Su última visita fue: Fecha actual Sab Abr 05, 2025 5:12 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 1183 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 119  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ene 06, 2010 8:35 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
El gran ráyave tiene la manía de realizar entradas completas y bien documentadas, antes de desayunar, por cierto, que dificultan el comentario de las mismas salvo para alabarlas, cosa que por repetitiva hace perder el atractivo de su lectura, a pesar de lo cual reitero la alabanza, aunque solo sea para aspirar a compartir ese magnífico roscón.
Por marear un poco la perdiz comento que la lectura propuesta del canecillo, bien adornada sobre el documento original, no es la única posible, como siempre ocurre. Recuerdo que hay una interpretación sobre canecillos de la próxima Navarrete, de semejante contenido, basada en la crítica del exceso en la comida que hace al glotón perder el contacto con la realidad y salir perdiendo. De hecho, el glotón, al que los peregrinos ya han encontrado en otros lugares, como en Conques, expresa un pecado capital, la gula, que le hace acreedor del infierno (Adjunto foto de Conques con este contenido). Por otra parte, me es difícil comprender que el artista y su comitente hayan propuesto un ejemplo de la peregrinación a la Meca a unos peregrinos que se dirigen a Santiago. Lo expongo sólo por "discutir" sobre el tema. Saludos
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ene 11, 2010 7:06 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Un día deberíamos inventariar físicamente el número de cabezas de aves cercenadas por la erosión inteligente, como esta de Iguácel... ¿A qué creéis que se debe?
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ene 11, 2010 8:53 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola Eadan.

Llevas razon con lo de las cabezas de aves. ¿Quizas colombofobia?. La verdad es que algunos escultores tenian la poco practica costumbre de dejar las cabezas exentas , y asi les va.

Yo añado una foto de pajaritos con cabeza , ya que simplemente son relieves y no exentas. Aun asi , esta foto la tenia pendiente para colocar en el tema de sarcofagos romanicos.

En este caso se trata de una decoracion en la arquivolta del hueco donde esta el sarcofago de Arnau de Gurb , en la capilla de Santa Llucia , catedral de Barcelona. Si al pajaro lo podemos entender como paloma , que me decis de esa alcallata o lo que sea que se alterna con las palomas. Yo no le encuentro ningun sentido ni utilidad (quizas sea un fosfeno de esos tan raros).

Adjunto:
ocell llucia.jpg
ocell llucia.jpg [ 58.81 KiB | Visto 3780 veces ]


Hasta la proxima.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ene 11, 2010 9:24 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Como ya he empezado con Santa Llucia y se que Corbio tenia plan de ir . ¿fuiste?. Añado otra "curiosa" imagen.
En los dinteles de las arquivoltas de la puerta de entrada , hay , creo , una clara advocacion mariana . En un lado la consolacion:

Imagen

Y en el otro la anunciacion. O eso parece , porque:
1-No le veo alas al angel.
2-La virgen lleva el libro o voluntad de Dios.
y lo mas raro de todos , ese juego de dedos , uno el angel , dos la virgen. ¿Maria esta diciendo que ya son dos espiritus? ¿o estan jugando a los chinos?.
Supongo que me confirmareis la primera opcion.

Imagen

Eso espero.Hasta la vista.
Adeu.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Dom Ene 17, 2010 4:47 pm 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

En primer lugar y respondiendo a Xavi su entrada anterior, todavía no he podido ir, pero todo se andará.

En segundo lugar, sólo una breve entrada para solicitar vuestra ayuda.

Al contemplar el siguiente tímpano:

Imagen
(Templo de San Esteban, Hommes, Caen, Baja Normandía, Francia)

me ha sorprendido un detalle iconográfico que, después, comentaré. Sin embargo, antes quisiera haceos una pregunta. ¿Sabéis si este tímpano es románico o, por el contrario, su origen es producto de una restauración?

Os lo pregunto porque, junto a piezas pétreas, pertenecientes a una clara restauración y en las que se traza una X mayúscula, existen dos tipos más de piezas:

1. Las que representarían una estrella en forma de diamante
2. Las que, colocadas junto a las anteriores, representarían como dos órbitas elípticas entrelazadas

Sorprende, ¿verdad? Si fuesen románicas, ¿estas piezas estarían describiendo órbitas elípticas? Casi nada. Espero vuestras opiniones.
Un abrazo a tod@s.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Lun Ene 18, 2010 9:02 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Como consecuencia de la asunción del nuevo rito romano, en la imposta exterior de la inacabada Santiago de Agüero apreciamos en el relieve esculpido un concepto inusual, una mano bajando del cielo bendiciendo un cáliz que es ofrendado por un ángel.

