Queridos amigos:

Esto se pone apasionante. Gracias por el tema y por vuestros trabajos.

Acerca del
Pantheon de Roma, empecemos diciendo que la altura a que su cúpula se encuentra es exactamente la misma que el diámetro de la rotonda (43,30 metros); ya decían los griegos que al decir que el secreto de la belleza sensible estaba en el número.
Además, la simetría con que está construido es perfecta; la rotonda de la cúpula se divide en seis partes, en conexión con las seis divisiones del cielo para los etruscos; también el dios-cielo etrusco solía estar asociado con deidades romanas. Además, fue construído en un momento de transición en la historia de Roma, cuando sistemas como el Cristianismo o Mitraísmo empezaban a calar en la población, y la denominación de
Templo de todos los dioses tiende a expresar ese intento de sincretismo que Adriano quiso llevar a cabo con su construcción.
Robert Hannah, de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, se dio cuenta en el 2005 de que
durante los seis meses de invierno la luz del mediodía recorre un camino dentro del edificio. Durante el verano cuando el sol está más alto en el cielo, el círculo de luz del sol brilla sobre los muros y al suelo. En los dos equinoccios en marzo y septiembre, la luz solar que penetra a través del oculus incide sobre la unión entre la cúpula y el muro, por encima de la gran puerta norte del panteón. La reja que está encima de la puerta permite el paso de un pequeño chorro de luz a través de la fachada norte del edificio, el único momento del año en que la luz del sol puede verse si sus puertas principales están cerradas. Hannah advierte que esto no es ninguna coincidencia. Una cúpula con un agujero en su punto más alto era el tipo de reloj solar usado en los tiempos romanos, aunque en una escala mucho menor, para indicar la fecha del año. Mientras que en la cúpula del panteón es bastante plana vista desde fuera, desde dentro tiene una forma hemisférica perfecta. Hannah dice al respecto: "este es un aspecto de diseño bastante deliberado."
La palabra a Panteón significa "Todos los dioses" y la cúpula del edificio representa la cúpula del cielo, donde los romanos creían que vivían los dioses. Durante el equinoccio el sol está sobre el ecuador celeste aparecería como si se proyectase desde el espacio, que era la parte más estable del cielo, en hogar perfecto y eterno de los dioses. Hannah cree que al marcar los equinoccios, el panteón estaba destinado a ser el lugar de elevación de los emperadores, objeto de adoración, al reino de los dioses.
James Evans, historiador de astronomía de la Universidad de Puget Sound en el estado de Washington, está intrigado: "el arquitecto del panteón ciertamente tendría que haber tenido en cuenta las conexiones simbólicas entre el cosmos y el imperio, y entre el sol y el emperador." Fuente original: New Scientist Space.
Milagros de la luz, milagros del hombre. El milagro es que son más de las ocho y ¡no me he acordado de mi té...!
Abrazos.