Zorita de los Canes (Gu)

Iglesia del Castillo; este castillo perteneció a la Orden de los monjes guerreros de Calatrava. En su interior se construyó una iglesia de estética cisterciense. Tras el desplome de la fachada occidental, lo que queda de la nave está construido con mampostería, sin decoración exterior, salvo los canecillos con perfil de nacela de la cornisa. Su interior se caracteriza por la monumentalidad y sobriedad. (66) El ábside se inserta en uno de los torreones de la fortaleza, excavados en la piedra, en su interior vemos que se cubre con bóveda de horno recorrida por nervios que descansan en capiteles de cestaría, que han perdido los fustes de sus columnas. Para cimentar la cabecera, esta la cripta de Nuestra Señora de Soterraña, se accede aella por unas escaleras situadas en el centro de la nave hasta un arco de medio punto enmarcado por un alfiz y que apoya en un ábaco y pilastras. La cripta es una estancia cuadrada con banco corrido y cubierta con bóveda de cañón, y un ábside semicircular, donde encontramos un capitel vegetal de Recópolis. En la iglesia la separación de la nave y la cabecera se hace por medio de un arco triunfal doblado que apoya en capiteles vegetales. (572)

Ermita de la Virgen de la Oliva (Recópolis); cerca de Zorita de los Canes encontramos la ciudad visigoda de Recópolis, fundada por Leovigildo. En la zona más oriental encontramos la iglesia de una sola nave con cabecera rectangular. Del interior sólo se conservan dos arcos de paso a la zona presbiterial. El arco de triunfo está doblado y se apoya en capiteles con decoración de bolas. Tres escalones permitían el acceso al altar desde las naves. (572)

web local

 
Enlaces relacionados:
- Fotos del templo de Recópolis