Su última visita fue: Fecha actual Lun Abr 07, 2025 10:54 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 ... 29  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Lun Jul 11, 2011 9:09 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Solo para dejar constancia de la publicación, en el último número de la revista Románico, de un artículo sobre el milagro de la luz de Santa Marta de Tera, del que ya hablamos, y no por primera vez, el 14 de septiembre de 2009 al iniciar este tema.
Aunque el artículo incluye algún error de menor importancia al no ponderar la recolocación de algunas esculturas durante la última restauración, de no mencionar siquiera las transformaciones de la iglesia en su parte occidental y de no citar a Bango entre los estudiosos, su punto de vista es interesante, aunque no exclusivo.
El autor propone que el contenido de la mandorla iluminada es la elevación del alma del patrocinador, mientras que otros proponen la representación de la Ascensión, que el autor cita, y también la subida a los cielos de Santa Marta o su alma, que el autor no cita.
En todo caso, la descripción de la iglesia es interesante, y la referencia al supuesto padre del maestro Mateo también. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jul 19, 2011 8:46 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Complementar el comentario de Miguel.
Resulta que mirando anunciaciones que parezcan interesantes de comentar , he llegado hasta este video de San Juan de Ortega.
La escena , mas que nunca es anunciadora .

http://youtu.be/9ybauIlicPg

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jul 19, 2011 11:10 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Este milagro de la luz es una maravilla, eso si que es una anunciación.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 20, 2011 6:05 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Mucho me temo que lo que ocurre en San Juan de Ortega, sea más un 'milagro' de la técnica moderna que de un cálculo románico: Cosas de los del Camino, claro.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 20, 2011 4:37 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Un divertimento para la una tarde de verano.

Esto de los milagros de la luz tiene tela. Ahora que, por fin, disponemos de unas magníficas fotografías sobre el templo de San Martín de Artaiz, Navarra, en el Banco de fotos de Círculo Románico, gentileza de Xavi, si no me han informado mal, quisiera hacer un comentario de dos detalles plásticos menores relativos a este templo sobre los que, desde hace tiempo, vengo pensando. Ahora bien, creo que necesitaré la ayuda de los que aquí sabéis tanto de la física de la teología de la luz.

El ya conocido esquema de los solsticios y equinoccios, el curso anual de la luz, proporcionado ya hace tiempo por Eadan:

Imagen

¿puede tener su reflejo en el simbolismo del tímpano de Artaíz?
Imagen

El crismón como marca de los dos equinoccios, símbolo tanto de la Pascua (equinoccio de primavera) y de la fiesta de la Santa cruz (equinoccio de otoño) y esas dos especies de estrellas inscritas en roleos representarían los dos solsticios.

Lo pregunto por otra curiosidad, la forma del báculo del obispo que hay esculpido en una metopa, junto a los canecillos, pues siempre me había llamado la atención, ya que no me parecía tal báculo por su manera de cerrarse:

Imagen

Además, después de ver la adaptación televisiva de la gran novela Los pilares de la Tierra y ver cómo y con qué especie de instrumento orientaban la cabecera del templo, es decir, su ábside, todavía lo tuve más claro.

En San Martín de Artaiz tenemos esculpido a un obispo no con un báculo sino con una vara geométrica. Os quiero confesar que, durante meses, he estado buscando un posible báculo románico con esta forma y no he encontrado ninguno. ¿Alguien conoce algún báculo románico así? Como vara geométrica me cuadra, ya que tendría la función de dejar pasar la luz a la hora de orientar la cabecera de un templo, al realizar su planteamiento; pero, entonces, este obispo queda convertido en el Magister Muri del templo. ¿Qué opináis?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 20, 2011 5:36 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Y ¿QUIEN TE HA DICHO QUE SEA EL OBISPO, ASÍ LAS COSAS?

Ya teníe ganas de cubrir la laguna de Artaiz en el Banco de Fotos; una iglesia sorprendente.

Pero quiero aprovechar para transmitiros algunas elucubraciones de esta mañana. La primera se refiere a la iluminación, a las velas. Se supone que de velas algunas, pero quiero pensar que más que velas las iglesias se iluminarían con velones, con teas vamos, que, por cierto, debían soltar bastante humo, y lo que me sorprende es no haber encontrado restos de humo, manchas negras, en ninguna iglesia...bueno, como digo, es una elucubración.

