Su última visita fue: Fecha actual Mar Abr 08, 2025 11:14 pm


Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 241 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 25  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Dom Jun 26, 2011 10:03 am 

Registrado: Lun Jul 13, 2009 10:31 am
Mensajes: 6660
Hola a todos

Este Xavi no para, ¡vaya trabajo que nos acaba de regalar!

Al ver esta secuencia fotográfica del templo de San Felices, en Hontoria de la Cantera, Burgos, me he acordado de las explicaciones que refieren que los templos románicos se empezaban a construir por el ábside:

Imagen
Imagen
Imagen

y he pensado en la paradoja de la vida: este templo ha quedado reducido a su principio. Ya callo.
Un abrazo a tod@s


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mar Jun 28, 2011 9:12 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Es lo mismo que pasó en Agüero, que comenzaron por la cabeza. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 7:27 am 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 4:02 pm
Mensajes: 4983
Ubicación: Círculo Románico
Y según alguna web especializada, como la fascinante SDELBIOMBO, fue la diminuta arquitectura de Santa María Lyskirchen la que salvó esta iglesia de los bombardeos de los aliados durante la segunda guerra mundial. Aunque algunas de las cubiertas superiores bajo teja, ardieron, esto no impidó que se salvasen los bellos frescos románicos del s.XIII -redescubiertos hacia 1880- de esta portentosa miniatura, no tan pequeña desde luego, si tenemos en cuenta la grandiosidad del románico alemán...
Imagen


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 6:01 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
PIRATESA escribió:
Buscando por internet he dado con esta iglesia preciosa que tiene un ábside curioso.

Imagen
Eresué (Huesca)

A que es una preciosidad, me recuerda a la otra que subí en este tema que parecía la proa de un barco Vikingo.



PIRATESA CARIÑO, ME ACABAS DE REGALAR LOS OJOS. CREO QUE NO TIENES IDEA DE LO QUE ENCONTRASTE. FALTA DE TIEMPO, YA ME EXPLICARÉ. GRACIAS, GRACIAS.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 7:38 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
PIRATESA escribió:
Buscando por internet he dado con esta iglesia preciosa que tiene un ábside curioso.

Imagen
Eresué (Huesca)

A que es una preciosidad, me recuerda a la otra que subí en este tema que parecía la proa de un barco Vikingo.


Vale, ya recuperada del susto, se me ocurre preguntar si alguien sabe qué hace una Darfash en la foto. Quién ha puesto esa cruz ahí?


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 7:41 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Corbio escribió:
Hola a todos

Espero que esta información le sirva a Egara. Sólo se trata de una pequeña nota bibliográfica acerca de una de las interpretaciones que se dan al posible origen de las criptas románicas:

“Parece que los celtas cristianos utilizaron los dos tipos de santuario. Los edificios ligeros, de madera y recubiertos de paja, no sobrevivieron al tiempo a consecuencia de su fragilidad. Los de tipo Borie, más resistentes, han llegado hasta nosotros y poseemos de ellos numerosos ejemplos, en realidad, son verdaderas cuevas, sin otra abertura que una puerta. Y los encontramos, durante la alta Edad Media, en forma de criptas. Esas criptas precedieron con frecuencia a la construcción de santuarios sobre la superficie. La catedral de Chartres fue construida sobre un subterráneo. Notre-Dame de París fue elevada sobre el emplazamiento de un templo pagano…” (más ejemplos) “Si se piensa que en algunas ciudades galorromanas, como Alise-Sainte-Reine, se han encontrado pequeños templos domésticos en las bodegas de las casas, se puede pensar que el santuario-cripta fue habitual entre los pueblos que disfrutaron de la herencia celta. Y, además, el arte románico, con su aspecto macizo, con sus bóvedas, con su rechazo de la luz exterior, se presenta como la prolongación natural de esas criptas. Por otra parte, se sabe que el arte románico perpetúa, en sus motivos decorativos, una visión netamente céltica.”
(Jean MARKALE, El cristianismo celta. Orígenes y huellas de una espiritualidad perdida.)

Espero que pueda ayudar.
Un abrazo a tod@s



Las iglesias medievales deben mucho a los ring forts irlandeses.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 7:42 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
PIRATESA escribió:
Mirar lo que he encontrado en Huesca. Parece un barco Bikingo ó el arca de Noé.

Imagen
San Juan de Busa (Huesca)


Muy probable, muy probable, Huesca : Godos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 7:42 pm 

Registrado: Mié Jul 15, 2009 8:22 am
Mensajes: 2208
Hola.

Cilea , en el romanico lo habitual es que el cementerio este contiguo a la iglesia y en el abside o en la cara sur.

Me temo que la familia del finado. Es demasiado nueva.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 9:35 pm 

Registrado: Mar Oct 12, 2010 8:05 am
Mensajes: 409
Ya lo sé Xavi, en esta en concreto hay que atravesar el cementerio para entrar en la iglesia. Pero esta cruz no es común. Para nada. Tengo que averiguar qué hace ahí.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
 Asunto: Re: Arquitectura románica
Mensaje sin leerPublicado: Mié Jun 29, 2011 9:42 pm 

Registrado: Mié Jul 08, 2009 11:39 am
Mensajes: 2818
Encuentro unos momentos para el románico y me encuentro tres posteos seguidos en los que sucesivamente se sugiere que la cruz de una tumba sea undafash sirio, que los ringfort irlandeses sean acreedores de las iglesias románicas, y que la iglesia de San Juan de Busa sea una posible evidencia de la permanencia de godos en la región.

Cilea, apreciando tu interés constructivo y tu riqueza de ideas, con tal forma de proceder solo puedo decir que, al menos, esta forma de proceder parece poco seria técnicamente.
Como ya Xavidc te ha hablado de las tumbas románicas, yo de te voy a comentar algo sobre los rinforts, que conozco por haber visitado con detenimiento algunos importantes. Creo que su relación con las iglesias románicas está muy cercana a la que yo tengo con los Montes Zajos. ¿Podrías ampliar algo tu argumento? Gracias. Saludos.


Arriba
Desconectado Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 241 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ... 25  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Theme created StylerBB.net & kodeki
Adapted by ESERNET for Círculo Románico
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com