Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 4:37 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 267 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 27  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jul 04, 2011 7:43 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Perdonad, pero creo que esta noticia también tiene que estar en este tema:

Eadan escribió:
Al punto de salir para Jaca, informo que se ha remitido a Cambrian Medieval Celtic Studies (CMCS), revista bisemestral que publica la Universidad de Aberystwyth -País de Gales-, el texto previo a la publicación del estudio realizado junto con el Vicerrector de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid, en relación con la INSCRIPCIÓN DE BIOTA.

Enhorabuena a todos los que sois Círculo Románico, al pueblo y la Corporación Municipal de Biota (Z), a los intervinientes y lectores de este Foro Club del Románico, al románico hispano y en definitiva, a cuantos se alegren con esta importante noticia para el medievalismo hispano, el románico europeo y la lengua gaélica en general.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jul 18, 2011 9:22 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
No sé vosotros, amigos todos de Círculo Románico, pero a veces tengo la sensación de que nos queda muy poquito para terminar de completar la 'jugada':

Imagen
EPIGRAFÍA Y DATACIÓN DEL EQUINOCIO


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Sab Ago 06, 2011 12:29 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Eadan escribió:
No sé vosotros, amigos todos de Círculo Románico, pero a veces tengo la sensación de que nos queda muy poquito para terminar de completar la 'jugada':

Imagen
EPIGRAFÍA Y DATACIÓN DEL EQUINOCIO


Hola a todos

De nuevo, ayer, en el desarrollo de nuestra charla-coloquio, volvimos a vivir una tarde-noche difícil de describir con unas cuantas palabras. Gracias a todas las personas que se acercaron a escucharnos que no fueron pocas, pues siendo agosto nos encontramos más de 70 personas.

Además, el patrimonio románico de Biota no deja de hablarnos de forma objetiva. Como siempre escribimos, tiempo al tiempo y poco a poco.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ago 07, 2011 1:38 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Yo no sé que estáis aguardando para admitir las realidades: iglesia de Biota, levantada, en su configuración actual, en la época en que Robert de Keton era arcediano de la zona. Robert, era el posible titular de San Pedro de Echano en cuya portada se refleja la fiesta y la música del Lugnasad gaélico, como ha quedado probado y publicado en los números 39 y 40 de la revista MEDIEVAl, cuyo programa iconográfico recoge plenamente el pensamiento de Juan, el "escocés" de Irlanda (escoceses eran los de la actual Escocia, costa oeste de Gran Bretaña e Irlanda, que su iconografía recoge elementos y conceptos usados por los irlandeses en la iconografía de iglesias bien conocidas construidas por ellos, como la de Santiago de Ratisbona, y en cuya portada oeste consta la primera inscripción escrita en irlandés antiguo conocida en la Península Ibérica, como ha quedado probado. Más blanco agua: San Miguel de Biota es una de las escasas iglesias(monasterio(?) construidas en el románico peninsular en donde intervinieron irlandeses. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ago 07, 2011 7:57 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Corbio, protesto enérgicamente, o sea, nos tienes acosumbrados a largas reflexiones y ahora vas y nos dices que no tienes palabras :shock: :shock: :shock: cuenta, cuenta.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ago 08, 2011 1:53 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Desde las piscinas de Biota y con la magnifica compañía de Xavidc y famiia, sólo unas pocas lineas para saludar y comentar que, en Biota, todavía quedan más sorpresas. Atentos a próximos detalles y fotografías.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ago 08, 2011 3:58 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Hombre...por fin te tiras a la piscina de verdad!!!. Que lo paseis bien, nosotros aquí seguimos, en las piscinas que se forman con el sudor de nuestras frentes...!!! Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ago 09, 2011 12:59 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Una pequeña entrada para dar las gracias a Xavidc y a toda su familia por todo lo vivido estos días.

En el artículo El pensamiento de Juan Escoto Eriúgena en la escultura románica, (Revista medieval, número 32, pág. 69) escribimos:

"Todavía hoy, la Iglesia católica celebra la fiesta litúrgica de la Epifanía o la Adoración de los Reyes Magos el 6 de enero. En ella, se celebra el primer gran momento teofánico de Dios en el Nuevo Testamento: unos hombres sabios realizaron una peregrinación siguiendo una estrella para encontrarse con un Niño-Dios. En el fondo, en estos mismos Reyes Magos, pudo verse reflejado el arcediano Robert de Ketton, un hombre sabio, con conocimientos de Astronomía y peregrino que abandonó su tierra natal buscando la Divina Sabiduría, la Hagia Sophia"

O lo que es lo mismo, los restos de este tímpano colocado sobre la actual portada occidental de Santa María de Uncastillo, esa Iglesia en la que tenía su sede el Arcedianato de la Valdonsella, donde Robert de Ketton fue su arcediano, en los que los Reyes Magos se representaron como peregrinos que sigen la estrella. Si nos fijamos bien, allí están connotados con sus varas de peregrinos:

Imagen
(Fotografía tomada de Wikipedia)

Demiguel y Eadan, muchos recuerdos de las gentes de Biota y de los miembros de su consistoio. Seguimos. Poco a poco y tiempo al tiempo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ago 09, 2011 4:00 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Perdona Corbio pero ¿San José en vez de una Tau tiene en la mano una filacteria? Tal vez falte parte del bastón en el que habitualmente se apoya.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Detalles iconográficos de la escultura de Biota
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ago 09, 2011 7:17 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.


Alguien invento el termino "entramado social". Creo que le sobra una t.

Definir la sociedad como un bosque , donde los pobres arboricolas vivimos es mas oportuno. Vivimos en las ramas y a veces nos gusta ir tronco abajo , a ver que hay. Algunos llegan al suelo , ven las hojas caidas el ultimo año y suben a explicar que hay. Otros , mas curiosos , escarban y llegan a las raices del arbol , subiendo despues y explicando lo que han visto. Conocemos nuestras raices , conocemos nuestro tronco.
Pocos , muy pocos abandonan el arbol y rebuscan entre las capas de hojarasca y los restos vegetales . Dificil y poco agradecido trabajo . Insectos , moho , pudredumbre , ... pero solo esos saben que son las semillas el origen de los arboles. Solo esos a veces encuentran otras raices , otros brotes , otros restos de arboles que el frio , el calor , la sequia , el agua o los animales no han dejado crecer.
Cuesta explicarlo a los que tienen apego a su arbol ,quizas nunca han pensado en aventurarse , pero las pruebas estan ahi , para el que quiera arriesgarse a comprobarlo , para el que , por adulto que sea , aun se atreve a soñar que hay pinos , robles , encinas y hasta plataneros.
Gracias a todos los amigos de Circulo Romanico , y en especial a Corbio por dejarnos participar en ese trabajo. Sin sueños la vida es mas aburrida


Solo para remate , una muestra de una planta , a la que no le falta luz , luz equinoccial , la luz que anuncia la muerte y el renacer.


Atardecer del 7 de agosto en San Miguel de Biota. La sombra va centrandose en el timpano.


Imagen


Medicion con brujula de bolsillo.

Imagen

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 267 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 27  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com