La otra es el proceso de iluminación natural. Imaginaros en el interior de una iglesia románica, sin velas ni teas antes de que empiece el amanecer. Todo oscuro, imposible ver nada, no sabemos lo que hay. Pero empieza a amanecer y surgen las sombras, y con ellas las formas. Como sabemos, es la Creación diaria, el lux mundi. Pero ¿qué pasa a continuación? Tradicionalmente se nos ha dicho y lo hemos asumido que inmediatamente la luz del sol impactará en el altar.
Bueno, pues claro, de eso nada. Para que la luz del sol impacte sobre el altar, cuando tal hecho se produzca al cabo de los meses, primero tiene que haber recorrido toda la iglesia ¿no?, o es que el sol sale por arriba? Nada..cosas...elucubraciones...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jul 20, 2011 6:33 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Bueno , en vista de que Corbio ya me ha pillado las fotos de Artaiz , vamos a realizar parte del trabajo aqui.
Quizas deberiamos empezar por el dibujito que todos conocemos:

Imagen

Y si nos fijamos en el , el sol tiene tres hitos clave : los dos solsticios y los equinoccios , que evidentemente coinciden.
Para argumentarlo mas con imagenes de Artaiz , recordar el famoso canecillo de tres caras:
Imagen
Mirando al frente , al paisaje , las caras tienen una curiosa orientacion , algo asi como el centro , equinoccio , 60ºa un lado, solsticio de verano , 60º al otro , solsticio de invierno. Ese seria el movimiento , aproximado , que deberia hacer una cara , si esta estuviera orientada justo al este o al oeste.
Vamos por otro par de imagenes de Artaiz , tambien muy conocida:
Imagen
Imagen

Se trata del capitel con otro trifaz. Este dificil de captar con una sola imagen. ¿Porque esa insistencia?. Tradicionalmente hablamos de Jano cuando nos encontramos con estas imagenes.Pero en este caso , el personaje sopla a derecha y a izquierda , como si intentara frenar el avance del sol . En este caso , al estar sobre un angulo del capitel , su posicion me parece mas idonea que en el caso anterior para cumplir con la observacion de esa evolucion del sol.

Claro esta , Corbio tiene razon cuando dice que esto no parece un baculo. Y que decir tiene que una simple revision al Sigpac nos dara un dato clave , la orientacion de la iglesia. La iglesia , para darle mas razones a la sospecha de un clarisimo criterio astronomico , tiene , ni mas ni menos , que tres relojes de sol. Siendo este , por su rebaje inferior, por su mejor trazado y por esas dos muescas indicando algo asi como las once de la mañana el mas curioso. ¿Hora de comer?.

Imagen

Respecto a las preciosas hexapetalas , que evidentemente pueden ser soles , ocurriria como explique en las primeras entradas del tema de Orihuela . Sin sombra no hay alineacion posible. Eso sumado a que ni siquiera tienen un relieve significativo , que genere una buena sombra sobre el timpano , me parece que no. Pero a mi , tanta hexapetala y tanto trifaz , junto con otras circunstancias , como la proximidad a Monreal y la cruz del abside me indican otra cosa:

Imagen

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 21, 2011 4:32 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
¡¡Jopeta!! todo esto que dicen los intervinientes, es impresionante.

Felicidades por tan bello trabajo, Xavi, nos vemos muy pronto.

:D :D :D :D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 21, 2011 2:52 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Gracias Xavidc por las magníficas fotos, las estoy viendo a ratitos ya que el portátil que tengo tiene poca capacidad y se queda colgado :roll: paciencia.

He visto que hay fotos para todos los temas, psicostasis, Lázaro y Epulón y hay una que dice "Crismón en sillar" que me ha recordado a esta foto, a ver si soy capaz de subirla.

Imagen
San Jorge, en Saint Martin de Boscherville, Alta Normandía, Francia


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jul 21, 2011 2:54 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
divide y vencerás y.... a la tercera va la vencida

Imagen

Ahora echaré un vistazo a lo que pone en el crismón a ver si puedo leer algo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 ... 29  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 20 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com