Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 5:10 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 18, 2012 6:42 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Seré breve, una pequeña entrada. La cruz acompañada de un elemento vegetal muy curioso:
Imagen

Se trata de Fuentelcarnero, en Zamora.
Lo dicho, seré breve. Ya callo.
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Mar Nov 13, 2012 7:54 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Fuera de combate, trancazo de los gordos y en plan familiar. Una magnífica noticia:
Imagen
que se puede seguir en este enlace:
http://www.circuloromanico.com/index.ph ... ge_id=2283
Felicidades de nuevo a Círculo Románico.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Dic 10, 2012 4:30 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Ante magníficas iconografía como esta:
Imagen
Imagen
ubicada en el cascarón absidial del templo de San Clemente, en Roma, a uno sólo le cabe el adminar y reflexionar. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Feb 18, 2013 7:56 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hace tiempo que no volvernos a fijarnos en la simple iconografía de la cruz:

Imagen

Este magnífico canecillo se encuentra en el templo de los Santos Cosme y Damian, en Barcena de Pie de Concha.

Al adoptar esta forma, la cruz tiende a convertirse en círculo.

Al verlo, me ha venido a la cabeza que una cruz se puede convertir en todo un símbolo del equinoccio de primavera. Una cruz con los dos maderos o lados iguales no deja de ser un buen símbolo de lo que le ocurre a la luz el día del equinoccio de primavera: sus horas de luz diurna y sus horas de luz nocturnas son iguales en cuanto a su cantidad.

Además, por la forma de esculpir esta cruz, la luz jugará con ella creando formas en la sombra. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Mar 02, 2013 9:16 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Los distintos medios de comunicación escrita han recogido esta pasada semana:
Citar:
“No me bajo de la cruz”: dice Benedicto XVI ante 150 mil personas

Ciudad del Vaticano, 27 Feb (Notimex).- Benedicto XVI aclaró hoy que su decisión de renunciar al pontificado no significa bajarse de la cruz ni regresar a una vida privada, pues cuando aceptó ser Papa en 2005 sabía que iba a servir a la Iglesia para siempre.

En un largo discurso de adiós, pronunciado ante más de 150 mil personas en la Plaza de San Pedro, el obispo de Roma reconoció que a lo largo de sus casi ocho años de papado tuvo momentos positivos pero también afrontó tempestades.

“El siempre es también un para siempre, no existe más un regresar a la vida privada. Mi decisión de renunciar al ejercicio activo del ministerio no revoca esto. No regreso a una vida de viajes, encuentros, recepciones y conferencias”, explicó.

“No abandono la cruz, sino que permanezco en modo nuevo adherido al crucifijo. No tendré más la potestad del oficio para el gobierno de la Iglesia, pero en el servicio de la oración me quedo, por así decir, en el recinto de San Pedro”, agregó.


Su sincera espiritualidad y su gran intelectualidad nos acercan a hermosos símbolos románicos como este:
Imagen
Nuestra Señora de la Cerca, Madrona, Segovia.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ago 11, 2013 8:20 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hace algo de tiempo que no tocamos este tema. En el templo de San Próspero, en Colecchio, en la Emilia Romagna, existe este magnífico relieve del bautismo de Cristo:
Imagen

El bautismo de Cristo está interpretado en clave redentora por la presencia de los símbolos de la cruz, símbolo de su naturaleza humana, con un número que remite a la Trinidad, el 3. A su lado, el ángel con el lienzo, símbolo de la naturaleza divina de Cristo.

En definitiva, el siguiente texto de San Palbo:
Citar:
"3 ¿O es que ignoráis que cuantos fuimos bautizados en Cristo Jesús, fuimos bautizados en su muerte?
4 Fuimos, pues, con él sepultados por el bautismo en la muerte, a fin de que, al igual que Cristo fue resucitado de entre los muertos por medio de la gloria del Padre, así también nosotros vivamos una vida nueva.
5 Porque si hemos hecho una misma cosa con él por una muerte semejante a la suya, también lo seremos por una resurrección semejante;
6 sabiendo que nuestro hombre viejo fue crucificado con él, a fin de que fuera destruido este cuerpo de pecado y cesáramos de ser esclavos del pecado.
7 Pues el que está muerto, queda librado del pecado.
8 Y si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él,
9 sabiendo que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más, y que la muerte no tiene ya señorío sobre él.
10 Su muerte fue un morir al pecado, de una vez para siempre; mas su vida, es un vivir para Dios.
11 Así también vosotros, consideraos como muertos al pecado y vivos para Dios en Cristo Jesús."
Romanos VI:3-11:

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Sep 05, 2013 6:36 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Una entrada muy visual y de comparación con textos de diferente naturaleza que sirven para reinterpretar los misterios salvíficos narrados en los textos evangélicos.

