Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 5:06 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Jue Ago 09, 2012 12:31 pm 

Registrado: Jue Ago 09, 2012 11:52 am
Mensajes: 8
Hola a todos

Sólo una petición. ¿Alguien nos puede colocar fotografías de iconografías románicas en las que aparezca el centurión? Si no es posible, con la referencia textual ya valdría.
Imagen

Muchas gracias de antemano. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ago 13, 2012 10:34 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Bueno, habrá que dejar el tema del centurión para cuando tengamos más tiempo, que la familia quiere que disfrutemos de las vacaciones todos juntos. Mientras tanto, ¿habéis visto en el maravilloso Banco de fotos de Círculo románico preciosidades como esta?
Imagen

Se trata de Dilijan. Monasterio de Haghartsin (siglos X-XIII). Armenia. Todo un tratado simbólico precioso. Me lo he pasado en grande analizando su contenido numerológico. Pero, nos os daré el rollo. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ago 29, 2012 6:43 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Una nueva representación con los soldados; pero, nuevamente, alejados de la cruz:
Imagen

Se trata del templo de Saint Pierre y Saint Paul, en Saint Gilles du Gard (Camarge), Francia. Lo curioso del caso es que la otra parte de la escena la ocupa un ángel con incensario. La muerte de Cristo interpretada como la liturguia del Cielo. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Sep 01, 2012 7:47 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

El símbolo de la cruz asido no por el Argnus Dei, el Cordero de Dios, sino por un grifo:
Imagen

Allí están esas alas para confirmarlo. Se encuentra en el templo de San Andrea, en Levanto, la Liguria italiana. Curioso caso, ¿no? En el fondo, el grifo utilizado como el símbolo de la doble naturaleza de Cristo: la parte del cuerpo de león representa su humanidad y la parte del cuerpo de águila su divinidad; la Tierra del león y el Cielo del águila. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Sep 14, 2012 6:56 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Un detalle plástico vale su peso en oro:
Imagen

En el templo de Santa Maria Maggiore, en Lomello, la Lombardía italiana, parece que se practicó la cruz de una forma que recuerda a muchos contenidos iconográficos que tod@s tenemos en la memoria: Cristo muerto y con la cabeza inclinada hacia el lado derecho de su cuerpo.

Sin embargo, como se ve a simple vista, aquí no hay ningún Cristo representado. Tampoco debió nacer para contener ninguna talla, ¿no? Ahora bien, se practicó la cruz como simple adorno, pues parece hasta una ventana tapiada.

Sin embargo, ¿cómo juegan la luz y las sombras en su interior? Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Sep 15, 2012 7:53 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Una cruz típica:
Imagen

Se trata de la Cruz de las Escrituras, en Clonmacnoise, Irlanda, con una doble representación iconográfica:
Imagen
Imagen

Hermosa, ¿verdad?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Sab Sep 15, 2012 10:52 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Si os fijáis en la primera de las tres fotos de Clonmacnoisse expuestas por Corbio, las sombras nos indican que estamos a primeras horas de la mañana. No se ve a nadie porque el centro estaba cerrado, se abría más tarde. Pero estando cerrado, en un lugar discreto había una entrada abierta a propósito para permitir la entrada fuera de horas.
Gran favor y agradecimiento a quienes no pensando en robar cruces como la expuesta o deteriorarlas, que deben ser muy pocos a juzgar por los datos vistos, llegamos con prisa al lugar y no queremos/podemos invertir en tiempo de espera. Buena lección para nuestros lares donde todavía están cerradas las iglesias. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Sep 23, 2012 7:55 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Hola quió, demiguel, gracias por explicarnos estas cosas. Ahora, todavía damos más valor a las fotografías que contemplamos en el magnífico banco de fotos de Círculo Románico y al gran trabajo de todos los fotógraf@s que lo han hecho posible.

De nuevo, no podía ser de otra forma, una magnífica fotografía para volver a una iconografía sobre la que ya otras veces ya hemos dialogado:

Imagen

Se encuentra en Henestrosas, en Cantabria.

¿Quién puede ser este personaje tan particular? ¿A quuién se quiere representar? ¿A Crsito? En primer lugar, tengo que comentaos que sorprende por su ejecución, si se compara con la perfección que la escultura alcanza en los otros capiteles historiados del templo.

Imagen

El personaje, calvo, con los brazos en cruz, ¿puede representar a Cristo? Como ya he comentado otras veces, lo de la calvicie de Cristo se basaría en el apócrifo Hechos de Juan. Sin embargo, lo que más me sorprende es ese símbolo, esa especie de cruz o trebol de cuatro hojas que tiene por cuerpo.

Sea como sea, la cruz como símbolo.Ya callo.
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Dom Sep 23, 2012 5:02 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
¿?. Habrá que ver...Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: El símbolo de la cruz.
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 05, 2012 6:49 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

De nuevo, un repaso de iconografías para ver la colocación del centurión en el momento de la crucifixión y su posible identificación en el capitel del claustro románico de Pamplona. En el primer ejemplo es clara su presencia:

Imagen

Se trata de Sant'Angelo in Fromis, en Capua, la Campania italiana.


Está ese personaje connotado como soldado (con esa extraña posición de los dedos de la mano) que mira hacia Cristo mientras los otros se reparten su túnica. Ahora, el capitel del claustro de la catedral de Pamplona a través de las magníficas fotografías proporcionada por JIR:
Imagen
Imagen

y también este comentario que JIR aportó hace algo de tiempo:

Citar:
He buscado por mis libros la descripción de esta escena y la mayoría pasan por alto este personaje. Sin embargo en “El Arte Románico en Navarra” de Clara Fernández-Ladreda (Directora) y en el capitulo que habla de estos capiteles, escrito por Javier Martínez de Aguirre se dice lo siguiente: “La Crucifixión de Cristo… La cruz ocupa casi toda la superficie. A su derecha, en diagonal clásica, el soldado que con la lanza hiere el costado del Señor. Otra figura descabezada se dirige hacia el guerrero mientras con el dedo señala la herida. Ha de ser el centurión que reconoció: Verdaderamente Éste era Hijo de Dios”. Otro personaje le ofrece la esponja empapada en vinagre”


Ahora, la presencia del centurión en esta crucifixión en la puerta de Módena que tan magníficamente está analizando Xavi en otra entrada:
Imagen

Nada, diferencias en los detalles plásticos, es decir en la colocación del soldado. Ese, si es que lo es, de Pamplona... Me cuadra más san José de Arimatea... En unas iconografías, el soldado tratado con evidente separación; en la otra, intimidad en el acto de la muerte de Cristo y en el momento de la lanzada, del salir la sangre junto al agua de su costado herido.... Ya callo.
Un abrazo a to@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 249 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 25  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com