Su última visita fue: Fecha actual Jue Abr 17, 2025 12:15 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Jue Jul 03, 2014 5:25 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
A veces tgenemos la sensación, que esas cruces sobre el tejado. son formidables miras, destinadas a medir el sagrado cosmos:
Imagen
San Pedro, en Póvoa de Varzim-Rates /Porto

“Mensus eram coelos, nunc terrae metior umbras; Mens coelestis erat, corporis umbra iacet" (Medí los cielos y ahora mido las sombras. Mi mente estaba en los cielos, mi cuerpo reposa en la Tierra.) Johannes Kepler (1571 - 1630) Físico y astrónomo alemán.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Lun Ago 04, 2014 1:22 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

A veces, el símbolo primario románico (la cruz) se refuerza con un nuevo contexto teológico, como en este caso del Monasterio de Santo Estevo, en Ribas de Sil, Ourense:

Imagen

La cruz adquiere todo su significado en un contexto apocalíptico:
Citar:
7 Entonces se entabló una batalla en el cielo: = Miguel = y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Ángeles combatieron,
8 pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos.
(Apocalips, XII)

Esta iconografía nos está recordando que la cruz también vencerá sobre la totalidad de universo en el final de los días humanos.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Mié Nov 26, 2014 7:55 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hace algo de tiempo que no tocamos este tema. El simbolismo de la cruz lo encontramos incorporado a todos los elementos románicos. A veces, también de forma muy sencilla:

Imagen

Se trata de una combinación de imágenes plásticas que parecen querer decir que al Paraíso (ese elemento vegetal) sólo se regresa por la vía de la Iglesia (el elemento arquitectónico) gracias al camino de la cruz (la imagen es evidente) que habla de la doble naturaleza (el elemento plástico lineal) del que realizó la redención, Cristo.

Por cierto se trata del templo de San Vicente Mártir, en Fuentesoto, Segovia.

Imagen

Un lugar que hace honor a su nombte:

Imagen

El sencillo simbolismo de la cruz. Aunque, en su interior, está claro que nos recuerdan quién regresará primero al Paraíso o quién puede guiar a los demás:

Imagen

Eso, el simbolismo de la cruz.
¡Feliz miércoles!
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Dom Dic 28, 2014 10:46 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hoy, se dedica el día a unos niños que sufrieron su cruz particular:
Citar:
Entonces Herodes, cuando vio que había sido burlado por los Magos, se irritó mucho, y enviando hizo matar todos los niños que había en Belén y en toda su comarca de dos años y abajo, conforme al tiempo, que había averiguado de los Magos.

En Santo Domindo de Soria, se representó magníficamente así:

Imagen

Citar:
Después que el pequeño Jesús subyugó a los magos, no con un poder corporal, sino con la gracia del Espíritu, Herodes se llenaba de furor, porque no había podido conquistar, a pesar del brillo y esplendor de su trono, a aquéllos a quienes el pequeño Jesús había deslumbrado recostado en un pesebre. Los desprecios de los magos añadieron nuevos motivos a su furor, y esto es lo que significan aquellas palabras: "Entonces Herodes, cuando vio que había sido burlado por los magos, se irritó mucho". La cólera de los reyes es grande e inextinguible cuando nace del deseo desordenado de reinar. ¿Pero qué es lo que hizo? Enviando, hizo matar a todos los niños. A la manera que la bestia herida despedaza todo cuanto encuentra a su paso creyéndola causa de su daño, así él, engañado por los magos, descargaba su furor sobre los niños. En medio de su furor pensaba: "Indudablemente los magos han encontrado al niño que decían había de reinar", porque un rey lleno de la ambición de reinar, lo sospecha todo y todo lo teme. Por eso mandó matar a todos los niños, para quitar de en medio a uno solo por la muerte de todos.
Pseudo-Crisóstomo, opus imperfectum super Matthaeum, hom. 2


