Hola a todos
Amiga Piratesa, de forma rápida, pues dispongo de poco tiempo y, además, nos salimos un poco del tema románico:
Lo del tres, el carácter trinnitario de la religión cristiana católica.
A partir del siglo IV, los crisitanos edifican sus iglesias y las consagran solemnemente con ritos y textos. Tanto los unos como los otros fueron desarrollándose a lo largo de los siglos. Esto se refleja en los llamados
Pontificales, los libros en los que se fueron recogiendo. A modo de ejemplo, allí está el romano-germánico, del siglo X, el primero de ellos y del que se derivan los demás. Llevado a Roma, se eimplificará y reducirá, dando lugar en el siglo XII al llamado
Ponfifical romano. Después, a finales del sigo XII, hay que esperar a la figura de Inocencio III.
Sobre este magnífico tímpano colocado por Xavi:

parece como que el Maligno (el que en la teología neoplatónica tiene mucho que ver con el Árbol del bien y del mal, es decir, el del conocimiento) se enfada porque el hombre quiere robarle el conocimiento. Parece ser que este conocimiento tiene mucho que ver con la luz, a juzgar por la presencia de los símbolos del sol y de la luna.
Un abrazo a tod@s