Su última visita fue: Fecha actual Jue Abr 17, 2025 12:59 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 241 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Dom Sep 04, 2011 3:03 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Citar:
    ...
    Durante la primera época cristiana (s.IV-a mediados de siglo VIII), el ábside con cúpula se convirtió en una parte estándar de la planta de la iglesia, y desde la época de Constantino I, fue colocado en el extremo oeste de la basílica (por ejemplo, San Pedro el Viejo ). Entre los siglos VI y VII, la rama romana de la Iglesia Católica cambió la orientación de la cabecera hacia el este, como las iglesias bizantinas habían hecho antes. El ábside es la parte más elaborada de la decoración eclesiástica, con las paredes revestidas en mármol y la bóveda decorada con mosaicos que representan la encarnación de la divinidad.
FUENTE: APSE; Encyclopædia Britannica


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 05, 2011 9:03 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Lo que está diciendo la enciclopedia británica es que la Iglesia de Roma continuó su proceso de adaptación al Canon de Antioquía. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Lun Sep 05, 2011 12:18 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Así como las mezquitas miran a la Meca es lógico que las iglesias cristianas miren a Jerusalem, en nuestro caso también mira la cabecera de las iglesias a Roma.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 06, 2011 6:56 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Ya que habláis de orientaciones, ¿qué pasa cuando la idea de la Trinidad gana a la de la Unidad divina en el planteamiento de un templo cristiano? ¿Y, cuando a la idea de Trinidad, se une la de la doble naturaleza del Hijo, interpretada en clave de muerte redentora en la cruz? La respuesta la conocéis tod@s, diseños de magníficos templos como el siguiente:

Imagen

Se trata de la planta del templo de Saint Etienne, en Nevers, la Borgoña francesa. Lecciones teológicas desde el primer planteamiento. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mar Sep 06, 2011 8:40 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Es que hay teología hasta debajo de las piedras...es cuestión de saber encontrarla. Por otra parte, a diferencia de las mezquitas, las iglesias románicas no están orientadas a Jerusalen, sino al este, como lo evidencian las primitivas iglesias ubicadas al oeste de Jerusalen que contribuyeron a definir ese canon de Antioquia precitado.
Y es que, como dice Corbio, estamos en el panteismo disfrazado de panteología; en el caso que nos ocupa la orientación al este hace que el día comience con la creación. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 14, 2011 6:51 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Aprovechando la incorporación del Beato de San Andrés de Arroyo al BF de CÍRCULO ROMÁNICO, esta miniatura:
Imagen

Al igual que vimos también en el Beato de Tábara, el ángel todopoderoso, aparece delante de una nube y en una escena duple, entrega al mismo San Juan, el Libro de las revelaciones y a continuación, la vara con la que medirá el Templo.

La historia de la Ciencia, es también la historia del ciclo sagrado.
;)


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 14, 2011 9:41 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Ýa que hablamos de arquitectura románica, ¿qué tal si consideramos casos en los que concurran circunstancias arquitectónicas dignas de mención? Por ejemplo, saco a colación la iglesia de San Hilario de Poitiers (F), Banco de Fotos, un ejemplo de templo románico importante, iglesia de peregrinación, semidestruida primero por un incendio al que siguió una reconstrucción que luego comento y luego semidestruida también por las ordas revolucionarias, a lo que, machaconamente, siguió otra reconstrucción en el siglo XIX, que fue fiel a lo que había. Por cierto, cuando la visité, hace como unos tres años, también estaban restaurándola, ¡qué fijación!.

Su planta es como sigue:

Imagen

Supongo que lo primero que os habrá llamado la atención es que está desorientada.
Inmediatamente se observa la importancia del templo por sus ábsides y capillas de la girola.

Imagen

El interior absidial, por su estructura compositiva, ofrece una amplitud espacial como pocas iglesias tienen, y el definir la girola por la cadena de columnas y arcos ante el altar facilita una gran lumnosidad que enriquece la amplitud

Imagen

Sin embargo, si os fijáis en el plano, la peculiaridad más específica de este templo es el número y tamaño de las naves, resultado de la reconstrucción primera, la del incendio, en la que se decidió mantener la estructura propia de las iglesias de peregrinación ampliando las dimensiones de disponibilidad a base de añadir dos naves, pero en coincidencia conceptual con lo que había, lo cual se consiguió con un dificilisimo diseño arquitectónico cuyo resultado se evidencia en la foto que sigue. Saludos.

Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 14, 2011 4:29 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
que pasada.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 14, 2011 4:44 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Miguel nos lo larga y se queda tan ancho. A falta de confirmarlo estamos ante una iglesia orientada a 310-315º Norte (pendiente de confirmar ).
De nuevo el Cisne (o cruz del norte) y Deneb parecen el punto de referencia. El oculo , ventano o la misma puerta , invitan a determinar todo el periodo invernal , ¿que tal al salir de la misa del gallo?.
Habra que confirmar alineacion e historia pre-romanica. ¿Sant Marc tendra una compañera en Francia?.

Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 14, 2011 5:42 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Para más divertimento arquitectónico sobre esta iglesia, fijaros que no hay columnas sino acumulación de sillares redondeados, y si vemos las cúpulas en esta foto y en el Banco de Fotos, concluiremos que esta iglesia está hecha piedra a piedra, sillar a sillar. Flipante. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 241 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 25  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com