Buenas noches: el símbolo de la Cruz está muy bien representado en este magnífico calvario románico de la iglesia que fue del monasterio benedictino, y luego priorato perteneciente a San Martin Pinario, de San Antolin de Toques, que existió en la feligresia actual de Santa María de Capela donde aún perdura la iglesia monasterial y los restos del primitivo monasterio.
A las ruínas las envuelve una leyenda que dice que tras la desamortización quedaron abandonadas las dependencias monacales y los terrenos que las circundaban, siendo adquiridos por un señor pudiente para montar una fábrica de puntas que pronto quebró. Los vecinos de Toques dicen que la causa fue debida a que el dueño de la fábrica no iba nunca a misa, y hacía funcionar el volante de trabajo cuando la estaban diciendo. Un día en el momento de alzar, el volante salió despedido por los aires y desde aquella nunca más se abrió la fábrica, cuyas ruínas, en bastante buen estado, aún se pueden ver hoy.
Es una anécdota que nos muestra como la leyenda y la historia, rodean la capilla de Toques.
saludos. mati
Adjunto:
calvario de toques_756x567.jpg [ 93.77 KiB | Visto 4625 veces ]