Imagen

Con este significado para la fe:
Citar:
La muerte de estos niños fue una profecía del sacrificio de todos los mártires de Cristo. Este martirio de niños nos enseña que por la humildad es por donde se consigue la gracia del martirio. El martirio, que se extiende desde Belén a todas las cercanías, prefigura la persecución que desde Judea, cuna de la Iglesia, debía extenderse por toda la tierra. Los mártires de dos años representan a los mártires perfectos en la doctrina y en las obras; los de menos de dos años, a las almas sencillas que sufren por la fe. Que ellos fuesen sacrificados y que Cristo escapase de manos de sus perseguidores, nos enseña que los impíos pueden hacer perecer los cuerpos de los mártires, pero no separarlos de Cristo.
Beda, homilia in Nat. innocent


Imagen

En este día tan especial, un recuerdo para todos los cristianos perseguidos en la actualidad.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Lun Dic 29, 2014 8:03 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

También los apóstoles tuvieron su cruz. Algunos de ellos, se les representa con una cruz con iconografía propia, como ocurre en el caso de San Andrés.
Citar:
La llamada Cruz de San Andrés es una cruz en forma de aspa (con dos ángulos agudos y dos ángulos obtusos) muy utilizada en heráldica y en vexilología. Representa el martirio de San Andrés Apóstol, según una tradición muy antigua que cuenta que el apóstol fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. Lo amarraron a una cruz en forma de X y allí estuvo padeciendo durante tres días, los cuales aprovechó para predicar e instruir en la religión a todos los que se le acercaban.

Lo curioso del caso es que, mientras la cruz de San Andrés tendría que ser así:

Imagen

en el románico hispano, la representan así:

Imagen

Esta es la imagen que se produce en el templo de San Pedro de la rúa, Estella, Navarra. Estaríamos ante una interpretación fiel de la cruz a la manera de la de Cristo pero con el detalle de las cuerdas; ya que, según su hagiografía, San Andrés no fue clavado en la cruz, fue atado.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Dom Ene 04, 2015 10:50 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

El símbolo de la cruz para expresar lo que significa teológicamente el bautismo:

Imagen

El símbolo de la muerte y resurrección a través del bautismo pero visto en clave apocalíptica. La cruz de Cristo venció y vencerá al maligno.

Se trata de la pila butismal de Abia de las Torres, Palencia
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Lun Ene 05, 2015 7:49 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Está claro que esta cita:
Citar:
Mirad, yo os envío como ovejas en medio de lobos; por tanto, sed astutos como las serpientes e inocentes como las palomas.
(Evangelio de San Mateo, X, 16

me ha llevado a recordar cosas como esta:

Imagen

(Tímpano de Puilampa, Sádaba, Zaragoza), regentado por hospitalarios que remiten a cosas como esta otra, también regida por hospitalarios:

Imagen

(Pila bautismal de Garway)

Conviene recordar:
Citar:
“Lo mismo que Moisés levantó la serpiente de bronce en el desierto, el Hijo del hombre tiene que ser levantado en alto, para que todo el que crea en él tenga vida eterna”. (Jn III, 14-15)

El irlandés Juan Escoto Eriúgena acabó escribiendo:
Citar:
“lignum, in quo serpens suspensus, crux Christi, in qua mortem subiit por salute ommium in se credentium. Pulcre quoque mors Christi per serpentem figuratur a forma, qua causa pro effectu ponitur. Causa quippe mortis Christi serpens erat.”
(Joanni Scotti Commentarius in S. Evangelium secumdum Joannem, Migne-Ptrologia latina. Volumen 122: col. 0297 – 0348B)

Una traducción rápida y para que se entienda:
El árbol, en el que la serpiente estuvo en suspenso, es la cruz de Cristo, en la cual sometió a la muerte para salud de todos los que creyesen en él. Hermoso es entonces que la muerte de Cristo sea imaginada bajo la forma de la serpiente, ya que la causa es puesta delante del efecto. Sin duda la causa de la muerte de Cristo fue la serpiente.

Y, de aquí, a los símbolos de las frmacias, hay un solo paso de sincretismo:
Imagen

Eso, el gran potencial del símbolo de la cruz.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Mar Ene 06, 2015 10:45 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
]Hola a todos

Ya que, hoy, es el día dedicado a unos curiosos peregrinos por la fe, los reyes magos, una pequeña reflexión.

