Su última visita fue: Fecha actual Lun Abr 07, 2025 9:52 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 ... 29  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 21, 2011 3:01 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
¡¡ Qué guay !! Es parecido, amiga, in hoc signo vinces ;) ...
PIRATESA escribió:
divide y vencerás y.... a la tercera va la vencida

Imagen

Ahora echaré un vistazo a lo que pone en el crismón a ver si puedo leer algo.

¿Dónde se encuentra tan estupendo crismón?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 21, 2011 3:03 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Perdón, está en Navarra .Artaiz Artaiz. San Martín de Tours.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 21, 2011 3:13 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Siguiendo con Artaiz, en este canecillo pone "Canecillo con cuadrúpedo". Me han llamado la atención primero las alas y luego el cuerno... es un precioso Unicornio

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ago 05, 2011 3:24 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
xavidc escribió:
Hola.

Se trata de Sant Pere de Llobera , Solsones , Lleida.
Imagen

Y es que , ubicada en una iglesia romanica sin abside , pero en el lugar que le corresponde , es decir tras el altar , esa ventana esta llenita de simbolos astronomicos:
Estrella radiante , solar en la parte interior-superior de la ventana, radios triangulares (solares) en el cenefa interior y tres bultos redondos , que en realidad son caras , casi obligan a fijarse en ello.
Imagen

Muy curiosos esos anormales epiciclos , ya que presenta tres bucles , pero , ... ¡el inferior izquierdo , no lo es! .
Imagen

Aqui cabria destacar esta especie de "palmera" entre tanta estrella. Ese mismo diseño se repite varias veces en la ventana . No soy capaz de identificarlo con nada de referencia astrologica

Imagen

El oculo , ubicado un metro por encima de la ventana . Imagino debia suplir la ausencia de este en la parte frontal , cegada por la misma rectoria . No seria descartable a efectos practicos de un traslado.El oculo "parece" soportado por dos angeles (me parece a mi, vamos).

Imagen

Aqui queda mucho mas clara la cenefa con el sol y la luna junto a otras geometrias.




Hola. Queria recuperar esta entrada , ya que en su dia se nos quedo sin aclarar los epiciclos.
He estado documentandome sobre el tema y creo que tengo una propuesta a esos signos. En principio deberiamos considerar que cada uno es un año , lo que descarta cualquier exoplaneta y nos centra en mercurio y venus.
Y de estos dos planetas hay uno que precisamente realiza algo mas de tres retrogradaciones en un año. Concretamente un ciclo cada 116 dias. Estos dias , divididos entre los 365 de un año , nos da aproximadamente 3, 15

O sea , tres vueltas completas y una porcion en un año. Porcion que vendria representada por lo que parece el tallo de la flor.

Me llamo la atencion una seria de casualidades. La primera de ellas son esos 116 dias , que son aproximadamente 4 lunas. Tamben las entallas triangulares que hay en el circulo , que suman 21 , no es un numero casual o neutro. 21 son los años de un ciclo completo lunar , o lo que es lo mismo , cada 21 años se repite la misma fase de la luna el mismo dia del año.
Todavia me estan matando esas palmeras.


Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ago 05, 2011 4:53 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
y tu me matas a mí :shock: :shock: :shock:


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 20, 2011 3:42 pm 

Registrado: Mar Sep 06, 2011 3:11 pm
Mensajes: 145
Oye, ahora que se acerca un equinoccio y si no se pone el ejemplo de Orihuela, ¿en qué lugares románicos se puede producir el milagro de la luz? ¿Cómo hay que hacer para identificarlos? ¿Se produce al amanecer o también puede ser que suceda al atardecer? Por curiosidad, ¿existen milagros de la luz identificados en el románico?
Salu2


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 20, 2011 3:51 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Has visto San Bartolomé de Ucero (Soria)? mira en este tema y verás que pasada.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 20, 2011 7:45 pm 

Registrado: Mar Sep 06, 2011 3:11 pm
Mensajes: 145
He leído algo de este tema. Tendré que volver a reelerlo. Si me lo aconsejas tú, seguro que es bueno.
Salu2


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 20, 2011 9:08 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Las sugestivas preguntas de alfaomega dan para recapitular un poco este tema. Intentemoslo.

