Ayega (Bu) |
Igl de San Pelayo; actualmente está bastante arruinada, de la fábrica románica queda la cabecera y la portada, que no ocupa su lugar original. El ábside es semicircular con un breve espacio rectangular, cubiertos con bóveda de horno prolongada en medio cañón sobre imposta de nacela. Conserva el arco triunfal, ligeramente apuntado, de triple rosca que apoya sobre machones escalonados en cuyos frentes encontramos columnas con capiteles figurados. Al eje del ábside hay una ventana, hoy día cegada; desde el interior se ve un arco doblado con decoración geométrica y al exterior hay un arquito de perlas y junquillo rodeado por un arco de medio punto con botones vegetales y chmbrana abilletada. El arco apea en columnas con capiteles vegetal y zoomorfos, bajo el alfeizarcorre una imposta con botones vegetales. En la cabecera, se conservan algunos canecillos figurados. La portada consta de arco y una arquivolta de medio punto lisa, rodeándose de chambrana abocelada. Encierra el arco interior una cenefa ornada con tres filas de ajedrezado y arquillos de medio punto que rodea un arco monolítico labrado en un bloque calizo. Está compuesto por cuatro figurillas masculinas vestidas con túnicas, con los brazos entrecruzados, sobre las que se colocan siete representaciones angélicas. A ambos lados hay un prsonaje dominando a un león y a la derecha un felino devorando a un personaje. Sobre la banda inferior del tímpano, se grabó a finales del XII la siguiente inscripción: EGO (S)UM PE(L)AGIUS CORDUBA (316)
|
Enlaces relacionados: |
- Fotos de San Pelayo |