Hola a todos
En primer lugar y respondiendo a Xavi su entrada anterior, todavía no he podido ir, pero todo se andará.
En segundo lugar, sólo una breve entrada para solicitar vuestra ayuda.
Al contemplar el siguiente tímpano:

(Templo de San Esteban, Hommes, Caen, Baja Normandía, Francia)
me ha sorprendido un detalle iconográfico que, después, comentaré. Sin embargo, antes quisiera haceos una pregunta. ¿Sabéis si este tímpano es románico o, por el contrario, su origen es producto de una restauración?
Os lo pregunto porque, junto a piezas pétreas, pertenecientes a una clara restauración y en las que se traza una X mayúscula, existen dos tipos más de piezas:
1. Las que representarían una estrella en forma de diamante
2. Las que, colocadas junto a las anteriores, representarían como dos órbitas elípticas entrelazadas
Sorprende, ¿verdad? Si fuesen románicas, ¿estas piezas estarían describiendo órbitas elípticas? Casi nada. Espero vuestras opiniones.
Un abrazo a tod@s.