Su última visita fue: Fecha actual Vie Abr 11, 2025 6:06 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 96 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 31, 2011 11:03 am 

Registrado: Jue Nov 04, 2010 7:52 pm
Mensajes: 92
¡Magnífico resultado Eadan!
¡Brillante!
¡Me has dejado de piedra!

Tengo que reconocer que tan sólo soy un aficionado a la astronomía, y que he tenido que releer tu entrada unas cuantas veces antes de entenderla, al menos en parte.
Si no lo he entendido mal, corrígeme si me equivoco, Rafa y yo nos centramos en el estudio de la alineación solsticial, única y exclusivamente en el momento en que ésta se produce, sin profundizar en el movimiento del Sol instantes antes. Por lo que entiendo, tus cálculos no tan sólo confirman nuestra hipótesis, sino que vaticinan un fenómeno mucho mas espectacular, afirmando que, además, instantes antes el Sol atraviesa el óculo de la capilla de la Salud. ¡Impresionante!
:shock: :shock: :shock:
No puedes ni imaginarte lo emocionado que me encuentro ante tu resultado, que no tan sólo corrobora el nuestro, sino que además lo amplía.

De todas formas, como te he comentado, tan sólo soy un aficionado a la astronomía, y algunas de tus argumentaciones se me escapan. Por lo que te agradecería enormemente que las desarrollaras un poco mas, ya que lo único que deseo es entenderlas.
Para que entiendas donde me pierdo, te explicaré el razonamiento que seguimos nosotros durante el trabajo:

Lo que hicimos nosotros fue equiparar el funcionamiento del óculo al de un gnomon. La diferencia estriba en que, en vez de proyectar una sombra, lo que hace es proyectar la imagen del Sol.

En ese sentido, entendemos que el movimiento del Sol en el interior del templo debería ser como el que realiza la sombra de un gnomon:

Imagen

Por una parte, entiendo que durante el suceso, el Sol está ascendiendo, por lo que su proyección realizará un movimiento de arriba a bajo, pero ¿Durante este periodo de tiempo no se está desplazando horizontalmente al mismo tiempo?
Es decir, a la vez que la proyección del Sol realiza un movimiento de arriba a abajo, ¿no se moverá horizontalmente trazando una hipérbole?

¿Qué se me escapa, Eadan?

Saludos y felicidades de nuevo por el resultado


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 31, 2011 12:40 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Creo que Jordi tiene razon al hablar de una hiperbole si consideramos un progreso solar diario.
Pero que pasa si vamos considerando el extremo de la hiperbole en su progresion anual.
Algo asi como lo que sucede en la Catedral de Palermo. Es decir se trazaria una linea coincidente con el eje del oculo y por lo tanto con el eje de las capillas laterales. Ese eje es el que estaria indicado por el eje del baculo.

Imagen

Respecto al solsticio de verano , deberiamos considerar la anchura de la pared , pero tambien la inclinacion de la entrada y salida al oculo , ya que esta hecho en aspillera , como es de esperar. Aun asi , no voy a discutir eso , si se ha confirmado in situ que el 21 de junio a las dos de la tarde la luz no entra , pues no entra.
Una lastima , porque ese extremo con un final en segmento perpendicular parece indicar el efecto del sol en el solsticio , es decir "el baile" del sol, ya que ese dia , evidentemente , la anchura de la hiperbole seria minima. El otro extremo de ese eje parece no tener segmento.

En fin , a ver si Eadan nos demuestra como el diablo nos espia la tarde de Samain por el oculo y nos recuerda que todos somos mortales. Lastima de esa ventana cegada , pero claro , como la iglesia "no permite ritos paganos". Ellos se lo pierden.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 31, 2011 1:26 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
jordiaguade escribió:
No puedes ni imaginarte lo emocionado que me encuentro ante tu resultado, que no tan sólo corrobora el nuestro, sino que además lo amplía.

Tengo que reconocer Jordi, que lo mismo pensé la primera vez que leí vuestro artículo en 2010: desde 2006 que venimos tratando la orientación de los templos románicos en este foro y en la web, nos han leído, seguro. Sin embargo, debí equivocarme, pues ni una sola cita.

Respecto de lo de seguir y relativo a que el tiempo es oro -también para los aficcionados al románico lo es- te ruego leas detenidamente este enlace:
http://www.circuloromanico.com/formular ... ibirse.php

Si reconvenimos que defender el románico, es también dar a conocer sus peculiaridades científicas, el nuevo artículo que pensamos publicar con el fruto de nuestras investigaciones en directo, incluiría como firmantes a quienes defendiendo el románico, reúnan méritos que así lo avalen. De lo contrario, habrá que buscar un foro de astronomía, pues aquí de esa ciencia superlativa, entendemos poco.