En principio , cualquier concepcion religiosa tiene una serie de puntos de referencia en este mundo. No olvidemos que al fin y al cabo no son mas que reflexiones y creencias ,es de esperar que esten basadas en nuestro entorno , en la naturaleza.
No hay creencia que se olvide de dar cierta importancia al sol o la luz , como sucede con el agua , las plantas o los animales. Evidentemente son fuentes de vida y reflejo de los dones de dios o dioses. Es dentro de estos parametros en los que uno puede encontrar referencias desde que el hombre tiene uso de razon y elabora arte. Ejemplos como Lascaux , Newgrange o las piramides egipcias , por citar ejemplos populares lo corroboran.

La Fresneda, Teruel , observatorio prehistorico.
Imagen

En el caso del romanico , se da ademas la coincidencia de que , igual que en temas esteticos , se retoma de forma general los conceptos clasicos heredados de romanos , griegos y civilizaciones anteriores y se evolucionan . Al mismo tiempo y especialmente en la Peninsula Iberica , se recogen tambien las mas evolucionadas teorias astronomicas de los arabes , grandes maestros de esta ciencia , junto a otras obras clasicas desconocidas en Europa.
Dentro de estos parametros es de esperar que se juegue con la luz en el romanico.

En cuanto a las alineaciones , rara es la iglesia romanica que , en principio, no siga una orientacion solar. Los efectos de esta alineacion pueden verse facilmente en la progresion de luces y sombras durante el año , especialmente en los puntos mas extremos de la posicion del sol , los mas facilmente observables dado que el horizonte sirve de referencia. Me refiero con ello al orto y ocaso solar como principales puntos de alineacion. Evidentemente esta alineacion puede conseguirse en cualquier posicion del sol en el cielo , pero como mas proximo al cenit , al mediodia , menor es la diferencia entre dias. Y a eso hay que considerar tambien los medios con que los simples feligreses contaban. Sin reloj y con jornadas de trabajo de sol a sol , seria mucho pedir que interrumpieran sus tareas y dedicaran largo tiempo a una observacion de estos efectos , que es de suponer que en una iglesia incluia sus rituales y ceremonias. En cambio , antes o despues de iniciar su jornada , seria mucho mas logico poder dedicar un momento a la oracion y a la observacion pausada.

Es decir , la luz es una de las esencias del romanico. Y un instrumento de la fe, una prueba.

Imagen

En cuanto a las rarezas , las pocas iglesias desorientadas con el sol , buscan otras referencias. La luna y los grandes luceros (planetas y estrellas) son en estos casos los objetivos.
La luna y los planetas , no obstante tienen un comportamiento poco ciclico si consideramos como ciclo un año , que es lo que se percibia facilmente , gracias a los cambios estacionales , tareas agricolas o ganaderas , ... en este caso , las alineaciones son mas raras , aunque me temo que deben existir.
En cambio el cielo de la esfera estelar , como creian en la edad media ,si es regular y anualmente ciclico , es decir , igual que el sol , puede servir para indicar una fecha concreta , un calendario. En este caso , la luz no es suficientemente fuerte para indicar un punto en el interior de la iglesia , por lo que es la posicion del observador y las aberturas las que permiten observar determinados efectos. Dentro de estas referencias , un ejemplo seria Sant Marc (tema Cim d'Estela) o Saint Hilaire de Poitiers , ambas "rarezas desorientadas" considerando parametros solares. En estos dos casos , parece clara la alineacion con una estrella de la constelacion del cisne , Deneb , constelacion que se conoce tambien como "Cruz del Norte". Y me temo que esta es una de las estrellas mas significativas , pero no la unica tampoco. En cualquier caso , la observacion deberia cumplir los mismos criterios que el sol , pero a la inversa , es decir , la penumbra y oscuridad anterior o posterior a orto o ocaso solar respectivamente.

Imagen

O sea , milagros de la luz , a montones ... espectaculares , algunos. El deterioro de esculturas y pinturas , las reparaciones , modificaciones , etc , a menudo han ayudado a que se pierdan.

Y despues del rollo que os he soltado , hala , como dice Piratesa , a observar.

Bona nit.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 21, 2011 7:22 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Xavidc escribió:
Es decir , la luz es una de las esencias del romanico. Y un instrumento de la fe, una prueba.
Imagen


¡Oye! Este es Featón recorriendo el camino de Eridano ¿no?. Me ha recordado a la Costa del Tibidabo de Cal Bassacs.

Magnífica exposición , amigo. Un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 ... 29  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com