Su última visita fue: Fecha actual Vie Abr 11, 2025 6:03 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 29  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 22, 2011 9:37 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Bien creo que aqui se aprecia considerablemente la forma de los árboles sobre la fachada y la famosa teoría de la puntería del jardinero. Curiosa la foto de la gente atontada con la lechuza y a la derecha la sombra del árbol. COmentamos que llevo prisa. s2


Última edición por Eadan el Jue Jun 23, 2011 4:08 pm, editado 1 vez en total
Los archivos han sido borrados debido a su enorme 'peso' que hacía en algunos casos imposible su descarga.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 22, 2011 9:53 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Querido amigo, has introducido u nos archivos muy grandes, es posible que algunos no podamos descargarles.

No obstante la noticia recogida por el periódico que nos has enlazado, describe de manera más comprensible el posible 'milagro', lo que sin tratar de leer entre líneas, dice textualmente:
M.L.M. en informacion.es, el día 22/06/2011 escribió:
    Entre el 21 y el 23 de junio, el sol está en su altura máxima y los días son más cortos que durante el resto del año. Esto es lo que favorece que el sol descubra a la lechuza, la cual no tiene ningún tipo de sombra cuando le da la luz directa del sol. Y esto solo ocurre durante el solsticio que despide a la primavera y da la bienvenida a los meses de estío
Pues ahí lo tienes, amigo Oriolano, si es verdad tal cual dice el periodista de información.es, estamos hablando de otra cosa distinta a la de los árboles, desde luego.

Un saludo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 22, 2011 11:45 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Falso. El periodista del información se nota a la legua que lo único que se ha leído acerca del tema son los dos artículos que hay en orihueladigital. Para empezar, en el texto que copias literalmente, el articulista patina diciendo "los días son más cortos que durante el resto del año". Entiendo que querrá decir las horas de luz al cabo del día. De acuerdo, pero será los días tienen más horas de luz que el resto del año. Continuando con "Esto es lo que favorece que el sol descubra a la lechuza, la cual no tiene ningún tipo de sombra cuando le da la luz directa del sol. Y esto solo ocurre durante el solsticio que despide a la primavera y da la bienvenida a los meses de estío". Falso también. Me he pasado a principio de Junio, creo que el 6, y la lechuza estaba iluminada como consecuencia de la posición del sol en el ocaso. Esto es, porque se va acercando al 21 de Junio. En las fotos que adjunto creo que se ve claramente la interferencia de un gran árbol en el proceso lumínico.

Si me explicáis como subir las fotos como lo hacen el resto. Las pongo (también reduciré el tamaño pero la hora que es me da un poco pereza). Comentamos e iré poniendo las fotos por donde sale el sol. s2

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 6:44 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Respecto de las fotografías, te aconsejo imprimir en papel estas instrucciones ty tenerlas presente durante el proceso, hasta que adquieras las sencillas rutinas adecuadas:

    1. El tamaño mayor aconsejable para el foro, es no superar los 850 píxeles de ancho. En el caso de que la toma de imagen se haya efectuado en vertical, 700 px de altura, sería el límite máximo aconsejable. El formato estándar jpg, es el más aconsejable también.

    2. Es aconsejable en este caso, antes de reducir el tamaño de una fotografíacon paint, photshop o cualquier otro -todas las cámaras digitales traen un software similar para editar imágenes- recortar los detalles -por ejemplo todo el capitel de la lechuza- y proceder como hemos indicado para permitir una mejor apreciación visual del detalle que queremos mostrar.

    3. Guarda cada foto retocada, con un nuevo nombre en una carpeta de tus documentos, fácilmente recordable; así por ejemplo yo la he llamado img4orihuela.jpg y la he guardado en 'mis documentos', carpeta 'solsticio orihuela'.

    3. Una vez comprobado que el tamaño no supera los estándares, has de subirlas a la red en tu propia web, teniendo en cuenta como tal que también valen facebook, flickr, blogger, blogdiario, etc... con lo que tendrás que tener previsto anteriormente esta eventualidad.

    4. Subidas de esta manera a la red por cualquiera de los medios indicados, te sitúas con el puntero del ratón sobre la vista de la fotografía que quieres insertar en el foro, y haciendo clic con el botón derecho, copia de sus propiedades la dirección URL de la imagen -algo así como http://www.... img4orihuela.jpg-, tras haberla seleccionado previamente con el botón izquierdo, presionando sin dejar de soltar desde la primera h, hasta la g final.

    5. Abre un cuadro de respuesta en el foro, y haz clic en el botón Img; te habrán aparecido en el cuadro de diálogo los siguientes corchetes [ img ][ /img ] (sin espacios); sitúate con el puntero en el espacio que media entre ambos y haz clic con el botón derecho, y después en pegar, con el izquierdo.

Este puede ser uno de los resultados, efectuado sobre una de tus imágenes (espero que con tu permiso)...:
Imagen

Si haces clic con el botón derecho sobre la fotografía, verás las propiedades y la Dirección URL. Practica sin miedo, pero recuerda tener las instrucciones a mano.

