Granja de Moreruela (Za) |
Monasterio cisterciense de Santa María de Moreruela: Fue seguramente una de las la instituciones que, durante los siglos XII y XIII, tuvo más influjo espiritual, material y artístico en toda la región. Su planta es cruz latina de tres naves de nueve tramos, ábside semicircular precedido por tramo recto y rodeado por girola a la que se abren siete absidiolos radiales de planta de herradura apuntada y con otros dos pequeños absidiolos en las extremidades de los brazos del crucero, que sobresalen bastante de las naves. Al exterior destaca la grandiosidad y armonía de su cabecera restaurada. Su fachada sur se conserva casi íntegramente, no asi el hastial occidental y la fachada norte, que sólo se conserva hasta media altura y con muchos aditamentos posteriores. Del brazo norte del crucero, que conserva casi íntegra su bóveda, hay que reseñar su rosetón abocinado con su anillo interior lobulado. En el interior también destaca su cabecera en la que se advierten restos de policromía de muy diversas épocas. Respecto a las dependencias monásticas, situadas al norte de la iglesia, el claustro original fue sustituido por otro del s.XVI del que bien poco queda, salvo su ala oriental. (60) Es una iglesia de planta de cruz latina con tres naves de nueve tramos, crucero marcado con dos tramos en cada brazo y una compleja cabecera compuesta por una capilla mayor semicircular, precedida de tramo recto, y girola, a la que se abren siete capillas. En los extremos del transepto se abren otras dos capillas. La girola tiene siete tramos cubiertos con bóvedas de crucería con nervaduras de perfil baquetonado entre nacelas. Desde el punto de vista cronológico, debió iniciarse entre 1158-62, coincidiendo con la llegada de los primeros monjes de Clairvauz. En el interior de la cabecera hay restos de policromía, entre los que se vislumbran roleos vegetales y motivos heráldicos. Los brazos del crucero se cubren con cañones apuntados. El brazo meridional tiene una puerta central con triple arquivolta sobre capiteles vegetales. El brazo septentrional conserva el vano de medio punto elevado por el que se accedía a la escalera del dormitorio. Cerca del ángulo con el crucero se encuentra otra portada, la de los monjes. Era de medio punto con chambrana nacelada. Actualmente se encuentra en ruinas. (323) |
Enlaces relacionados: |
- Fotos de Santa Maria de Moreruela |