Imagen

Hay quien de manera exagerada ha pretendido ver reflejada en estas representaciones la temática del Santo Grial, reliquia que según algunos fanáticos pudo guardarse en San Juan de la Peña o hasta en este lugar, habrá quien defienda su custodia a tenor de las llaves esculpidas en sus paredes.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ene 19, 2010 7:33 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Desde hace tiempo, al ver esta magnífica iconografía románica pintada:

Imagen

me ha gustado jugar con estas letras y su simbolismo numérico:

EGO (3 letras) + SUM (3 letras) + LVX (3 letras), es decir, el Dios Trino que se manifiesta en tres personas iguales

MVNDI (4 letras), el mundo y el significado de la superficie plana: norte, sur, este, oeste.

Sin embargo, también os quiero reconocer que intento ver en los puntos que se dibujaron sobre las letras un código (por ejemplo, 2 en la G, cuatro en la X, etc.), pero jamás logro descifrarlo. A modo de ejemplificación, la X y sus cuatro puntos me hacen pensar en las cuatro orientaciones del mundo, ya que se encuentra en la parte baja y comparte número de puntos con la abreviatura de MVNDI, también 4 puntos.
¿Qué opináis vosotros?
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mar Ene 19, 2010 7:34 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Caramba ! este foro se pone divertido de verdad. Que tal un nuevo tema de Grandes Enigmas Romanicos. Mejor que crucigramas y sudokus ¿no?.

Amigo Corbio , me has dejado anonadado. Años y años mirando ese pantocrator de Tahull y no me habia dado cuenta de lops puntitos. Evidentemente que no estan ahio por casualidad , asi que sera cuestion de reflexionar a ver si damos con una explicacion .
Concretamente de ese Pantocrator si tengo otros detalles "raros" . El primero de ellos , si os fijais es en la simetria. Su cara es simetrica , su barba es simetrica , sus pies y falda son simetricos y ¿que es lo que rompe la simetria?. ¿Una bufanda ? No me atrevo a llamarle estola , ya que solo cuelga de un lado , cuando se suele llevar colgando por ambos lados. Siempre he tenido la sensacion de que ese espacio blanco pretende indicar algo. Desde mi punto de vista , quizas sea por Alfa y Omega (por cierto, ¿chorrean?), es una Gamma , solo que al reves . Otros detallitos que me llaman la atencion de esa imagen son las flores de lis de la perilla y la boca. Especialmente la forma del labio superior es muy "ANORMAL". El pintor que hizo esta imagen sabia hacer mejores bocas ,¡faltaria mas!. Entonces , o ese labio tiene esa forma o ese Cristo esta silbando.

Imagen

Hay ademas otra cosa sorprendente y son las rayas de los pies. ¿Tatuajes? ¿Henna?. Por ultimo esa curva de la felicidad (y aqui no creo que aporte nada , puro cachondeo) , es mas digna de Buda que de Cristo. ¿No quedamos que la bula es un pecado?.

Respecto al timpano romanico estrellado , es tan curioso que, como tu afirmas , habria que empezar por confirmar si es romanico. Es evidente que de ahi sale alguna orbita eliptica e incluso me ha parecido adivinar alguna constelacion. Me lo tomare con calma , a ver si se puede concluir algo mas.

Nos vemos , ahora que esto parece mas estable.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Mié Ene 20, 2010 7:01 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Y sobre la posibilidad de esos enigmas románicos, os conmino a trasladaros hasta Clonmacnoise para apreciar los detalles de la mítica Cruz de las Escrituras, entre otras.

En una órbita circular alrededor de un Cristo en majestad sujetando con sus brazos los atributos del emperador al estilo egipcio, cuatro planetas con trisqueles giran formando una mandorla, quizá en referencia a las cuatro estaciones, cuatro elementos, o tal vez las cuatro... ¿naturalezas?:
Imagen

Intuyo igualmente la 'barriguita', símbolo de la felicidad.
:P


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Curiosidades iconográficas románicas
Mensaje sin leerPublicado: Vie Ene 22, 2010 6:57 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
¿Habéis probado hacer como el personaje de la fotografía?.

Al menos creo, que todos tuvimos algún compañero que podía doblar la lengua de esa manera, pero no es nada fácil, incluso hay quien asegura que se trata de cun caracter genético... ¿lo sabían los escultores de la edad media?... o.... simplemente está silbando.
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1183 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 ... 119  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com