vez mas , iniciando el punto mas estrecho proximo al abside.


Imagen

Pendiente de confirmar por mi parte las proporciones de la iglesia de Biota , ....¿ no estaremos ante indicadores interestacionales ?. Si fuera el caso , dariamos de nuevo con las bonitas teorias de las festividades celtas , estrategicamente distribuidas por el calendario justo en el punto central de cada estacion.
Saludos a los amigos de Biota.


Hola a todos

Amigo Xavi, no paras. Habrá que volver a Biota. Por cierto y en comparación con el plano de Sant Martí de Puig-reig que adjuntas, hoy quisiera recordar lo larga que es la nave del templo de Biota en comparación con las de otras naves del llamado románico rural.

Imagen

Dentro, esas 12 columnas vegetales como símbolo de la Jerusalén celeste. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 21, 2011 9:51 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Imagen
Lo que daría mañana, por repetir esta fotografía a poniente durante el ocaso y pasado, en el momento de la ascensión recta de lux mundi, durante el orto equinoccial.
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 267 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 27  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com