Enpezamos con una cita:

Citar:
“Una leyenda medieval sobre el madero de la cruz relata que éste es un leño del árbol de la Vida, cuya simiente fue traída por Set hasta el monte Gólgota y plantado sobre la tumba del padre Adán ( Adán, según antiguos textos, se murió a los novecientos treinta años, unos días antes que Eva). Siglos después del viejo árbol se sacó el madero de la cruz en que fue clavado el Redentor. Adán está enterrado en el mismo monte en el que crucificaron a Jesús.”
(GARCÍA GUAL, C. Diccionario de mitos, Ed. Siglo XXI, pp. 10-11.

Imagen

Para continuar con otra:
Citar:
“Adán duerme y llega a ser Eva, muere Cristo y nace la Iglesia. Eva llegó a ser a partir de una costilla cuando Adán duerme; una vez que Cristo murió, su costado es herido para que fluyan los sacramentos sobre los que la Iglesia se edifica.” En efecto, la sangre es para la consagración del cáliz, y el agua para la consagración del bautismo.»
(San Agustín)

Nada, sobre la cruz de Cristo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Abr 05, 2014 9:23 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Sólo una pequeña reflexión sobre el símbolo de la cruz:

Imagen

Se trata del crismón trinitario del monasterio del real monasterio de Benedictinas, Jaca (Huesca), con un Agnus Dei en el centro que sostiene la curz. Es un detalle de un lateral del sarcófago de doña Sancha.

En definitiva, nos encontramos ante uno de los grandes símbolos de la teología de San Juan, tanto en su Evangelio:
Citar:
“Al día siguiente vio venir a Jesús y dijo: He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.” (Jn. I, 29)

como en el Apocalipsis:
Citar:
“Vi en medio del trono y de los cuatro vivientes, y en medio de los ancianos, un Cordero que estaba en pie como degollado.” (Ap. V, 6)

Nada, un pequeño comentario sobre el símbolo de la cruz..
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 26, 2014 7:22 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hoy, nos fijaremos en el detalle plástico de las ruedas del carro del tapiz de Girona:
Imagen

Si nos fijamos bien, son un claro ejemplo de sincretismo. Ya se han cirstianizado y han tomado la forma de cruz.

Además, la cruz ejecutada sobre dos colores, con ese detalle se alude a la doble naturaleza del que dijo: EGO SVM LVX MVNDI.

Temdríamos: el color rojo, el de la humanidad; el color azuloso, el de la divinidad.

Tampoco debemos olvidar que el DIES SOLIS se acabÓ convirtiendo en DIES DOMINVS, en el DIA DEL SEÑOR, es decir, en el DOMINGO.

Pero no todo acaba allí. Por la manera de representar el carro y a los caballos, se puede estar aludiendo al día de Navidad.

Me explico. El carro parece ir bajando en un camino de aguas, las nubes. Sin embargo, los caballos empiezan a subir. Es decir, ¿qué pasa el día del Solsticio de invierno, el antiguo dia natis solis o del nacimiento del sol?, los días empiezan a crecer; es decir, la luz, el sol, empieza a subir.

Pero el dia natis solis es nuestra Navidad, el día dedicado al nacimiento de Cristo, el que dijo EGO SVM LVX MVNDI.

Sería una hermosa manera plástica de representar por analogía el solsticio de invierno, en definitiva, un pensamiento mágico que ya celebraban otras culturas, como la romana dedicada al Sol Invictus ("sol invicto") o en forma completa, Deus Sol Invictus, "el invencible Dios Sol".

Imagen
Moneda del Emperador Probo, cerca de 280, con el Sol Invictus montando una cuadriga, y la leyenda SOLI INVICTO, "al sol invicto". El Emperador (izquierda) usa una corona solar.

Nada, algunos detalles plásticos menores que nos hablan de forma simbólica.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Jun 29, 2014 12:15 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

La sencillez de este capitel en el templo de San Juan Evangelista, en Ravena, la Emilia Romagna italiana:

Imagen

me ha hecho recordar que, según la llamada Leyenda del árbol de la cruz, la madera con la que se hizo la cruz de Cristo provenía del Árbol de la vida plantado en medio del Paraíso.

Conviene recordar las palabras de San Ireneo:
Citar:
“Así como nos hicimos deudores de Dios por el madero, así ahora alcancemos por el madero el perdón de nuestra deuda.”

Nada, símbolos.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 25  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com