Un abrazo.
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 31, 2011 4:33 pm 

Registrado: Lun Oct 17, 2011 1:51 am
Mensajes: 6
Hola a todos

Por favor, podria alguien colgar un foto lo mas detallada posible de la saetera sur-este, hecha desde el exterior? Quizas Eadan, si estas todavia en Ucero y tienes una camara con zoom podrias conseguir una imagen donde se aprecie el estado de la vidriera?

Gracias


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 31, 2011 5:26 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Lucemfero , no se si quieres decir la saetera del abside , que es la orientada al SE.

Imagen

O a la cegada y posiblemente alineada con el ojo del demonio tal tarde como hoy. Ni siquiera el palo nos puede dar una medida real , ya que se ha omitido al estar cegada. , por cierto orientada al SO.

Imagen

Mas o menos sobre la flecha roja.

Imagen

Espero haber acertado.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Lun Oct 31, 2011 5:28 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Siento los errores , no hago mas que alterar el orden y omitir letras , sera por el frio.
Quise decir plano no palo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 01, 2011 7:45 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Hola, admirad@ lucemfero, te echábamos de menos. Respecto de tu solicitud, mira a ver si la que introdujo jordiaguade en la página 1 de este tema, te sirve, si no buscaré por ahí algo más acorde a tus pretensiones, si lo aclaras un poco mejor. (Lo de los ángulos que propusiste en tu primera intervención, ya ves que ha dado mucho juego).

Decía alguien hace poco, en otro site relacionándolo con la falta de compromiso... Toc..toc.. ¿hay alguien ahí?... a lo que respondo: hay que ver lo que nos gusta mirarnos el ombligo ( y me incluyo) :P .

Sigamos un poco más:
Imagen
Nadie en su sano juicio dispararía con el Sol de frente, con lo que teniendo por resultado el obvio flare y demás monstruosidades, únicamente justificar con ello, poder determinar la posición del astro rey el día 29/10/2011, sobre las 12 de la mañana (hora local), en Ucero.

Con igual falta de sentido común :lol: , la medición de la sombra proyectada por un bastón de 900mm, sobre la misma hora, arrojó los siguientes resultados:
Imagen
De ambas imágenes, deducimos -de manera aproximada- que el Sol se encontraba en esos momentos (12 de la mañana), sobre un azimut ubicado entre los 141º 12'SSE -punto que alcanzó hacia las 11h en el collado de El Puntal- y los 158º 30'SSE, marcados por la prolongación del eje del crucero. Más o menos, puesto que este punto de la fotografía lo alcanzaría de manera muy aproximada a como arrojan las sombras del bastón, hacia las 12h 10' -local-, según la tabla del Almanaque para las coordenadas de Ucero, lo que creemos ratifica plenamente todo cuanto se expone.

Totalmente contrario a lo que manifiestan Aguadé&Fuster en el estudio tantas veces aludido, como punto esencialmente remarcable, reivindicar que el Sol -aunque todavía demasiado alto sobre el horizonte-, para el observador avanza durante algunas horas -también el 29 de Octubre como vemos en la fotografía-, casi frontalmente al eje del crucero, con el que presumiblemente, el templo románico se alinea midiendo la eclíptica que traza el astro durante el solsticio de invierno, por lo que su movimiento aparente, hacia el mediodía y el punto de vista del observador, no es completamente de izquierda a derecha mirando al naciente, si no muy cercano a la ascensión recta. Es por esto que creemos que el objetivo se cumplirá, cuando el Sol baje un poco más hacia el trazado de la eclíptica durante el próximo solsticio invernal.

Esta orientación, creemos que sólamente sería posible conseguirla, de haberse medido durante el solsticio de invierno, las sombras que arrojan un gnomon en el momento de replanteamiento de la obra sobre el terreno, ante la imposibilidad manifiesta de orientar la iglesia románica respecto al Este durante el equinoccio, por la proximidad de los cantiles.

Otra cosa, mirad si se han apagado ya las lamparillas, pues anda suelto por ahí un zombie, con algo de resaca.... Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 01, 2011 11:41 am 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Os sigo leyendo con atención. Vuestra implicación es admirable, nivelazo en este tema. Revivo mi visita a San Bartolomé y su belleza, que ahora miraría con otros ojos. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 01, 2011 1:07 pm 
Creo que el tema del movimiento del sol en el interior del templo, tal y como se explica en nuestro artículo es más que correcto, aunque quizás quedara algo incompleto, dado la interpretación que se la está dando.

