Hola.
Si es atrevido , pero no es ninguna tonteria.
Quizas la culpa sea que Avriguaor me ha hecho recordar mi infancia , cuando eramos muchos niños los que esperabamos "el fuego de San Isidro" , costumbre que va desapareciendo , al menos en mi entorno , en favor del "fuego de San Juan".
La verdad es que fuegos y arboles se distribuyen las festividades que hay entre San Jose , en el equinoccio de primavera y San Juan , en el solsticio de invierno. Como bien sugirio Corbio en los milagros de la luz , en el calendario celta estariamos entre Ostara y el Solsticio de invierno.

Pero , no deberiamos considerar a San Isidro como un referente general , aunque quizas si local . La Iglesia lo canonizo en el siglo XVII y ni tan solo se porque se celebra el 15 de Mayo , quizas sea una fecha casual.
No obstante me gustaria comentar mis ideas al respecto de todas esas celebraciones.
En principio recordar que estamos realmente hablando de costumbres que sobrepasan el cristianismo e incluso las tradiciones celtas. No se si coincidis conmigo en que entre otras cosas la cultura celta seria una de las mas proximas y documentadas , lo que nos sirve a menudo de "cultura puente", de transmisora de costumbres aun mas ancestrales. El dia que sepamos leer los mensajes iberos , quizas descubramos muchisimas similitudes.
Por otro lado deberiamos considerar que era el tiempo en la antigüedad. Las referencias no son tan exactas e igual que no se usa un reloj de sol para determinar diez minutos , tampoco podemos definir con exactitud un año. El principal problema esta en los solsticios , que literalmente se refiere a que el sol baila , es decir , no tiene una progresion tan clara como para definir facilmente cual es el dia exacto. Ahi la inexactitd puede ser de 15 dias facilmente.
Y por ultimo , no deberiamos olvidar que todos esos ritos responden realmente a una necesidad practica , la agricultura. Si determinado dia se dedica a celebrar el ritual de la siembra , se supone debe celebrarse en el momento de sembrar. Momento que no coincide de un clima a otro. Evidentemente si sembramos el dia adecuado en Alicante, al lado del mar y lo hacemos el mismo dia en Leon , tenemos grandes posibilidades de haber desperdiciado nuestras semillas en Leon.
Y dicho todo esto , que en realidad no es nada , creo que he dejado mi idea clara. En unos sitios es San Jose , en otros San Jorge , San Marcos ,... en otros el uno de Mayo , quizas San Isidro en otros.
O sease que me veo incapaz de afirmar , pero si de insinuar.
Un saludo.