Su última visita fue: Fecha actual Jue Abr 17, 2025 2:01 am


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Sep 05, 2012 6:40 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En los tímpanos del templo de Santa María, en Yermo, Cantabria, el caballero cristiano (san Jorge) no sólo lucha contra el dragón:
Imagen

también lo hace contra el león:
Imagen

En el fondo, dos maneras simbólicas de ver el Maligno contra el que tiene que luchar, en el presente y en el futuro, el alma del cristiano. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Sep 06, 2012 6:31 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Si miramos este canecillo:
Imagen

en el templo de Santa Maria de Sorejana, en Cuzcurrita de Río Tirón, La Rioja, ¿no os viene a la cabeza este otro "bicho televisivo y cinematográfico"?
Imagen

Espero que eso que llaman la depresión post-vacacional no os haya afectado mucho. :D
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Sep 07, 2012 6:41 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Una diversión para los amantes del románico. En el templo de Saint Romain, en Targon, la Aquitania francesa, se encuentra este capitel:
Imagen

¿Os habéis fijado que reproduce el episodio del velo de la Verónica? Sorprendente, ¿no? ¿Cuántas escenas de este tipo conocéis en el románico? ¿Alguien puede ayudarnos? ¿Os apetece leer un poco de Wikipedia?
Citar:
Santa Faz, Santo Rostro o Volto Santo son denominaciones que distintas tradiciones piadosas dan a varias reliquias cristianas identificadas con el paño de la Verónica. Su multiplicidad se ha interpretado como la consecuencia de que el paño con el que Verónica limpio el rostro de Cristo en la via dolorosa camino del Calvario estaba doblada varias veces, y cada una conservó una impresión milagrosa de lo que sería una Vera icon ("verdadera imagen") de éste. Es una de las reliquias más famosas del cristianismo. Se lo describe por primera vez en 1137.

Según una tradición que ya existía en el siglo VIII, Verónica viajó a Roma a presentar el paño al emperador romano Tiberio ya que el velo poseía propiedades milagrosas, como quitar la sed, curar la ceguera o incluso resucitar muertos. Existe el convencimiento de que el lienzo estaba presente en la antigua basílica de San Pedro durante el papado de Juan VII (705-8), ya que durante su pontificado se consagró una capilla denominada de Sancta María in Verónica. Sin embargo los mosaicos de los que se tiene noticia de dicha capilla no se refieren a la historia de Verónica. Además, escritores contemporáneos no hacen referencia a la Verónica durante este periodo. Es más segura las referencia al lienzo romano en 1011, cuando se da cuenta de la existencia de un escriba identificado como conservador del paño.

Otras pruebas de la existencia del paño se datan en 1199, cuando dos peregrinos llamados Geraldo de Barri y Gervasio de Tilbury hicieron referencia a él en dos ocasiones distintas de visitas a Roma. Poco después, en 1207, el paño adquirió notoriedad cuando se llevó en procesión pública por parte del Papa Inocencio III, quien concedió indulgencias a quien rezara ante él. Esta procesión, entre la Basílica de San Pedro y el Hospital del Espíritu Santo, se convirtió en una celebración anual. Para una de esas ocasiones, la del año 1300, el Papa Bonifacio VIII recibió la inspiración de proclamar el primer Jubileo. Durante este año jubilar, el paño se expuso publicamente convirtiéndose en una de las Mirabilia Urbis ("maravillas de la ciudad") para los peregrinos que visitaran Roma. Durante los dos siglos siguientes el lienzo fue venerado como una de las más importante reliquias cristianas.

Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Oct 24, 2012 6:58 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Los detalles en esta vida son importantes.
Imagen
Se trata de la Ermita Virgen del Val, en Atienza (Guadalajara)
Esta iconografía parece querer mostrar las dos caras de una misma moneda: el concepto de la alegría del que disfruta con lo que hace (la imagen central) y el que no (la imagen lateral), que no acaba de verse.

Por cierto, ¿tiene alguien una fotografía mejor? El triste luce un corte de pelo particular, ¿no?
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Oct 24, 2012 3:29 pm 

Registrado: Vie Oct 08, 2010 8:45 am
Mensajes: 1866
Que arquivolta más interesante, he tardado un buen rato en ver que podían ser contorsionistas. He mirado en el BF y en general me ha parecido muy buenas las fotos, en concreto a cuál te refieres?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 25, 2012 10:07 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos
Amiga Piratesa, me refiero al último acróbata, al de la derecha de la pantalla, al que no se ve de cuerpo entero. ¿No parece que la hayan hecho un corte de pelo especial delante de la frente? ¿Qué opináis?
Ya callo.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Jue Oct 25, 2012 11:07 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 5:15 pm
Mensajes: 87
Buenas noches a todos, bueno hace mucho que no entro en el foro pero eso no significa que no lo siga.
Para los que me conoceis, si estoy bien y he sido papa de una preciosa niña.
Corbio espero que estas fotos aclaren tus dudas.
Saludos a todos.


Adjuntos:
Atienza-Ig. Ntra.Sra. del Val 1007a.jpg
Atienza-Ig. Ntra.Sra. del Val 1007a.jpg [ 309.42 KiB | Visto 3010 veces ]
Atienza-Ig. Ntra.Sra. del Val 1007.jpg
Atienza-Ig. Ntra.Sra. del Val 1007.jpg [ 282.08 KiB | Visto 3010 veces ]
Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Oct 26, 2012 5:12 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Hola Macius, alegría de saber de tí y tu familia, viejo amigo: felicidades sinceras.

No parece que se divierta mucho este otro, también de Santa María del Rey, en Atienza (Gu). Parece estar medio congelado, por eso se arrebuja entre el sagus, para protegerse del viento frío:
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Oct 30, 2012 7:06 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
El otro día marché a Tuesta (Vi) donde vive mi novia y estuvimos dando un paseo por el monte

Imagen

Lo malo es que nos pilló el cura...que se estaba dando una vuelta mientras leía los oficios...

Imagen

Total, que la fastidiamos...¡menuda bronca!! de hecho, nos castigó a pasar el resto del día leyendo el kempis..

Imagen

Así que me tuve que volver..."in albis". Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Diversiones románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Oct 31, 2012 2:21 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Bueno, pues tela marinera y no lo digo por nada, desde luego... Esto... ejem... ejem... Lo intento primero.

Interpreto en la primera toma, que la divina sabiduría -no descarto a Gramática- 'toca' la cabeza del novicio, dotándole de un conocimiento que la hará sobresalir, por eso él hace reverencia con ambas manos en señal de aceptación y agradecimiento. El de atrás de la escena, posiblemente esté mostrando el libro sagrado, la fuente de la sabiduría en donde todo esto se contiene: Las Escrituras.

Y respecto de los últimos dos, pues muestra los milagros que el conocimiento es capaz de hacer al mostrarnos como eran de 'pollinos', cuando comienzan los novicios a formarse leyendo... seguramente para evitar decir aquello, que la letra con sangre entra...

Por cierto, Miguel... ¿Hay algo escrito?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 230 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 ... 23  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com