En el artículo en el que presentamos los resultados de nuestro trabajo sobre los juegos de luces y sombras en San Bartolomé se puede leer: “el Sol entra por primera vez en esta senda sobre el 10 de octubre. A medida que avanza el otoño, como su altura es cada día menor, el disco luminoso cubre un trecho en dirección a la capilla de la Virgen de la Salud donde se encuentra la estela. Al atravesar el rosetón, los rayos describen una trayectoria en forma de arco que va de Oeste a Este. Al proyectarse sobre el suelo de la nave transepto, atraviesan el sector que está delimitado por las dos hileras de piedrecitas. Cuando el disco solar se sitúa en el centro de este camino está señalando el “paso” correspondiente a ese día.”

Me explico. En primer lugar, señalar que el movimiento del sol es de abajo a arriba y de este a oeste, por lo que la sombra de un gnomon realiza un movimiento en curva de izquierda a derecha. Si tomamos el periodo de tiempo que va desde el momento en que se produciría la alineación solsticial, a eso de las 11:37, hasta digamos las 12:00, cuando el sol se sitúa en línea con la esquina de la nave transepto, ha recorrido 23,5 grados. En ese espacio de tiempo la sombra del gnomon se ha acortado unos 2,33 metros desplazándose hacia la derecha, y lo ha hecho dibujando una curva. Y esto es lo que queríamos apuntar cuando decimos que “al atravesar el rosetón, los rayos describen una trayectoria en forma de arco que va de Oeste a Este”.

El punto de inflexión viene a continuación.

Cuando decimos que “al proyectarse sobre el suelo de la nave transepto, (los rayos solares) atraviesan el sector que está delimitado por las dos hileras de piedrecitas”, estamos indicando justamente que el tiempo en que el disco solar se proyecta sobre el suelo en el interior del templo se corresponde con su proyección dentro del camino del sol, que tiene una anchura de unos 90 cm. Es evidente que, dado el tamaño del disco solar en ese corto espacio apenas se puede dibujar una curva, y esto es lo que indicamos cuando decimos que los rayos solares al proyectarse sobre el suelo de la nave transepto, atraviesan el sector que está delimitado por las dos hileras de piedrecitas. A lo que tendríamos que haber añadido que no da tiempo a más, porque se correspondería con el momento en que el disco solar deja de proyectarse en el interior del templo.

Eadan, el movimiento en el interior del templo es como usted indica. Claro que es evidente, y ese es justamente el sentido del camino del sol señalado con piedrecitas. Pero había que fijarse en ese detalle.

Con todos los respetos, no veo donde está el problema, y tampoco creo que dé para decir que lo que apuntamos en el estudio y las observaciones que usted ha realizado sean “totalmente contrarias”, sino más bien dos aspectos de un mismo fenómeno, y menos aún cuando ambos resultados apuntan en la misma dirección, es decir, que la alineación del solsticio se produce, que era el objetivo de nuestro estudio, que perseguía rescatar del olvido un secreto transmitido de viva voz por los más viejos del lugar. Gracias a todo ello hoy estamos hablando de las alineaciones astronómicas de San Bartolomé y la losa de la salud.


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Ucero y su Losa de la Salud
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 01, 2011 1:57 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sólo unas breves líneas para felicitaos a todos por el magnífico desarrollo de este tema. Esta claro que el que dijo EGO SVM LVX MVNDI les habló con un lenguaje particular a los constructores de Ucero tal y como lo están demostrando todas vuestras magníricas aportaciones.

Sin embargo, no quisiera que se olvidase que la luz juega sobre este elemento:

Imagen

Un elemento que, según la tradición, cura. Pero, ¿de qué cura esta losa de la salud? Y lo más importante y relacionado con lo que maravillosamente estáis desarrollando: el "posible enfermo" ¿se tenía que colocar justo encima de la losa para que le llegase los rayos de la luz que curaba?

Entonces, ¿de qué naturaleza es la energía que creían que curaba? ¿Es la fuerza lumínica de la luz? ¿Es la fuerza telúrica de la losa? ¿Puede ser de naturaleza acuática si existe una corriente subterránea de agua? ¿Es la suma de las tres? ¿Por qué vieron poderes de sanación en esa losa?

Nada, lo dicho, lo lleváis de maravilla. Gracias por los buenos ratos que nos estáis haciendo pasar.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 96 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com