Su última visita fue: Fecha actual Vie Abr 11, 2025 5:47 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 29  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 7:33 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Hola muchachada. Acabo de venir de pegar unos disparos a la lechuza. En efecto, sigue iluminada. Pero creo que ya va haciendo mella ese capitel. Fijaos como todavía impacta la luz entre los dos capiteles:

Imagen

Otra foto para que se pueda ver la profundidad del nido:

Imagen

Ahora bien, observando por dónde venía la luz, el hueco de estos dos capiteles donde anida la lechuza si que está orientado hacia el solsticio. Con lo cual, da igual la sombra que puedan hacer los árboles alrededor, lo importante es como el sol a medida que se va acercando a la posición del solsticio va entrando lentamente entre los capiteles, para después, entre el 21-24 (creo que habéis dicho esta fecha, no obstante yo seguiré estudiando el proceso) impactar de frente a la lechuza para que ésta no haga ninguna sombra).

Corbio, no te quejaras del trabajo. Incluso estoy aprendiendo a manejar una camara y el ordenador :D.

Un abrazo. Espero que hayais disfrutado al igual que yo en la investigación. No obstante, y dejo que me llaméis friki, me gustaría tener el proceso completo de como poco a poco la lechuza va sumerjiendose en la sombra a medida que se aleja del solsticio de verano. Sé que es un trabajazo pero me gustaría, al menos intentarlo.

Entonces, ¿tenemos milagro de la luz en esta iglesia si o no? Yo creo que si, no?

Dejo de dar el follón. Ya me diréis que tal. s2

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 11:29 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Bravo Oriolano, particularmente pienso que si las fotografías estuvieran realizadas desde un punto de vista más alejado, nos permitiría un mejor análisis a aquellos que no hemos tenido todavía la ocasión de contemplar la escena en su marco natural. Estoy convencido además, que si quieres mostrarnos una secuencia de varios días con el último rayo de Sol que te sea posible, será ideal que las realices desde el mismo lugar, por ejemplo el de tu img05 anterior estaría mejor, así comprobaríamos en directo si la sombra 'avanza' y cómo o en cual dirección retrocede el ángulo solar.

A partir de lo que sugieres, tras tu afirmación del día 6 de Junio, no he entendido si quieres decir que al atardecer de ese día, la fachada oeste -de manera genérica- estaba iluminada, o si era la lechuza -particularmente- la que lo estaba. Por contra, si como sostienes la sombra hace mella sobre la lechuza a partir de mañana, tendremos que esperar hasta el equinoccio de primavera como poco para verificar esto del 6 de Junio. Esta exposición -que ya dudé como comentas en el enlace anterior- de ser como dices, podría estar marcando el suceso astronómico desde el comienzo hasta el final la primavera, con su contenido inequívoco desde Pascua hasta Pentecostés. Ahora bien, con la ineludible referencia en coincidencia con el solsticio vernal, en que dicho día final del período coincide este año 2011 con la festividad del Corpus Christie, esto sería imposible si astronómicamente aconteciese de manera similar a cómo se determina el año jacobeo, festividad aquella que se muestra cada 11, 6, 5 y 6 años sucesivamente, pero que respecto de ésta, en la actualidad ignoro si esto es así o en cual de estos períodos intermedios podríamos encontramos si acaso cierto.

Corbio, pienso que si Oriolano se adscribe a CR, podríamos elaborar conjuntamente un artículo de investigación, que solicitaríamos publicar al consejo editor en la web, al que añadiríamos estas buenas imágenes que nos envía desde Orihuela, junto a la no menos sorprendente interpretación que sé de buena tinta tienes del contenido filosófico religioso de esa lechuza en el románico y los conocimientos astronómicos del buen Xavidc. También he leído algo de la Iglesia Mayor de esta localidad, cuyos cimientos pudieran ser visigóticos, si no me equivoco.

Bueno, que hoy ya es veinticuatro... a ver como anda al atardecer este posible milagro de la luz.
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 9:22 am 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Hola amigos. Eadan, he puesto estas fotos de la guarida de la lechuza para que tuvierais una imagen más cercana y más precisa de ese capitel, de su sombra... etc. Tengo 50 fotos de ayer y muchas como la que comentas. Respecto a mi unión a CR sería todo un honor. Si queréis usar las imágenes que os adjunto en el foro para que realiceis una tésis de investigación por mi parte no tenéis ningún problema en usarlas. Interesante también lo de las fechas religiosas que comentas.

