
Jopeta, ¡no es nadie el Xavidc!, desde luego que está imparable.
A tenor de lo que sugiere su anterior intervención, he realizado una serie de comprobaciones sobre el mapa del Sigpac, y que al igual que hicimos en el
Cim d'Estela hará ya un par de años, delimitan coincidentes relaciones que no dejan de parecer ser de manera cierta, cuando no menos sorprendentes, más en esta iglesia de San Bartolomé de Ucero, con todo lo que se ha escrito respecto a ella y el esoterismo atribuido a las órdenes militares, muy especialmente a la de los Templarios. Un enigma más del románico, esas leves coincidencias inexplicables, que de momento ahí quedan.
Siguiendo el hilo propuesto por Xavidc -decía-, he realizado algunas comprobaciones que destaco en las siguientes imágenes:

Las perspectiva que he supuesto desde las fotografías, puede conducir a error respecto de la piedra de entrada de la cueva, en la que Piratesa nos ha mostrado una especie de orificio o rudimentaria y primitiva en todo caso, 'mira' astronómica, de la que habría que saber principalmente, qué otras referencias documentales existen sobre su ejecución (fecha, utilidad, datos...), ya que continuando con lo que propugnan Jordi Aguadé y Rafael Fuster , la alineación de ese posible visor señala un punto sobre el horizonte oeste, que parece coincidente geográficamente con una cima principal del pico que el sigpac denomina 'Mira', mientras que en el orto de la prolongación lineal de ese posible solsticio de la rosa de los vientos de Xavi, hacia poniente -coincidente ADEMÁS con el eje de la nave del propio Templo-, lo hace con el segundo vértice de igual altura:

Reitero que tal vez sean las perspectivas fotográficas las que me estén conduciendo a algún error, pues realmente desconozco si el vértice de dichas cimas son visibles desde la piedra y/o si la oquedad descrita, tuvo otra utilidad en el pasado ya que como podéis comprobar, todo esto se argumenta desde un ordenador con la cartografía indicada, pero no sobre el terreno, que habrá que visitar para comprobarlo... ¿no, Xavidc?

SAN BARTOLOMÉ DE UCERO