San Quirce de Riopisuerga (P)

Iglesia de San Miguel Arcangel
Conserva una puerta de cinco arquivoltas agudas y hermosos capiteles, con hojas y animales entrelazados, además de alguna escena historiada. (54)

Destaca su pórtico, compuesto por cinco arquivoltas agudas y exentas, rematado con extraordinarios capiteles. En su interior se conserva una pila bautismal románica, gallonada por su cara externa y decorada con sogueado en la zona central. (61) 

Iglesia de finales del siglo XVI construida sobre los restos románico góticos del miro meridional. De una nave, tiene crucero de brazos reducidos y ábside rectangular. En el paramento sur encontramos sillería románico-gótica. Al oeste, sobre el hastial encontramos una torre prismática cuyo cuerpo bajo fue el hastial de la fábrica románico-gótica.
En la portada de transición encontramos los únicos restos de escultura. Cinco capiteles en la izquierda, tres con vástagos vegetales, el cuarto con un centauro y un cérvido y el quinto de crochets. En el lado derecho encontramos un plafón historiado con Pedro y Pablo. En los capiteles encontramos crochets, las vírgenes prudentes y las vírgenes necias, crochets y arpías afrontadas.
En el interior se guarda una pila bautismal gallonada, con un sogueado grabado en el centro. (320)


Ermita del Santo Cristo.
Conserva su espadaña primitiva de un solo hueco. (54)

Edificio que se construyó en el emplazamiento de una torre defensiva altomedieval, con advocación primitiva a San Quirico. Edificio de nave rectangular con un coro al fondo. Un arco triunfal apuntado da paso a la cabecera, separada de la nave por un iconostasio de madera. El ábside, rectangular, se cubre con bóveda de arista. Sobre el hastial encontramos una espadaña con dos impostas, rematada por un atronera apuntada.
En la portada encontramos una triple hilera de billetes y trece modillones que fueron reutilizados en el actual pórtico. Se fecha bien entrado el siglo XIII. (320)

 
Enlaces relacionados:
- Fotos de San Miguel Arcangel