Respecto a lo del 6 de Junio, decir que cuando pasé por Santiago la lechuza estaba iluminada (pienso, creo... ya estoy dudando). Lo que ocurre que en ese momento desconocía completamente el juego de luces y sombras con ese capitel y no observé con detalle el fenómeno desde ese punto de vista. Ahora bien, por mi parte quiero fotografiar a la lechuza hoy y a partir de la semana cada cierto tiempo para ver como se va moviendo la sombra del capitel. También, he de deciros que la parte de la fachada donde anida la lechuza en ciertas épocas del año es inestudiable, ya que hay un enorme pino con su rama puñetera que hace sombra, lo cual anularía la posición de nuestro querido capitel.

Comentamos. Si queréis que ponga la foto desde más lejos que tiré ayer por mi encantado, pero a veces tengo la sensación de dar la brasa siempre con el mismo tema. Que paséis un buen día y felicidades a todos los Juanes, entre los que me incluyo.

s2


Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 10:52 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
OK, Juan, introduce la foto a media distancia con el último rayo de luz de ayer, que apreciemos la variación de la sombra con la primera (IMG05, del día 21 ¿no?). Respecto de la secuencia, una vez que la sombra del capitel vegetal, tape antes del atardecer la lechuza -puede que sea ya esta misma tarde-, no habrá que preocuparse del árbol hasta el regreso de la luz.

Para colaborar con CR, sigue las instrucciones --> AQUÍ

Bienvenido al románico.
Un abrazo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 12:26 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Felicitar a Oriolano por el trabajo.
De paso apoyar esa genial idea de tomar fotos con cierta regularidad y aconsejar una referencia para ello . Si consigues tomar las fotos siempre desde la misma ubicacion , palmo mas o menos , conseguiremos una secuencia muy exacta de como la sombra va progresando .

Como ves , aqui no hay que darse por vencido , quizas no sea lo espectacular que prometia , pero si hay efecto luminico.
El trabajo y la constancia da sus frutos , y puede suplir grandes conocimientos teoricos o academicos . Paciencia , logica y observacion,creo que le llamamos metodo cientifico.

Enhorabuena , esto si es toda una leccion.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 3:47 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Imagen

Esta toma aérea de la iglesia de Santiago publicada por la web enorihuela.com, nos muestra cómo accede la luz a la portada gótica -para colmo en el interior de un porche- desde la parte derecha al mediodía.

Únicamente será al atardecer del período solsticial, cuando el Sol rasante de poniente sobrepase la línea imaginaria del cuadrante que dibuja el eje del templo con el horizonte, durante el paso del astro desde el día 21 al 24 de Junio, esa exigüa porción de minutos de arco a los que Xavi se refería días atrás, en los que el Sol durante los solsticios, aparece detenido sobre un punto, tanto al atardecer como al amanecer. En el solsticio de verano, el día que el Sol se 'mueve' o confirma el paso, regresando, es el siguiente a la Noche de San Juan; en el de invierno, la Nochebuena, el 24 de Diciembre.

Si esto es así y las fotografías de Oriolano lo confirman, los que debríamos salir en los períodicos somos nosotros.
:D


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 5:01 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Oriolano escribió:
Otra foto para que se pueda ver la profundidad del nido:

Imagen

Ahora bien, observando por dónde venía la luz, el hueco de estos dos capiteles donde anida la lechuza si que está orientado hacia el solsticio. Con lo cual, da igual la sombra que puedan hacer los árboles alrededor, lo importante es como el sol a medida que se va acercando a la posición del solsticio va entrando lentamente entre los capiteles, para después, entre el 21-24 (creo que habéis dicho esta fecha, no obstante yo seguiré estudiando el proceso) impactar de frente a la lechuza para que ésta no haga ninguna sombra).

Corbio, no te quejaras del trabajo.


Hola a todos

En primer lugar, felicidades en tu día de San Juan, Oriolano.

