Hola a todos
Apreciado JIR, veo que no paras. Al ver esta iconografía:

me he acordado de Eurígena en su comentario al evangelio según San Juan y, en concreto, cuando comentaba:
“Lo mismo que Moisés levantó la serpiente de bronce en el desierto, el Hijo del hombre tiene que ser levantado en alto, para que todo el que crea en él tenga vida eterna”. (Jn III, 14-15)
acabó escribiendo:
“lignum, in quo serpens suspensus, crux Christi, in qua mortem subiit por salute ommium in se credentium. Pulcre quoque mors Christi per serpentem figuratur a forma, qua causa pro effectu ponitur. Causa quippe mortis Christi serpens erat.”
(Joanni Scotti Commentarius in S. Evangelium secumdum Joannem, Migne-Ptrologia latina. Volumen 122: col. 0297 – 0348B)
Una traducción rápida y para que se entienda:
El árbol, en el que la serpiente estuvo en suspenso, es la cruz de Cristo, en la cual sometió a la muerte para salud de todos los que creyesen en él. Hermoso es entonces que la muerte de Cristo sea imaginada bajo la forma de la serpiente, ya que la causa es puesta delante del efecto. Sin duda la causa de la muerte de Cristo fue la serpiente.
JIR, si te parece bien, habrá que seguir trabajando y madurando este tema, pues se presenta muy interesante.
Un abrazo a tod@s