Corbio escribió:
Hola a todos
En segundo lugar: ¿os apetece jugar una mañana de lunes, a pesar de ser el primer día laboral y, para much@s, el más duro de la semana?
A veces, expresar un mensaje con un contenido de oposición entre dos términos antitéticos parece fácil: a lo blanco, se opone el negro; al bien, se opone el mal; al cristiano, se le opone el maligno... Así, al menos, lo dejaron esculpido en el siguiente canecillo:

Se encuentra en el templo de San Marcos, en Montecillo, Cantabria.
Sin embargo, la curiosidad reside en la manera cómo se representa al maligno que atrapa al cristiano (representado por ese pez). ¿Se trata de la representación iconográfica de un cocodrilo? ¿Qué otro animal puede estar representando que sea devorador de peces y que habite en Cantabria? ¿Alguien se atreve a dar su explicación zoológica? Porque, si se tratara de un cocodrilo, animal al que me recuerda por su forma, ¿cuántos nativos de los reinos cristianos de Hispania habrían podido ver uno y dónde?
¿Qué opináis: es un cocodrilo o no? ¿De qué otro animal se puede tratar?
Un abrazo a tod@s
Querido amigo:
Como siempre, fascinado con tus intervenciones. Te voy a proponer otra interpretación de tu animalillo basada en mis experiencias naturalistas por la vecina
Asturies y en notas de manuscritos medievales.

Te presento a mi preciosa amiga la
Salamandra, que al ser anfibio, y por su piel húmeda, vive en zonas cercanas al agua o bajo alguna protección en suelo húmedo, usualmente en los bosques. Que yo sepa no comen peces, pero si son caníbales y pueden devorar a otros congéneres de su mismo tamaño.

1250-1260
En los bestiarios y libros similares se les dan interpretaciones ambivalentes, como a casi todos los seres que pueblan su imaginario; una de sus capacidades es la de poder contaminar fuentes...
David nos dice ciertamente en su escrito. Y en verdad dice m San Pablo que los fieles a Dios, con su sola fe, vencían al fuego y dominaban a los leones. Así debe entenderse: quien no tiene más que su fe, no recibirá del fuego mal alguno, ni le quemará el infierno. El santo varón vive de su fe, como dice nuestra ley; e Isaías afirma en su escrito: el santo varón que tiene fe pasará por en medio del fuego, que no le hará daño ni le quemará la piel. A este animal le damos también otro nombre: se le llama salamandra, como hallamos en los textos. Suele trepar a los manzanos y envenenar la fruta; y si cae en un pozo, emponzoñará el agua. Bestiario de Philippe de Thaün
Pero creo que, de tratarse tu canecillo de una salamandra, lo más cercano sería
san Agustín, para quien era la
viva imagen del condenado sometido a las llamas eternas del infierno:
La propia salamandra es de naturaleza tan asombrosa, según la describen, que la fuerza de las llamas es i ncapaz de dañarla; al contrario, vive en el fuego como los peces pueden vivir en el agua. Liber monstrorum de diversis generibus

Santa María, Wamba, Valladolid.
Espero que te sirva y, en todo caso, gracias por suscitar mi curiosidad...
Un fuerte abrazo a tod@s.