En segundo lugar, ¿cómo quieres que me queje del trabajo que estáis desarrollando? Me lo estoy pasando en grande.

Ahora, una pregunta: ¿y si la sombra del día de solsticio también es importante en la simbología que se buscaba? Aunque ya utilizamos la siguiente referencia en un artículo dedicado a la lechuza que hay esculpida en uno de los ventanales el ábside de la catedral románica de Jaca, creo que sirve para ilustrar parte de lo que refleja la magnífica fotografía colocada por Oriolano:

«¡Oh, el águila! ¡Qué cosas se dirían el águila de Patmos, la que mira al sol cara a cara y no ve en la negrura de la noche, cuando escapándose de junto a San Juan se encontró con la lechuza de Minerva, la que ve en lo oscuro de la noche, pero no puede mirar al sol, y se había escapado del Olimpo!"».
(Unamuno, M.de, Niebla: Nivola, Clásicos Castalia, p.100.)

La lechuza se iluminaría con la luz del día mágico del solsticio, para indicar que es la que ve en las sombras de la noche. Así, tal como muestra la fotografía, las sombras que produce esta luz también adquieren un contexto simbólico.

Pero, además, ¿sabéis qué puede pasar en esa fachada con la luz en el solsticio de invierno, ese que está cercano a la festividad (27 de diciembre) de San Juan Evangelista, el águila de Patmos? También se da un intervalo de unos cuantos días.

De nuevo, felicidades a Oriolano, Xavi y Eadan por el trabajo realizado y os dejo con nuevas ideas, por si os pueden servir.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 7:55 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Pongo las fotos del 24-06-11 y ahora estoy con vosotros:

De frente:

Imagen

Por debajo:

Imagen

Y el otro ángulo, justo delante de la fachada:

Imagen

Continuo....


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 8:07 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Eadan pongo las fotos a esta distancia puesto que la camara no la domino y no sé que he tocado y si las hacia a una distancia más lejana la lechuza, el capitel y su sombra no se apreciaban....

En cuanto a lo de hacerme de CR, me parece estupendo, pero si no os importa me registraré el 1 de Julio.

xavidc, gracias por las felicitaciones acerca del trabajo. Estoy contigo en lo de las fotos, debo de hacerlas con una disciplina, es decir, desde el mismo sitio y a la misma hora ya que no nos valdría un día un ángulo y al siguiente otro diferente. Estoy sacando estos 3 planos. Lo que dice Eadan de la distancia de acuerdo, pero hoy no sé que pasaba que no hacía las fotos igual que estos días. Perdonarme, pero no soy el dueño de la camara, la fotografa bastante tiene con aguantar que la lleve a Santiago 2 horas el 21 de Junio :D

Corbio, gracias por lo del santo. Me alegro que disfrutes al igual que el resto de compañer@s con este interesante trabajo. Casi que lo podríamos llamar investigación. Algún día con unas cañas os contaré como me mira la gente echando fotos a cierta parte de la fachada todos los días. El capellán va a acabar saludandome y todo. Pd: ya puestos, sería interesante hacer las preguntas oportunas al parroco de la iglesia y a la gente encargada del mantenimiento. Quizás puedan decirnos algo que no sepamos. Y a todo esto. Recuerdo que en el primer artículo de la lechuza el autor decía que este suceso "no es único en Orihuela". O sea, que hay otro milagro de la luz deambulando por ahí.

Eadan si quieres que ponga otra foto o lo que sea dilo. No pongo más para no desordenar el hilo. Con confianza.

Un saludazo

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Vie Jun 24, 2011 8:17 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Corbio escribió:
Oriolano escribió:


Pero, además, ¿sabéis qué puede pasar en esa fachada con la luz en el solsticio de invierno, ese que está cercano a la festividad (27 de diciembre) de San Juan Evangelista, el águila de Patmos? También se da un intervalo de unos cuantos días.



Tengo una foto de la lechuza a mano del equinoccio de otoño y está en la sombra, ligeramente con el pico algo iluminado. En el solsticio de invierno deberá (supongo, s u p o n g o) estar totalmente a oscuras puesto que ese día es el día con menos horas de luz del año. s2

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 29  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com