Las otras imágenes que has subido, serán borradas cuando nos muestres el capitel...


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 8:50 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Y esta es mi interpretación de las palabras del periodista en informacion.es:
Imagen

Es cierto lo que decís respecto de la duración de los días, pero como definía Xavi, de ser esta la situación real durante el solsticio, el efecto diafragma lo porporcionaría el perfil de la baqueta del portal gótico o barroco (no sé bien que es), cuya sombra se desvanecería en los aterdecederes de los tres/cuatro días del periodo solsticial, iluminando de frente la lechuza, tras quedar al descubierto en la oquedad espacial y astronómica de su emplazamiento durante el recorrido exiguo de grados por el horizonte, lo que hace que durante este periodo el Sol parezca detenido en un punto, tanto al amanecer como al atardecer.

El método exige que se compruebe el extremo esgrimido por el periodista, Oriolano, por lo que la observación del posible fenómeno esta tarde, todavía puede ser decisiva. Por supuesto, comprobar si después del 24, la lechuza ya está en sombras de nuevo.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 3:26 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Entonces, este supuesto milagro de la luz trata de que (independientemente de los árboles, los edificios...) la lechuza está alineada con el solsticio de verano, y de que mira exactamente hacia el sol cuando se encuentra en el ocaso del solsticio, no?

Lo mismo esta tarde me paso por Santiago, pero si sigue así de nublado... me temo que pasará como el 21, no habrá luz por culpa de las nubes. Luego a ver si arreglo lo de las fotoos. Pd: por supuesto de que tienes permiso, faltaría más.

Un cordial saludo

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 3:42 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola Oriolano.

Eso que explicas si es posible , simplemente es necesario que el eje de la iglesia este apuntando a la puesta de sol.
Un forma facil de comprobarlo es entrar en la iglesia y confirmar que la luz que entra a traves de una ventana o la puerta se proyecto en el centro de la iglesia , en el suelo seguramente. Evidentemente si los arboles impiden la entrada de la luz del sol , lo tienes mas dificil. De hecho , el alineamiento del eje de la iglesia con la puesta del sol en solsticio , es algo mas comun. Pero , al menos tendras claro que ese efecto , la luz frontal en la portalada si se ha buscado.
Otra solucion es google maps o SIGPAC , podras ver como lo hemos hecho en este mismo tema o en el de Cim d'Estela.
Si tengo quince minutos intentare hacerlo.

Suerte con tu caza.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 3:50 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Siempre de acuerdo con la teoría diafragmática de Xavi, creo que el gran milagro sobre la lechuza (La cara de Santiago no la veo de momento), de certificarse, habrá de ser después del 24, cuando el Sol comience el camino de regreso hacia el equinoccio y esa sombra del capitel situada a la derecha de la lechuza avance, tapándola.

Muy buena esta toma Oriolano, define el planteamiento del periodista de manera más efectiva:
Imagen


PD: Voy a borrar el resto de fotografías Oriolano, son demasiado grandes y creo que estas dos de momento son más que suficientes para justificar las argumentaciones.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 4:40 pm 

Registrado: Dom Sep 19, 2010 4:07 pm
Mensajes: 180
Amgio xavicd lo que me dices creo que ya lo hizo Eadan en un hilo anterior:

viewtopic.php?f=2&t=202

Eadan, podría ser puesto que la luz en el ocaso no llega hasta la lechuza buena parte del año por ese capitel. Si que la he observado a principios de Junio y estaba iluminada, pero no como en el solsticio que le daba totalmente de frente. Creo que lo mejor sería ir allí con una brujula y camara en mano.

La foto que te ha gustado la hizo mi chica, le salió magnifica. Ni en el periódico tienen una así.

s2

Oriolano


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Los "Milagros de la Luz"
Mensaje sin leerPublicado: Jue Jun 23, 2011 6:28 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Oriolano escribió:
Amgio xavicd lo que me dices creo que ya lo hizo Eadan en un hilo anterior:

viewtopic.php?f=2&t=202

Eadan, podría ser puesto que la luz en el ocaso no llega hasta la lechuza buena parte del año por ese capitel. Si que la he observado a principios de Junio y estaba iluminada, pero no como en el solsticio que le daba totalmente de frente. Creo que lo mejor sería ir allí con una brujula y camara en mano.

La foto que te ha gustado la hizo mi chica, le salió magnifica. Ni en el periódico tienen una así.

s2

Oriolano


Hola a todos

¡Vaya trío que estáis hechos, felicidades por esta investigasción en directo a Oriolano, Xavi y Eadan! Por supuesto, también a la magnífica ayudante fotórgrafa de Oriolano. A la espera de más acontecimientos, gracias por el milagro de la luz sobre el símbolo de la HAGIA SOPHIA, de la Divina Sabiduría, la lechuza de Minerva.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 287 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 ... 29  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 60 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com