Andaluz (So) |
Igl de San Miguel Arcángel; en la iglesia actual se distinguen dos fases constructivas: una gótica y otra barroca; pero el edificio se levanta sobre uno románico, por lo que nos ha llegado parte de la estructura muraria. Al norte podemos ver cinco canecillos a media altura, puesto que los muros se recrecieron, y algunos sillares de la fábrica anterior. En el muro meridional queda parte de la portada, abierta en un profundo antecuerpo, lo que permite su abocinamiento, se compone de arco de medio punto y cuatro arquivoltas que descansan en jambas escalonadas con dos pares de columnas acodilladas, el conjunto descansa sobre un banco corrido. La decoración del arco y las arquivoltas es geométrica, mientras que la de los capiteles es vegetal y figurada. En las enjutas del antecuerpo encontramos un grifo (derecha) y un león (izquierda). La galería porticada también es románica, rodea los muros sur y oeste de la nave; consta de ocho arcos y el acceso formado, por arco de medio punto con arista achaflanada. Las columnas son achaparradas y alternan los fustes lisos con los cuádruples, los capiteles que los coronan son vegetales. En el muro occidental de la galería se abren dos arcos sobre impostas achaflanadas y una columna con capitel historiado. En el interior de la galería se recogen numerosos fragmentos románicos hallados tras las excavaciones. (310) Igl de Nuestra Señora de la Calle; templo rodeado de edificios particulares, se encuentra en estado de abandono. Sólo queda su cabecera que se compone de tramo recto presbiterial y ábside semicircular, ambos estaban abovedados en su origen. En el interior se mantienen las semicolumnas y los capiteles vegetales del arco triunfal. Se ve una estrecha saetera en el ábside, que daba luz al interior. Además hay que destacar una pila bautismal de copa troncocónica con bocelillo en la embocadura. (310) |
Enlaces relacionados: |
- Fotos de San Miguel |