Hola.
Estos dias estuve leyendo la novela , que creo que a estas alturas , mas de uno habra leido , "Los Traductores del Arba".
La verdad es que me llamo la atencion la insistencia en un termino , "el cuaternario". Y , aunque en ella se deja claro el termino , me dispuse a buscar algun ejemplo que lo ilustre.
Evidentemente , el mas simple seria la cruz , pero me interesaron estos otros:

En l'Estany , en la panda norte , hay estas cuatro caritas. El cuaternario como forma vegetal , a menudo cuatro espirales unidas por el centro. Una iconografia insistente.
Segun una teoria neoplatonica (con raices en la antiguedad griega), y entre ellos Isidoro de Sevilla, el cuaternario representaria a la realizacion de la idea , en combinacion con el ternario o trinidad , que seria la idea en si (no sensible).
Interesante es la teoria del psicologo Jung , que contrapone las representaciones inconscientes , tan bien expuestas en esta web:
http://www.letraslibres.com/revista/convivio/la-santisima-cuaternidadPor mi parte , no deja de sorprender otras representaciones cuaternarias y comunes a la vez, como los cuatro rios del paraiso:


En este caso , un capitel de Museo de los Agustinos de Toulouse , y evidentemente las referencias a la cosmologia referente al reino de Cristo. Aunque su origen es precristiano las equivalencias con los cuatro evangelios y con la dispersion de los apostoles por el mundo para su predicacion , no dejan de ser util como herramienta catequetica.
Saludos.