También el símbolo de la cruz puso en movimiento el ideal del peregrino. De entrada, en este tema, es bueno distinguir dos figuras, el peregrinus y el pellegrino diferenciadas, al menos, en los inicios del cristianismo medieval:
Citar:
“Una característica de este monacato irlandés o celta es la peregrinación, la cual hay que distinguirla del pellegrinatio. El pellegrino sería el caminante piadoso que, después de visitar los santos lugares, regresa a su patria. El peregrinus, sin embargo, es otra cosa. La Antigüedad cristiana conocía el ideal ascético del ser sin patria. Se trataba de la renuncia voluntaria a la comodidad de una morada fija rodeado de compatriotas, para caer en la cuenta de que la patria verdadera es la celeste.”
(La iglesia occidental en torno al año 700, Mercaba.org)

Imagen
Iconografía en el templo de San Pedro y San Pablo, en Rock, Northumberland, Inglaterra.
Citar:
“Una de las características del monaquismo irlandés es la famosa peregrinación por el amor de Dios. No se trata de una peregrinación en el sentido actual del término, ni siquiera en el sentido que se le atribuía en el siglo XII, de viaje hacia un santuario determinado. El monje es un exiliado voluntario, un auténtico viajero. Deja todo para vivir el amor de Dios, en cualquier lugar… Es ése un motivo típicamente céltico que se encuentra en las viejas epopeyas, también en la historia de Tristán e Isolda, y por supuesto en las leyendas referentes a santos irlandeses o bretones que llegan a Armórica en pilas de piedra.”
(Jean Markale, El cristianismo celta, Orígenes y huellas de una espiritualidad perdida.)


¿Conocéis muchas iconografías más en las que los Reyes Magos se esculpiesen connotados como peregrinos, con sus varas de peregrino? De memoria, sólo me viene esta:
Imagen

Imagen

Se trata del Monasterio de Saint Declan, en Ardmore; Irlanda. Ahora, en el templo de Santa María de Uncastillo, Zaragoza:

Imagen

El símbolo de la cruz impulsó los caminos del románico, hasta por el mar.

¡Feliz día de reyes!
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Mié Ene 07, 2015 7:57 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Otras veces, ya hemos explicado esta vieja tradición:
Citar:
“Una leyenda medieval sobre el madero de la cruz relata que éste es un leño del árbol de la Vida, cuya simiente fue traída por Set hasta el monte Gólgota y plantado sobre la tumba del padre Adán ( Adán, según antiguos textos, se murió a los novecientos treinta años, unos días antes que Eva). Siglos después del viejo árbol se sacó el madero de la cruz en que fue clavado el Redentor. Adán está enterrado en el mismo monte en el que crucificaron a Jesús.”
(GARCÍA GUAL, C. Diccionario de mitos, Ed. Siglo XXI, pp. 10-11.

Una leyenda que se puede explicar iconográficamente así, en forma de figuración pictórica:

Imagen
(Templo de los santos Justo y PAstor, en Olleros de Pisuerga)

O, de esta otra manera, en piedra:
Imagen
(Templo de an Juan Evangelista, en Ravena, la Emilia Romagna italiana)

El valor de un símbolo nacido en el seno de las leyendas cristianas.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
NotaPublicado: Dom Ene 11, 2015 7:55 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Muchas veces, es mejor dejar hablar a la imagen que a las palabras:
Citar:
Y Pilatos escribió también un título, y lo puso sobre la cruz. Y lo escrito era: "Jesús Nazareno, Rey de los judíos". Y muchos de los judíos leyeron este título, porque estaba cerca de la ciudad el lugar en donde crucificaron a Jesús. Y estaba escrito en hebreo, en griego y en latín. Y decían a Pilatos los Pontífices de los judíos: "No escribas Rey de los judíos, sino que El dijo: Rey soy de los judíos". Respondió Pilatos: "Lo que he escrito, he escrito".
Evangelio de San Juan, XX, 19-22)

Imagen
Citar:
También significa esta inscripción, en tres lenguas, que Cristo es el Señor de tres ciencias: la práctica, la física y la teológica; pues por la inscripción latina está figurada la ciencia práctica, por cuanto el imperio romano era poderosísimo y conquistador; la inscripción griega representa la sabiduría en las ciencias especulativas; y, por fin, la hebrea, supone el conocimiento de las cosas divinas encomendado a la nación judaica.
(Teofilacto)

¡Feliz domingo!
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 25  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 45 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com